BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w74 15/8 págs. 511-512
  • Preguntas de los lectores

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Preguntas de los lectores
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1974
  • Información relacionada
  • ¿Deben los cristianos celebrar el día de Año Nuevo?
    ¡Despertad! 1986
  • ¿Le agradan a Dios todas las fiestas?
    Continúe en el amor de Dios
  • ¿Acepta Dios todas las fiestas?
    ¡Disfrute de la vida para siempre! Curso interactivo de la Biblia
  • ¿Debemos celebrar las festividades?
    ¿Qué enseña realmente la Biblia?
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1974
w74 15/8 págs. 511-512

Preguntas de los lectores

● ¿Por qué se abstienen los testigos de Jehová de participar en las celebraciones de Año Nuevo?—EE. UU.

Las celebraciones de Año Nuevo asociadas con el fin de un año y el principio del siguiente el 1 de enero están conectadas con religión falsa. El primer día de enero se tenía como sagrado al dios romano de dos caras Jano y por eso era una fiesta pagana. Pero hay otra fuerte razón para que los cristianos se abstengan de esas celebraciones.

A los cristianos se les exhorta: “Andemos decentemente, no en diversiones estrepitosas y borracheras, no en coito ilícito y conducta relajada.” (Rom. 13:13) Sin embargo, las celebraciones de Año Nuevo se caracterizan muy frecuentemente por esas prácticas y excesos. Observa el Standard Dictionary of Folklore, Mythology, and Legend: “Muchos países occidentales señalan el paso del año viejo y la llegada del nuevo mediante bailes elaborados, beber y comportamiento por lo general orgiástico.” De las culturas no occidentales, la misma obra hace notar que también “consideran el fin de un año y el principio del siguiente como una ocasión para darse gusto.”

El que una persona se envuelva en la celebración de Año Nuevo, aunque mantenga gobierno de sí misma, podría significar hacer la vista gorda ante la conducta desenfrenada de otros y aprobar una práctica arraigada en la religión falsa. El que los testigos de Jehová rehúsen participar en esas celebraciones no significa que no disfrutan de esparcimiento y diversión. Sí disfrutan de ello. Pero tratan de conservar una buena conciencia delante de Dios y los hombres, evitando los excesos y también la apariencia de observar festividades paganas.

● ¿Cómo afecta el requisito que se manifiesta en Deuteronomio 23:2 las expectativas de que los hijos ilegítimos lleguen a ser siervos aprobados de Dios?—EE. UU.

El mandato en Deuteronomio 23:2 forma parte de la ley mosaica. Declara: “Ningún hijo ilegítimo podrá entrar en la congregación de Jehová. Hasta la décima generación misma ninguno de los suyos podrá entrar en la congregación de Jehová.”

Esta era una ley que tenía un propósito determinado que protegía los derechos de herencia de hijos legítimos y su prole. También disuadía de la prostitución y el derrumbe del arreglo de familia. Por supuesto, esta ley no expresaba juicio eterno contra individuos. Entre los que sean resucitados de los muertos y que reciban una oportunidad para aprender la voluntad divina en el nuevo orden de Dios habrá personas que no nacieron dentro del arreglo del matrimonio.—Rev. 20:13.

Hoy Jehová Dios no está tratando solo con una nación de personas. La ley mosaica, con su provisión que excluía a los hijos ilegítimos de llegar a ser miembros de la congregación de su pueblo, no les es obligatoria a los cristianos. (Col. 2:13, 14) Por lo tanto la oportunidad de llegar a ser un siervo de Dios no le está cerrada a nadie. Por medio de revelación divina se le enseñó al apóstol cristiano Pedro que ‘ningún hombre debe ser llamado contaminado o inmundo’ debido a nacionalidad. (Hech. 10:28) Por consiguiente, cuando se dirigió a los primeros no judíos que abrazaron el cristianismo, dijo: “Con certeza percibo que Dios no es parcial, sino que en toda nación el que le teme y obra justicia le es acepto.” (Hech. 10:34, 35) Esto significa que toda persona, aun las que no nacen dentro del arreglo del matrimonio, pueden llegar a ser siervos aprobados de Dios, con tal que vivan en armonía con su voluntad.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • Español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir