BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w59 15/2 págs. 99-100
  • ¿Hay seguridad en ser diferente?

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • ¿Hay seguridad en ser diferente?
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1959
  • Información relacionada
  • ¿Qué significa la libertad religiosa para usted?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1997
  • ¿Conformarse o no conformarse?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1972
  • Libertad de adoración
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1967
  • El verdadero libro de libertad
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1957
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1959
w59 15/2 págs. 99-100

¿Hay seguridad en ser diferente?

DURANTE décadas recientes poderes totalitarios han regimentado a tremendos números de habitantes de la tierra. Bajo el gobierno riguroso de ellos la libertad para hablar lo que uno piensa y para adorar de la manera que uno quiera se ha negado. Estos gobiernos han procurado gobernar su gente tan cabalmente como el operador de una máquina gobierna lo que hace esa máquina. Todo el mundo tiene que pensar como el Estado quiere que piense, hablar como el Estado quiere que hable y actuar como el Estado quiere que actúe. El ser diferente es equivalente a traición. Puede hacer que la persona llegue a parar en la prisión o en algún campo de concentración remoto.

La gente de países democráticos expresa aborrecimiento de tal regimentación; sin embargo, ella misma la practica hasta cierto grado. No le agradan las personas que no van de acuerdo con las creencias políticas y religiosas que disfrutan de popularidad. Algunos quisieran que a tales personas no ortodoxas se les enviara a alguna otra parte. Cuando no se le da buena acogida a la crítica y cuando se espera que todo el mundo se conforme a lo que es popular, ¿puede haber verdadera libertad?

El magistrado Guillermo O. Douglas, de la Corte Suprema de los Estados Unidos de la América del Norte, comentó acerca de esta tendencia peligrosa. A continuación se presenta el informe del Times de Nueva York sobre lo que él dijo:

“El magistrado Guillermo O. Douglas, de la Corte Suprema, dijo anoche que el país había manifestado tendencias a hacerse insensible a las incursiones contra las libertades básicas. Dijo que existía una demanda de conformidad a modelos generales de pensamiento. El magistrado Douglas dijo que la inclinación actual era la de ‘buscar a un instructor de los llamados “seguros,” a un ministro que fuere “seguro.”’ El magistrado definió como persona ‘segura’ a aquella que no tuviese ideas no ortodoxas y que ‘no fuere personaje contencioso.’ . . . Dijo que después de la II Guerra Mundial se hizo costumbre el celebrar ‘juicios públicos’ para identificar a los subversivos. Como resultado, dijo él, ‘la gente se asustó más y más y, para conseguir un empleo o para no perder un empleo, quiso ser segura.’ Por consiguiente, declaró él, ha habido ‘una contracción general del sentimiento de poder hablar libremente y una rebaja general de las normas de expresión libre de que hemos gozado en días pasados.’ . . . Los grandes abusos de la historia, dijo, acontecieron cuando el gobierno se introdujo sin derecho en el ámbito privado de los pensamientos del hombre, ‘cuando un gobierno pone la mano sobre el hombro de éste y dice que usted no ha de adorar de esta manera, usted no ha de pensar este pensamiento, usted no ha de leer este libro.’”

Esta es una tendencia hacia la supresión de la libertad individual, la mismísima cosa que los pueblos democráticos dicen que es lo que más odian acerca de los estados totalitarios. Aunque tienen razón al condenar a los totalitarios por regimentar los pensamientos, muchos de entre ellos cambian por completo y hacen peligroso el que alguien de entre ellos no sea conformista. Las experiencias amargas que los testigos de Jehová han tenido les han demostrado que esto es cierto.

Debido a que los testigos de Jehová no se conforman a los métodos ortodoxos de adoración y creencias y no actúan como lo hace la mayoría, han sido el blanco de distinciones parciales, han sido maldecidos, atacados por turbas y encarcelados. En sólo los Estados Unidos han tenido que contender en centenares de casos en los tribunales para poder ejercer las libertades de adoración y de palabra que son garantizadas por la constitución.

Es sorprendente el número de personas de países democráticos que aparentemente piensa que la libertad debería ser solamente para los que van de acuerdo con el pensamiento y la acción populares. ¿Pero qué diferencia hay entre este punto de vista y el punto de vista totalitario?

Debido a que los Testigos rehusan violar su conciencia entrenada bíblicamente y conformarse a los pensamientos, habla y forma de adoración aprobados por los estados políticos sufren persecución en todas partes del mundo, y en los países totalitarios son encarcelados y a menudo azotados severamente. Han hallado que es peligroso ser diferente, pero eso no quiere decir que van a someterse a la tendencia mundial hacia la regimentación.

Cuando una persona dedica su vida al servicio de Dios no se permite que piense como piensa el mundo ni que actúe como éste actúa. Tiene que ser diferente porque el mundo rechaza la soberanía de Jehová y sus leyes. Es imposible servir a Dios y al mismo tiempo conformarse al mundo. Uno de los escritores de la Biblia, Santiago, indicó esto enérgicamente. “¿No saben que la amistad con el mundo es enemistad con Dios? Cualquiera, pues, que desea ser un amigo del mundo se está constituyendo un enemigo de Dios.”—Sant. 4:4.

Ninguna persona puede servir a dos amos que tengan diferentes objetivos y diferentes principios. Tiene que servir o a Dios o al mundo. Si quiere servir a Dios no puede pensar como el mundo ni actuar como éste, no importa lo peligroso que le pudiera ser tal proceder de no conformarse.

Durante el resto del tiempo que exista este mundo o sistema de cosas éste seguirá sin tener amor alguno para con cualquiera que sirva a Jehová Dios como amo. Ama solamente a los suyos, los que se conforman a él. Se portará para con los seguidores de Cristo de la manera que Cristo predijo: “Porque ustedes no son parte del mundo, sino que yo los he escogido del mundo, por esta causa el mundo los odia.”—Juan 15:19.

Un mundo verdaderamente libre en el cual la tiranía e intolerancia no existirán se realizará cuando el reino de Dios ejerza su autoridad sobre la tierra en el futuro cercano. Bajo su dominio justo el género humano obediente tendrá libertad en el sentido más cabal de la palabra.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir