BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w81 15/5 pág. 15
  • Ponderando las noticias

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Ponderando las noticias
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1981
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Tontería sobre las películas
  • Doble norma en cuanto a la vida
  • Los testigos de Jehová y la cuestión de la sangre
    Los testigos de Jehová y la cuestión de la sangre
  • Preguntas de los lectores
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1974
  • ¿Qué películas verá?
    ¡Despertad! 2005
  • ¿Importa qué películas veo?
    ¡Despertad! 1990
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1981
w81 15/5 pág. 15

Ponderando las noticias

Tontería sobre las películas

● Recientemente un lector desilusionado escribió a la conservadora revista protestante estadounidense Christian Century sobre las reseñas que aparecieron en ésta sobre algunas películas de la actualidad. Él señaló que el director de la revista, James M. Wall, “¡escribió un artículo en elogio de la película ‘Luna’ como una obra principal del arte de la cinematografía e insistió en que se le debería ver dos veces!” La película representó una relación incestuosa entre una madre y su hijo, lo cual impulsó al lector desilusionado a plantear la siguiente pregunta: “Pero, ¿qué hay del anuncio a toda plana en el cual se prometía que esta película presentaría ‘la escena más provocativa de nuestro tiempo’?”

Entonces comentó sobre otro artículo de Christian Century intitulado “Películas para los hombres de edad mediana,” en el cual se reseñaron dos películas que los oficiales cinematográficos clasificaron con la letra “R.” La clasificación “R” significa que las películas contienen escenas tan orientadas a lo sexual o a la violencia que no se admite a jóvenes de menos de 17 años de edad a no ser que estén acompañados por sus padres. Sin embargo “el comentario de Gerald Forshey sugiere que todo hombre de edad mediana o avanzada debería empeñarse en ver estas películas y otras como ellas,” escribe el lector. “Yo por mi parte dudo que tal consejo sea sabio y justo.”

Las observaciones de este lector están de acuerdo con el consejo bíblico: “Que la fornicación e inmundicia de toda clase o avaricia ni siquiera se mencionen entre ustedes, así como es propio de personas santas [limpias]; tampoco comportamiento vergonzoso, ni habla necia, ni bromear obsceno.” La mayoría de estas prácticas se representan en esas películas. Evidentemente algunos de los más prominentes líderes religiosos de nuestro día consideran que es muestra de refinamiento el ver tales películas.—Efe. 5:3, 4.

Doble norma en cuanto a la vida

● “Me asombra la manera de pensar esquizofrénica [la doble norma] de los médicos estadounidenses,” escribió Leroy Howell, doctor en medicina, en una carta dirigida a American Medical News. Howell explicó que, en un número de poco tiempo antes, la revista había informado que el Consejo Judicial de la Asociación Médica Americana había sostenido “que no es ético que los médicos administren o manden administrar inyecciones mortíferas a asesinos” como forma de pena capital. No obstante, notó que precisamente en el siguiente número de American Medical News se informó que “un director del Colegio Americano de Tocólogos y Ginecólogos estaba perturbado porque el gobierno federal iba a dejar de subvencionar el [aborto] de infantes que nunca habían hecho ningún mal a nadie.”

De manera parecida, otro doctor escribió acerca de médicos que se estaban quejando porque el gobierno rehusaba pagar por ciertos abortos. Aparentemente a tales funcionarios médicos les parece que las madres tienen “derecho” a deshacerse de su prole todavía no nacida. Pero el médico preguntó: “Si se declara que algo es un derecho, ¿significa eso que el gobierno tiene que subvencionarlo? Yo tengo el derecho de comprar una casa. ¿Quiere decir esto también que el gobierno debería pagar por la casa? No me parece así.” No obstante, como se ha indicado arriba, los mismos médicos a quienes no perturba el aceptar pagos del gobierno para destruir a millones de infantes no nacidos frecuentemente se oponen, supuestamente por razones morales, a que se dé muerte a unos cuantos criminales. El que observa esta situación hasta podría llegar a creer que la cantidad de ganancia monetaria que está envuelta en el asunto es uno de los factores que determinan si es moral o no destruir la vida.—Rom. 13:8-10.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir