BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w77 1/11 pág. 647
  • Ponderando las noticias

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Ponderando las noticias
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1977
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • La sangre donada, ¿un sacrificio?
  • La Navidad tiene origen pagano
  • ¿Qué deberían decir los sermones?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1958
  • Preguntas de los lectores
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1981
  • Usando la vida en armonía con la voluntad de Dios
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1962
  • Respeto piadoso por la sangre
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1986
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1977
w77 1/11 pág. 647

Ponderando las noticias

La sangre donada, ¿un sacrificio?

● Informó el “Philippines Daily Express” del 11 de abril de 1977: “A penitentes de Negros Occidental se les ha ocurrido una manera singular de obtener absolución de sus pecados. El Comité de Acción Cuaresmal Diocesana de Alay Kapwa 77 en la provincia organizó un singular programa de donación de sangre que reemplazó el flagelarse y llevar la cruz.” Se informó que unos cien varones habían “donado sangre como sacrificio.”

Para algunas personas quizás parezca humanitario el que unas personas donen sangre que se haya de utilizar con propósitos de transfusión. Es obvio que por lo menos algunos individuos creen que hay mérito religioso y beneficio espiritual en hacer esto. Sin embargo, cuando se considera desde un punto de vista bíblico, ese “sacrificio” no es de ningún provecho para el donador y en realidad viola la ley de Dios.

El sabio rey Salomón del antiguo Israel reconoció apropiadamente en oración a Dios que “no hay hombre que no peque.” (1 Rey. 8:46) Y ningún ser humano imperfecto y pecaminoso puede suministrar un “sacrificio” que lo pudiera absolver de sus propios pecados o pudiera tener tal efecto en los pecados ajenos. Solo el sacrificio de rescate de Jesucristo tiene este poder limpiador. Como escribió sobre esto el apóstol cristiano Juan a compañeros de creencia: “La sangre de Jesús . . . nos limpia de todo pecado.”—1 Juan 1:7; Sal. 49:6-8.

Además, la ley de Dios a su pueblo de tiempos antiguos especificaba que la sangre, sacada de un cuerpo, no se debía usar para ninguna cosa, sino que había que deshacerse de ella. (Deu. 12:16) Posteriormente, de los cristianos se requirió específicamente que se ‘abstuvieran de sangre.’ (Hech. 15:28, 29) Por eso, ‘donar sangre como sacrificio’ no es ni eficaz ni tiene la aprobación de Dios.

La Navidad tiene origen pagano

● En la actualidad va reconociéndose más extensamente el origen pagano de la Navidad. En Nueva Zelanda, el “Star” de Auckland dijo lo siguiente acerca de la fiesta del 25 de diciembre: “La fiesta de los romanos al dios Saturno... las saturnales, y la festividad persa por el nacimiento del dios Mitra, también se celebraban en este día.”

¿Cómo sucedió que cayera en ese mismo día la Navidad? Una razón, hace notar el “Star,” es que varios siglos después de la muerte de Cristo los cristianos apóstatas “deseando transformar las festividades paganas más bien que abolirlas, destinaron el 25 de diciembre a la celebración del nacimiento de Cristo.”

En el “Daily Times” de Mount Pleasant, Michigan, una opinión editorial dijo esto tocante a la Navidad: “La celebración de ésta el 25 de diciembre de ninguna manera es una fecha exacta del Nacimiento de Jesús.” Hizo notar que la fecha era “para los romanos, la fiesta de ‘Sol Invictus’ —el Sol Invencible— un concepto heredado de la cultura de los griegos, quienes lo habían tomado prestado del Cercano Oriente. . . . Aun hoy día muchas de las antiguas costumbres paganas, no solo de la Roma antigua misma, sino de toda la Europa Occidental, se han introducido furtivamente en nuestra celebración de la Fiesta de la Navidad, entre estas cosas el acebo, el muérdago, árboles de Navidad, regalos, el beber y el banquetear, y ciertamente la observancia seglar de la Navidad, por lo menos en los Estados Unidos, no es desemejante a la antigua observancia romana de la fiesta de Sol Invictus por los romanos.”

De modo que los cristianos que no celebran la Navidad tienen sólido apoyo en la historia.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir