La piel de sus dientes
“Me escapo con la piel de mis dientes.” Esta expresión, que se halla en Job 19:20, suscita la pregunta: ¿Qué cosa es la piel de los dientes? Un informe que se publicó en el Scientific American de junio de 1953 decía: “Las técnicas microscópicas ahora revelan que el esmalte de los dientes no es una cáscara muerta, sino el tejido más duro y más fuerte del cuerpo, una ‘superpiel’. . . . Esencialmente los dientes consisten de dos clases de tejido duro: la dentina o centro de marfil, y el esmalte, o ‘piel’. . . . Producen el esmalte células epiteliales (de la piel). . . . El esmalte es singular entre la materia viva desde dos puntos de vista: no tiene células ni vasos sanguíneos. . . . Ciertamente el esmalte no puede reproducirse, como generalmente lo hacen los tejidos vivos. Pero, tampoco pueden hacerlo algunas de las células altamente especializadas del cuerpo, como los neurones del cerebro. . . . Empleamos isótopos radioactivos de fósforo, calcio, yodo y otros elementos para averiguar si . . . se efectuaba un reemplazo en el esmalte. Los experimentos probaron que sí se efectuaba. . . . En suma, el esmalte no es tan estacionario y muerto como parece. Igual que otros tejidos duros realiza cierto intercambio con sus alrededores, aunque lo hace sin la ayuda de vasos sanguíneos o células.” En su número del 15 de noviembre de 1916, página 348 The Watch Tower publicó una descripción de esta ‘piel de los dientes’ en vindicación de las palabras de Job.