BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w65 15/7 pág. 448
  • Preguntas de los lectores

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Preguntas de los lectores
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1965
  • Información relacionada
  • Temor
    Ayuda para entender la Biblia
  • Temor
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
  • Los animales
    ¡Despertad! 2015
  • Animales
    Ayuda para entender la Biblia
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1965
w65 15/7 pág. 448

Preguntas de los lectores

● Después del diluvio, Dios les dijo a Noé y a sus hijos: “Un temor a ustedes y un pavor a ustedes continuará sobre toda criatura viviente de la tierra.” (Gén. 9:2) ¿Quiere decir esto que los animales tenían este temor al hombre antes del Diluvio?

En este versículo el verbo hebreo hayah está en el estado imperfecto, de modo que puede traducirse con las expresiones “llegará a ser” o “probará ser” o “continuará ser” con respecto al temor de la creación animal hacia las criaturas humanas. ¿Cuál es la traducción correcta?

Según Génesis 1:26-28, la creación animal estaba en sujeción al hombre desde el tiempo de su creación. Así que los animales tenían algún temor al hombre aun entonces. Ya que el Diluvio había acontecido y pasado esto no había de cambiar sino más bien continuar.

El que los animales, antes del Diluvio, deben haber tenido un temor restringente para con el hombre se prueba por el arca llena de animales que Noé organizó de acuerdo con la voluntad de Dios. Durante el año en que Noé y su familia estuvieron dentro del arca, los animales y aves encerrados dentro de ésta tenían un temor hacia esas criaturas humanas. Por consiguiente, cuando salieron del arca después del diluvio, Jehová les aseguró a Noé y a su familia que continuaría el temor y pavor de toda cosa viviente a las criaturas humanas.

Entonces, por naturaleza, los animales no le harían daño a la humanidad. Aun hoy, a pesar de los siglos de caza organizada de los animales por “deporte” y por razones comerciales, y a pesar del maltrato general de los animales, éstos todavía tienen este rasgo característico. Por ejemplo, el Dr. Jorge G. Goodwin, Curador Asociado de Mamíferos, en el Museo Norteamericano de Historia Natural, dice: “Normalmente, el leopardo no atacaría al hombre. Sin embargo, si se le provoca, o si ha sido herido, el animal se volverá en contra de los seres humanos y peleará.” Y en cuanto a las serpientes venenosas conocidas por su instinto agresivo, tales como la cobra sudafricana y la cobra de la India, Raimundo L. Ditmars dice en Snakes of the World que, si se les da la oportunidad, aun estas serpientes sumamente peligrosas prefieren, por lo general, escurrirse cautelosamente de la presencia del hombre en lugar de atacarlo.

Aunque el hombre ha maltratado algunos animales y ha hecho que se hagan muy peligrosos, aun así es todavía cierto, por lo general, que este temor restringente de los animales para con el hombre continúa hasta el día de hoy.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir