BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w75 1/6 págs. 351-352
  • Preguntas de los lectores

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Preguntas de los lectores
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1975
  • Información relacionada
  • ¿Es exacto el calendario judío?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1994
  • Por qué difiere la cuenta de tiempo judía
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1959
  • Preguntas de los lectores
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1958
  • Taré
    Ayuda para entender la Biblia
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1975
w75 1/6 págs. 351-352

Preguntas de los lectores

● ¿Por qué pudo decir Jehová, según se registra en Deuteronomio 32:39: “No hay dioses junto conmigo,” cuando Juan 1:1 declara que “la Palabra estaba con Dios, y la Palabra era un dios”?

Considerados en su marco apropiado, estos textos de ninguna manera se contradicen. Están considerando asuntos enteramente diferentes.

En Deuteronomio 32:39, el punto que se recalca es que los dioses falsos de las naciones no participan con Jehová en sus actos salvadores. No pueden librar a sus adoradores de desastre. Esto es evidente de los dos Deu. 32 versículos 37, 38 precedentes, que dicen: “¿Dónde están sus dioses, la roca en quien buscaban refugio, los que solían comer la grasa de sus sacrificios, beber el vino de sus libaciones? Que ellos se levanten y les ayuden. Que lleguen a ser para ustedes un escondrijo.”

Otras partes de esta canción indican así mismo que estos dioses falsos no participaron en expresar el poder salvador de Jehová. Con referencia a la nación de Israel representada en su antepasado Jacob, el Deu. 32 versículo 12 dice: “Solo Jehová siguió guiándolo, y junto con él no había ningún dios extranjero.” Sin embargo, la apostasía sobrevino entre los israelitas, como nos dicen los Deu. 32 versículos 16, 17 y 21: “Empezaron a incitarlo a celos con dioses extraños; con cosas detestables siguieron ofendiéndolo. Se pusieron a hacer sacrificios a demonios, no a Dios, a dioses que no habían conocido, a nuevos, recién llegados, que para sus antepasados eran desconocidos. Ellos, por su parte, me han incitado a celos con lo que no es dios.”

Con estos antecedentes, podemos comprender que ninguno de esos dioses falsos estuvo ‘junto con Jehová’ en nada que hizo él. Solo él es el Dios verdadero, mientras que los dioses falsos son una irrealidad, inexistentes e impotentes para ayudar a sus adoradores en tiempo de calamidad.

En cuanto a la referencia que se hace a la Palabra como ‘un dios,’ ésta no está en desacuerdo con la declaración de Deuteronomio 32:39. ¿Por qué no? Porque la “Palabra” no está en oposición a Jehová ni es rival, como fue el caso de los dioses falsos. Por otra parte, también, en la frase que se vierte “la Palabra era un dios,” el término “dios” es un nombre predicado que describe a “la Palabra.” Dice el famoso docto Westcott, coproductor del famoso texto griego Westcott y Hort de las Escrituras Cristianas: “Describe la naturaleza de la Palabra y no identifica a Su Persona.” En vista de la naturaleza descriptiva del nombre predicado para “dios” en el griego original, An American Translation vierte Juan 1:1: “La Palabra era divina.”a Sin embargo, la Traducción del Nuevo Mundo retiene el nombre predicado e indica el significado de la omisión del artículo definido usando el artículo indefinido.

Puesto que “la Palabra” es el Hijo primogénito de Dios, se le pudo describir correctamente como un “dios” o poderoso, así como se hace con otros hijos angélicos de Dios en el Salmo 8:5. (Compare con Hebreos 2:6-8.) Pero ni el Hijo primogénito ni los otros hijos angélicos fieles de Dios están en oposición a su Creador, ni tratan de ser igual a él o sustituirlo, como lo hacen los dioses falsos. Todos reconocen que la adoración se dirige apropiadamente solo a Jehová Dios.—Fili. 2:5, 6; Rev. 19:10.

● ¿Por qué condenan tan fuertemente a otras religiones los testigos de Jehová? ¿No creen que hay personas buenas en todas las fes?

Lo que los testigos cristianos de Jehová dicen acerca de las religiones de este mundo no es con el propósito de condenar a la gente. Están dando a conocer lo que Dios mismo ha manifestado en su Palabra. Su desenmascaramiento del error, hipocresía y culpabilidad por homicidio religiosos sirve para ayudar a las personas de corazón sincero y honrado a abandonar el imperio mundial de la religión falsa, “Babilonia la Grande,” y a librarse del juicio adverso de Dios. Este desenmascaramiento está en armonía con el mandamiento bíblico: “Sálganse de ella, pueblo mío, si no quieren participar con ella en sus pecados, y si no quieren recibir parte de sus plagas. Porque sus pecados se han amontonado hasta llegar al cielo, y Dios ha recordado sus actos de injusticia.”—Rev. 18:4, 5.

De consiguiente, al señalar los fracasos y pecados de las religiones falsas, los testigos cristianos de Jehová están trabajando a favor de los intereses eternos de las personas sinceras. Los testigos de Jehová también están imitando a Jesucristo. Note las palabras fuertes que él dirigió contra los líderes religiosos judíos debido a sus prácticas incorrectas y enseñanzas falsas: “Han invalidado ustedes la palabra de Dios a causa de su tradición. Hipócritas, aptamente profetizó de ustedes Isaías, cuando dijo: ‘Este pueblo me honra con los labios, pero su corazón está muy alejado de mí.’” (Mat. 15:6-8) “Cuídense de los escribas que desean andar por todos lados en ropas largas y a quienes les gustan los saludos en las plazas de mercado y los asientos delanteros en las sinagogas y lugares muy prominentes en las cenas, y que devoran las casas de las viudas y por pretexto hacen largas oraciones.” (Luc. 20:46, 47) “Atan cargas pesadas y las ponen sobre los hombros de los hombres, pero ellos mismos ni con el dedo quieren moverlas.” (Mat. 23:4) “Por fuera realmente [ustedes escribas y fariseos], parecen justos a los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía y de desafuero.”—Mat. 23:28.

Lo mismo que su Dechado Jesucristo, los testigos de Jehová llaman la atención sobre las tradiciones y enseñanzas religiosas no bíblicas, acciones hipócritas y explotación y opresión religiosas. Al mismo tiempo, el amor intenso a sus congéneres los impele a señalar a todos el camino de la salvación, un camino que incluye el terminar su asociación con “Babilonia la Grande” a fin de no participar con ella en sus pecados y su fin desastroso.

[Nota]

a En The Translator’s New Testament (1973) una nota sobre Juan 1:1 declara: “No hay artículo y es difícil creer que la omisión no sea significativa. De hecho suministra una cualidad adjetival al segundo uso de Theos (Dios) de modo que la frase significa ‘La Palabra era divina.’”

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir