Ponderando las noticias
El silencio de la Iglesia sobre la eutanasia
● Otro capítulo de la historia nazi regresa para perseguir a las iglesias de la cristiandad, a saber, el del programa de eutanasia nazi (la llamada “muerte dada por misericordia”). Fue parte del plan de Hitler para producir una superraza teutónica por medio de ‘arrancar’ a los individuos considerados elementos debilitantes. Este plan, que funcionó desde 1939 hasta 1941, resultó en que se matara deliberadamente, según cálculos, a unos 60.000 a 100.000 alemanes y austriacos que tenían defectos mentales o eran epilépticos o tenían deformidades físicas.
Ahora está saliendo a luz evidencia que muestra que líderes eclesiásticos de Alemania y otros lugares sabían de esto pero en general optaron por permanecer callados hasta que gran parte de la matanza hubo pasado. Un historiador jesuita, escribiendo en “Civiltà Cattolica,” presenta evidencia de que los oficiales nazis primero querían alguna indicación en cuanto a si los líderes eclesiásticos se opondrían vigorosamente a su programa o no. Comisionaron a un profesor del seminario teológico católico de Paderborn, Alemania, para que les suministrara información sobre el tema. Uno de los oficiales nazis que tuvieron que ver con esto dijo, según se le citó, que el teólogo católico ‘no esperaba ninguna objeción fundamental por parte de la Iglesia’ y que después de eso Hitler inició el programa de eutanasia.
Bajo los titulares “El terrible silencio,” el “Sunday Times” de Londres muestra que fue un año después que el programa nazi se había puesto en marcha que una transmisión del Vaticano mencionó desfavorablemente por primera vez la eutanasia, pero sin referirse a Alemania. El programa de eutanasia fue terminado a fines de 1941. Pasaron casi dos años más antes que el papa (Pío XII), el 29 de junio de 1943, hiciera una declaración oficial en la que condenaba la eutanasia. Su declaración no sirvió de nada para los miles de adultos y niños ya muertos.
Significativamente, en ambos casos los investigadores (en “Civiltà Cattolica” y el “Sunday Times” de Londres) señalan al programa de eutanasia como preludio para la destrucción en masa de judíos que se efectuó después.
El fumar y los dientes
● La evidencia médica ha enlazado el fumar tabaco con una larga lista de padecimientos... cáncer pulmonar, enfisema, enfermedades del corazón y muchas otras enfermedades. Ahora se enfoca la atención en un padecimiento más. El Dr. Edward R. Loftus, profesor de odontología de la Universidad de Harvard, dice que “el fumar es uno de los principales factores en la pérdida de los dientes.” En una encuesta relacionada con la investigación de “259 fumadores y 376 no fumadores [los resultados mostraron] que los fumadores padecían de mayor incidencia de pérdida de hueso y dientes flojos,” dijo. “También tenían mayor acumulación de residuos alimentarios y sarro, que se pegan a los dientes y contribuyen a la enfermedad de las encías y la caries. En los que no fumaban la incidencia de todas estas condiciones era significativamente más baja.” El Dr. Richard C. Graves, de la Universidad de Michigan, encontró evidencia similar y ofrece esta explicación: “El fumar produce constricción de los vasos sanguíneos en el tejido de las encías, reduciendo así la circulación y acelerando el proceso de la enfermedad.”
Hace unos años los testigos de Jehová que tenían que ver con la producción y promoción del tabaco se separaron de esa clase de empleo, lo cual en muchos casos representó una considerable pérdida financiera para ellos.