BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w60 1/9 págs. 521-523
  • La cruz en la adoración

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • La cruz en la adoración
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1960
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • USADA EN TODA LA TIERRA
  • MADERO FUE INSTRUMENTO DE MUERTE
  • ¿Es realmente cristiana la cruz?
    ¡Despertad! 1984
  • ¿Es para cristianos la cruz?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1987
  • ¿Murió Jesús en una cruz?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2011
  • La cruz es de origen pagano
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1968
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1960
w60 1/9 págs. 521-523

La cruz en la adoración

NO HAY ningún otro símbolo entre las muchas iglesias de la cristiandad que se considere más cristiano que el de la cruz. Ha sido el símbolo popular de cristianismo durante muchos siglos. Multitudes incontables han orado delante de ella en sus iglesias y la han reverenciado en sus hogares. Se ve dentro y fuera de edificios religiosos, en vestimentas clericales, en la cubierta de Biblias, en ataúdes y en lápidas sepulcrales, en collares y en pendientes, en tarjetas postales de Navidad y en decoraciones de Navidad y en muchísimas otras cosas. Es sin duda el símbolo religioso predominante en países que pretenden ser cristianos.

Por lo general, la gente de la cristiandad presume que la cruz es singularmente cristiana, que tuvo su principio como símbolo religioso con Cristo, que según cree ella fue ejecutado sobre una. Pero lo que ella presume no está de acuerdo con los hechos. Si fuera la gente a un buen museo que tuviera antigüedades egipcias probablemente vería en algunas exhibiciones cruces religiosas que fueron puestas sobre estos artefactos por personas que vivieron muchos centenares de años antes de Cristo.

La antigua cruz egipcia tenía la forma de una “T” y frecuentemente tenía un círculo agregado arriba como asa. Esta es la crux ansata o cruz ansada. A menudo se asociaba con el dios egipcio Osiris, cuyo cetro tenía una en el extremo. El dios egipcio Knef fue representado con una cruz dentro de un círculo.

USADA EN TODA LA TIERRA

Los antiguos egipcios no eran los únicos que usaban la cruz como símbolo religioso sagrado. Ha sido popular en religiones paganas en toda la tierra. Respecto a esto The Encyclopædia Britannica, Edición 11, Tomo 7, dice: “Se han hallado diversos objetos, datando desde períodos de mucho antes de la era cristiana, marcados con cruces de diferentes diseños, en casi toda parte de la tierra. De la India, Siria, Persia y Egipto se han producido ejemplos innumerables, mientras que se han hallado casos numerosos, datando desde la Edad de Piedra posterior hasta tiempos cristianos, en casi toda parte de Europa. El uso de la cruz como símbolo religioso en tiempos precristianos, y entre gentes no cristianas, probablemente puede considerarse como casi universal, y en muchísimos casos estaba conectado con alguna forma de adoración de la naturaleza.”

Se usaba como símbolo religioso en la forma de una svástica (cruz gammada) en India y en la China unos diez siglos antes de la era cristiana. En Oceanía la cruz aparece en las antiguas estatuas de la Isla de Pascua y en las piedras sagradas del este de Nueva Guinea. En Nueva Zelandia los maorís paganos llevaban cruces de anfibolita. Los habitantes primitivos de Nuevo Méjico también usaban cruces, porque se han hallado allí en los montículos de concha. También están presentes entre las representaciones pictográficas de los dakotas.

Respecto al uso de la cruz entre la gente primitiva de Méjico The Standard Dictionary of Folklore, Mythology and Legend dice: “Los primeros exploradores de Méjico se asombraron al encontrar que allí la cruz tenía un significado religioso indisputable. La cruz mejicana llevada por la diosa azteca de las lluvias según ahora se cree estaba asociada con el sol o el viento.”

Esta vinculación de la cruz con la adoración del sol no sorprende, ya que eso es lo que hacían los caldeos de Mesopotamia, y fue desde allí que el género humano fue dispersado a todas partes de la tierra después del gran Diluvio. El dios Tammuz fue asociado con el sol, y, según Alejandro Hislop, “el Tau místico de los caldeos y egipcios” era “la letra inicial del nombre de Tammuz.” Aunque otros pueblos le dieron diferentes nombres a Tammuz, su símbolo, la cruz tau, continuó en uso general. Puesto que Constantino era romano pagano, entre los cuales la cruz era símbolo religioso, es significante el que él haya tenido una visión de este símbolo en el cielo debajo del sol.

La cruz a menudo se asociaba en tiempos antiguos con el falicismo, o adoración del sexo. Esto era inevitable puesto que consideraban la cruz como un símbolo de la vida. La cruz ansada, una cruz con un círculo en su parte superior, representaba el poder activo de generación y el poder pasivo de producción. Tal vez esto explique por qué una figura femenina excavada de las ruinas de Troya ostentaba una cruz en el pubis. Cruces tau invertidas se han usado como símbolos fálicos en Grecia, Roma y el Japón.

En la Roma pagana la cruz se marcaba en las prendas oficiales de los sacerdotes, y sus vírgenes vestales la llevaban suspendida de un collar. En Asiria la llevaban como colgante los reyes asirios. El arqueólogo A. H. Layard informa que la hallaron en esculturas asirias en Korsabad, en cilindros asirios y en marfiles procedentes de Nimrud. Todos estaban en uso mucho antes de la venida de Cristo.

El caduceo, un báculo alado entrelazado de serpientes, en realidad era una cruz cuyo travesaño había sido reemplazado con alas. El dios Mercurio y varios otros dioses lo llevaban. Los egipcios también asociaban una serpiente con la cruz.

Los renombrados druidas de Bretaña consideraban la cruz como un símbolo religioso sagrado. Respecto a su uso de ella el libro Indian Antiquities dice: “Los druidas en sus bosques solían seleccionar el árbol más majestuoso y hermoso como emblema de la deidad a quien adoraban, y habiendo cortado las ramas laterales, fijaban dos de las más grandes en la parte más alta del tronco, de tal modo que esas ramas se extendieran por ambos lados como los brazos de un hombre, y, junto con el cuerpo, presentaba la apariencia de una enorme cruz, y en la corteza, en varios lugares, también grababan la letra Thau.”

La reverencia que los druidas le rendían a la cruz también se manifiesta en el hecho de que diseñaban algunos de sus templos en la forma de una cruz. El templo druídico de Classerniss en la Isla de Lewis en Escocia se construyó en esta forma así como también la gruta druídica de New Grange en Irlanda. En la India hay algunos antiguos templos indostánicos construídos en la misma forma. Un ejemplo sobresaliente es el muy antiguo templo gruta en Elefanta cerca de Bombay. Fue excavado de roca virgen y se le dio la forma de una cruz.

Toda esta evidencia prueba que la cruz no es propia del cristianismo, sino que pertenece en toda realidad al paganismo. Por supuesto, algunos argüirán que el símbolo puede usarse apropiadamente por cristianos porque Cristo murió en una cruz, pero esto no es cierto. Cristo no murió en una cruz.

MADERO FUE INSTRUMENTO DE MUERTE

Jesucristo fue muerto en un madero vertical que no tenía ningún madero transversal. El concepto falso se ha debido en gran parte a algunos traductores de la Biblia que tradujeron las palabras griegas staurós y xylon como cruz. Posiblemente la creencia tradicional de la cristiandad de que Cristo murió en una cruz haya influído en ellos resultando en que hicieran esto. La palabra staurós significa una estaca o piquete vertical, mientras que xylon sencillamente significa madera. Aun el significado básico de crux, equivalente latín para staurós, es meramente un instrumento de madera de ejecución en el cual el criminal se empalaba o colgaba. El solo hecho de que más tarde se extendieron los significados originales de estas palabras para incluir la cruz no arguye que los escritores bíblicos quisieron decir cruz cuando se refirieron al instrumento de la muerte de Jesús. The Encyclopædia Britannica, Edición 11, dice: “Lipsio y otros escritores mencionan una sola estaca vertical a la cual criminales eran amarrados como una cruz, y a tal estaca se ha aplicado el nombre de crux simplex.” Fue este madero sencillo en el cual Jesús fue colgado con las manos clavadas sobre su cabeza.

Los cristianos primitivos no consideraban el madero de tormento en que murió Cristo como símbolo sagrado del cristianismo. Ellos no violarían mandatos bíblicos venerándolo. Ellos lo tenían por cosa odiada que, según la costumbre judía, debería ser enterrada y ocultada de la vista. No fue sino hasta que la organización cristiana profesa comenzó a corromperse por medio de adoptar creencias, símbolos y costumbres paganos que la cruz se asoció con el cristianismo. No fue sino hasta entonces que cristianos profesos siguieron la costumbre pagana de venerar símbolos.

Los cristianos apóstatas adoptaron el popular símbolo pagano de vida y le dieron la apariencia de ser cristiano al sostener que Cristo murió en una cruz. “En las iglesias egipcias,” dice The Encyclopædia Britannica, “la cruz era un símbolo pagano de vida que los cristianos adoptaron e interpretaron de la manera pagana.” La cruz no cristiana no tiene lugar en la adoración cristiana. El considerarla sagrada es violar el mandato bíblico: “No lleguen a estar unidos en yugo desigual con los incrédulos. Porque ¿qué consorcio tiene la justicia y lo que es contrario a ley? . . . ya no toquen la cosa inmunda.”—2 Cor. 6:14, 17.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir