La paz... ¿es una esperanza efímera?
PAZ... desde los tiempos más remotos la gente ha considerado esa palabra como una palabra “mágica.” No obstante, ¡cuán pocos han sido los años en que ha habido paz en toda la Tierra!
Hasta la fecha ninguna nación del mundo ha logrado “batir sus espadas en rejas de arado y sus lanzas en podaderas.” (Isa. 2:4) La carrera de armamentos ha absorbido grandes cantidades de dinero que podrían haberse usado para mejorar a las naciones moral y económicamente. Después del tratado de paz que el presidente Carter de los Estados Unidos ayudó a negociar entre Israel y Egipto, los comentarios y las caricaturas que aparecieron en las noticias dieron gran importancia a los gigantescos montones de armamentos que se prometieron a los dos lados que prometieron “paz.”
Algunos estudiantes de la materia dicen que la razón por la cual la paz ha sido una meta quimérica es que generalmente se piensa que la paz es simplemente la ausencia de conflicto físico. Un artículo de Sunday Magazine del 15 de octubre de 1978, intitulado “¿Quiénes son estos que hablan paz?” comentó:
Hay personas que se preguntan dónde está el movimiento pro paz hoy día. Por ejemplo, considere la opinión del Rdo. Dr. Homer A. Jack, presidente del Comité de Organismos No Gubernamentales sobre el Desarme en la Organización de las Naciones Unidas. . . .
“‘No hemos tenido un movimiento pro desarme y en verdad muy poca actividad en cuanto al desarme desde 1964 ó 1965,’ dijo. . . . ‘Todo se desasoció debido a la guerra de Vietnam. El movimiento pro desarme se fragmentó, sí, fue desapareciendo paulatinamente.’”
“Otros,” dijo el artículo, “aseguran que en la actualidad no existe un verdadero movimiento pro paz.”
Otra autoridad en la materia, el Sr. James H. Laue, director del Centro de Estudios Metropolitanos de la Universidad de Misuri en Saint Louis y co-presidente de la Campaña Nacional pro Academia de la Paz, habló acerca de lo necesario que es abordar de manera concertada y organizada la cuestión de la paz mundial: “El concepto de la paz es agradable, pero impreciso . . . Lo que la paz ha significado por tantos años ha sido cosa negativa... la ausencia de tensión y conflicto.”
Laue declaró que desde 1935 se han presentado 140 proyectos de ley en el Congreso de los Estados Unidos para crear una institución o academia pro paz, pero que el concepto de la paz siempre ha parecido demasiado impreciso para encajar dentro de una agencia que funcione.
Por consiguiente, la paz ha sido una meta inalcanzable hasta ahora. ¿Se deberá eso a que paz signifique más de lo que indica la definición que se acepta comúnmente? Investiguemos.