BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w76 15/12 págs. 748-751
  • Católicos, ¿está su iglesia ‘en vela’?

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Católicos, ¿está su iglesia ‘en vela’?
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1976
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • SE RECONOCE LA IMPORTANCIA DE LA SEGUNDA VENIDA
  • LAS BIBLIAS CATÓLICAS MUESTRAN LA IMPORTANCIA DE VIGILAR
  • CÓMO VUELVE CRISTO
  • LA SEÑAL DE LA PRESENCIA ESPIRITUAL DE CRISTO
  • ¿QUÉ DEBERÍA HACER USTED?
  • ¿Son verídicas las pretensiones católicas acerca de la Biblia?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1953
  • ¿La Biblia, o la tradición?... un dilema para los católicos sinceros
    ¡Despertad! 1986
  • ¿Estableció Cristo la Iglesia católica?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1955
  • ¿Por qué temen discutir la Biblia?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1962
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1976
w76 15/12 págs. 748-751

Católicos, ¿está su iglesia ‘en vela’?

CATÓLICOS, ¿qué les está enseñando su Iglesia acerca de la venida de Cristo? ¿Cuántas veces han oído ustedes a su párroco dar una homilía o sermón que explique la importancia de que todos los cristianos ‘velen’ por la segunda venida del Maestro?

Probablemente su respuesta a la primera pregunta sea: “Poco o nada,” y a la segunda: “No recuerdo que haya mencionado alguna vez este asunto.” Estas respuestas no sorprenderían. Tocante a la vuelta de Jesús, el docto católico William Marrin escribe acerca de la “opinión, que todavía comparten la mayoría de los católicos, creo yo, de que todo este asunto tiene algo de insania. . . . En otras palabras, tenemos una situación en la cual la mayoría de los católicos pudieran estar dispuestos a dejar que la Segunda Venida siga el camino de la manzana de Eva y la ballena de Jonás.”

Sin embargo, una Biblia católica vierte las palabras de Jesús acerca de su segunda venida como sigue: “Estad atentos y vigilad, porque ignoráis cuándo será el momento. Al igual que un hombre que sale de viaje: deja su casa, da atribuciones a sus siervos, a cada uno su trabajo, y ordena al portero que vele; velad, por tanto, ya que no sabéis cuándo regresará el dueño de la casa, . . . No sea que llegue de improviso y os encuentre dormidos. Lo que a vosotros digo, a todos lo digo: ¡Velad!”—Mar. 13:33-37, Biblia de Jerusalén (BJ) católica.

Por lo tanto, si hay tantos católicos “dormidos” en lo que toca a la venida de Cristo, ¿no se debe a que su Iglesia, que alega ser el “portero” infalible en asuntos de fe y moralidad, no ha estado ‘en vela’?

SE RECONOCE LA IMPORTANCIA DE LA SEGUNDA VENIDA

Esto debería ser mayor causa de sorpresa al considerarse que la adoración y el dogma católicos reconocen la importancia de la vuelta de Cristo. Durante la misa misma, se requiere que los “fieles” reunidos contesten varias veces: “Proclamamos tu muerte, Señor Jesús, . . . aguardamos tu venida en gloria. . . . ¡Ven, Señor Jesús!”

A Catholic Commentary on Holy Scripture declara muy enfáticamente:

“El hecho de que Jesucristo . . . vendrá gloriosamente al fin del mundo ‘para juzgar a los vivos y a los muertos’ es un dogma tan establecido de la teología católica como lo es el dogma de que ya ha venido y ha redimido a la humanidad.”—Página 835.

Unas páginas más adelante, esta misma obra de consulta católica es más categórica todavía cuando dice: “Ningún católico puede pasar por alto la Segunda Venida de Cristo.”—Página 838.

El autor católico Kevin O’Brien escribe en su libro The Belief of Catholics:

“La obra de la Iglesia es preparar al mundo para la majestuosa Segunda Venida de Cristo. . . .

“Toda la historia es un preparativo para ese día.

“ . . . La Iglesia siempre ha anhelado la Segunda Venida de su Señor y Salvador. Es la confianza que se expresa en las últimas palabras de la Biblia y a las cuales la Iglesia hace eco hasta que se hagan realidad: ‘Sí, pronto vendré. Amén.’”

Innegablemente, el dogma católico reconoce la importancia de la vuelta de Cristo. Pero ¿se ha mantenido la Iglesia Católica ‘en vela,’ y está, de hecho, ‘preparando al mundo para la majestuosa Segunda Venida de Cristo’?

LAS BIBLIAS CATÓLICAS MUESTRAN LA IMPORTANCIA DE VIGILAR

Jesús expresó en términos positivos que él, “el Hijo del hombre,” volvería. (Mat. 25:31-33) De eso no hay duda alguna. Sin embargo, él sí planteó la siguiente pregunta: “Cuando el Hijo del hombre venga, ¿encontrará la fe sobre la tierra?” (Luc. 18:8, BJ) ¡Esa es la cuestión! No hay duda de que en la Biblia se enseña la vuelta de Cristo. Pero según se están desenvolviendo las cosas ahora respecto a religión, ¿hallará él a hombres y mujeres cristianos de fe que estén a la mira de su vuelta, o siquiera interesados en ella?

¿Está usted interesado en la segunda venida de Cristo, y se está manteniendo usted espiritualmente despierto, ‘en vela,’ por ella? ¿Sabe usted que sus propias Biblias y obras de consulta bíblica católicas muestran muchas veces la importancia de que a este respecto usted se mantenga alerta? Examinemos unos pasajes más:

“Como en los días de Noé, así será la venida del Hijo del hombre. Porque como en los días que precedieron al diluvio, comían, bebían, tomaban mujer o marido, hasta el día en que entró Noé en el arca, y no se dieron cuenta hasta que vino el diluvio y los arrastró a todos, así será también la venida del Hijo del hombre. . . .

“Velad, pues, porque no sabéis qué día vendrá vuestro Señor. Entendedlo bien: si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche iba a venir el ladrón, estaría en vela y no dejaría que le horadasen su casa. Por eso, también vosotros estad preparados, porque en el momento que no penséis, vendrá el Hijo del hombre.”—Mat. 24:37-44, BJ.

En una nota al pie de la página sobre esos versículos, la Pirot and Clamer Bible, de católicos franceses, declara: “Así los fieles, que están seguros de la parusía [presencia] del Salvador pero inseguros en cuanto a la hora en que acontecerá, tienen que mantenerse listos a todo tiempo, para que la venida de él no los tome por sorpresa. La parábola nos advierte contra la desagradable sorpresa que recibiríamos si no permaneciéramos vigilantes.”—La letra cursiva es nuestra.

La nota al pie de la página sobre 1 Corintios 1:7, 8 en la Biblia de Jerusalén dice esto:

“Este ‘Día del Señor’ . . . llamado también ‘Día de Cristo’ . . . o . . . ‘el último día’ . . . es el cumplimiento en la era escatológica [tiempo del fin], inaugurada por Cristo, del ‘Día de Yahvéh’ anunciado por los profetas . . . esta última etapa de la historia de la salvación . . . quedará consumada con la vuelta gloriosa . . . del Soberano Juez . . . Este día de luz se aproxima . . . Su fecha es incierta, . . . y hay que prepararse para él.”—La letra cursiva es nuestra; las elipsis representan unas cincuenta referencias bíblicas en cuanto a la vuelta de Cristo.

¿Se está preparando usted para la venida de Cristo? Sus propias Biblias católicas requieren que lo haga, aunque sus sacerdotes no estén indicándole este hecho esencial.

CÓMO VUELVE CRISTO

Sería bueno declarar aquí qué, exactamente, es lo que la Biblia quiere decir cuando habla de la vuelta de Cristo.

En ninguna parte indica la Biblia que Cristo haya de volver físicamente a la Tierra. En su primera venida, “se despojó de sí mismo tomando condición de siervo, haciéndose semejante a los hombres y apareciendo en su porte como hombre; y se humilló a sí mismo.” Pero en su resurrección, “Dios le exaltó.”—Fili. 2:5-11, BJ.

Cuando vuelve, ciertamente no abandona esta posición ‘exaltada.’ El Evangelio según Mateo declara: “Cuando el Hijo del hombre venga en su gloria acompañado de todos sus ángeles, se sentará en su trono de gloria. Serán congregadas delante de él todas las naciones, y él separará a los unos de los otros, como el pastor separa las ovejas de los cabritos.”—Mat. 25:31, 32, BJ.

En armonía con esto, el suplemento del famoso Dictionnarie de la Bible, católico francés, declara: “En la literatura patrística la palabra parusía [presencia] muy a menudo alude a la venida del Hijo de Dios a la Tierra. . . . Este uso de la palabra es ajeno a todo el Nuevo Testamento, el cual solo menciona la Parusía gloriosa.” “[El sustantivo parusía] significa ante todo presencia, ya sea de personas o cosas, a menudo con la idea de presencia activa en el caso de personas.”—Tomo 6, columnas 1334, 1331.

De modo que lo que a menudo se llama la vuelta de Cristo realmente se refiere al tiempo en que, desde su posición sumamente exaltada en el cielo, él se hace activamente presente tocante a los asuntos de la Tierra.

LA SEÑAL DE LA PRESENCIA ESPIRITUAL DE CRISTO

El hecho de que la presencia de Cristo en gloria sería invisible se demuestra claramente porque él consideró necesario dar a sus discípulos una señal mediante la cual sabrían que estaría activamente presente. En realidad, fue con relación a esta señal que dijo a todos los cristianos que se mantuvieran alerta. (Mar. 13:33-37) Lo invitamos a usted a tomar cualquier Biblia católica y leer los detalles de esta señal en Mateo, capítulos 24 y 25; Marcos, capítulo 13, y Lucas, capítulo 21.

Comentando sobre estos capítulos, The Catholic Encyclopedia declara:

“Las Escrituras mencionan ciertos acontecimientos que habrán de tener lugar antes del juicio final. Estas predicciones no se dieron con la intención de que sirvieran de indicaciones del tiempo exacto del juicio, porque solo el Padre conoce ese día y hora, y vendrá cuando menos se espere. Tenían el propósito . . . de mantener presente el fin del mundo en la mente de los cristianos.”—Tomo 8, página 552.

Identificando algunos de los “acontecimientos” predichos que precederían a la destrucción del mundo impío, la misma obra de consulta católica declara:

“Cristo había declarado en términos claros que el Evangelio habría de ser predicado a todas las naciones antes del fin (Mat., xxiv, 14). . . . Se dice que varias otras señales precederían o introducirían el fin, como una gran apostasía (II Tes., ii, 3 y siguientes), o el renegar de la fe o la caridad (Luc. xviii, 8; xvii, 26; Mat. xxiv, 12), el reinado del Anticristo, y grandes calamidades sociales y aterradoras convulsiones físicas.”—Tomo 5, página 533.

¿Cuándo, más que desde 1914, ha habido tal combinación de “grandes calamidades sociales” (guerras, revoluciones, hambres, pestes), “aterradoras convulsiones físicas” (destructivos terremotos, tornados y clima caprichoso) y “una gran apostasía,” o “el renegar de la fe”? Sobre el último punto, escribiendo en The Catholic Herald Citizen bajo el encabezamiento “Aumenta la proporción de apostasía católica,” el sociólogo-sacerdote católico Andrew Greeley admitió recientemente que la proporción “continúa aumentando,” y agregó: “La gente está saliendo en multitudes.” Esto también aplica a las iglesias protestantes.

¿QUÉ DEBERÍA HACER USTED?

Todo lo que está sucediendo alrededor de nosotros indica que la presencia, o parousia, de Cristo ha comenzado; en otras palabras, que él está dirigiendo activamente su atención a los asuntos de la Tierra. Dentro de poco tiempo él ‘vendrá’ para ejecutar los juicios de Dios contra los inicuos, y también para introducir a sus discípulos verdaderos en un justo nuevo sistema de cosas. (Mat. 24:30; 2 Ped. 3:11-13) Entonces, ¿qué debería hacer usted?

¿Podemos atraer nuevamente su atención a una nota al pie de la página en la Biblia de Jerusalén católica? Comentando sobre 2 Corintios 6:2, esta Biblia declara: ‘Entre el tiempo de la venida de Cristo al mundo y el de su Vuelta [para ejecutar juicio] discurre un tiempo intermedio, que es el “día de salvación”. Tiempo apto para la conversión, concedido para la salvación del “Resto” [compare con Romanos 11:5], y de los gentiles [los demás de la humanidad redimida]. Aun siendo de duración incierta, este tiempo de peregrinación debe ser considerado como breve, lleno de tribulaciones, y de sufrimientos . . . Se aproxima el fin, así como el día de plenitud de luz; hay que velar, y emplear bien el tiempo que resta, para salvarse y salvar a los demás, dejando a Dios el cuidado de la venganza postrera.’—La letra cursiva y los comentarios entre corchetes son nuestros.

Usted habrá notado que todo texto y libro citado en este artículo proviene de una fuente católica. Si usted es católico, todo lo que estamos haciendo, en realidad, es decirle a usted lo que su propia Biblia dice y cómo se comenta sobre estos textos en obras de consulta aprobadas por su propia Iglesia. Simplemente estamos atrayendo a su atención hechos vitales que su Iglesia y su clero han estado obligados a enseñarle. Pero ¿le han enseñado estas cosas?

Si, después de comparar la presente situación mundial con las profecías bíblicas, usted está de acuerdo en que la señal de la presencia de Cristo es visible hoy, ¿no debería estar participando en proclamar “esta Buena Nueva del Reino en el mundo entero, para dar testimonio”?—Mat. 24:14, BJ.

Si percibe que la Iglesia Católica no está haciendo esto, entonces ¿por qué permanecer dentro de una iglesia que no se ha mantenido ‘en vela’ por la segunda venida de Cristo y que no está haciendo nada para predicar a través del mundo el reino de Dios como la única esperanza para la humanidad?

La revista que usted está leyendo es prueba de que los testigos de Jehová se han mantenido despiertos y que están ocupados activamente en anunciar públicamente las buenas nuevas de la presencia de Cristo. ¿Por qué no les permite que lo ayuden a hacer lo mismo?

[Comentario de la página 748]

“Ningún católico puede pasar por alto la Segunda Venida de Cristo.”—A Catholic Commentary on Holy Scripture, pág. 838.

[Comentario de la página 749]

“Los fieles . . . tienen que mantenerse listo a todo tiempo, para que la venida de él no los tome por sorpresa.”—Pirot & Clamer Bible, católica.

[Comentario de la página 750]

‘Hay que velar, y emplear bien el tiempo que resta, para salvarse y salvar los demás.’—Biblia de Jerusalén, católica.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir