BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w82 1/1 pág. 31
  • Preguntas de los lectores

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Preguntas de los lectores
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1982
  • Información relacionada
  • Preguntas de los lectores
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1956
  • Preguntas de los lectores
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1962
  • “Jesucristo es Señor”, ¿cuándo y cómo?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1994
  • C3 Versículos en el libro de Hechos donde aparece el nombre de Dios aunque no contienen citas directas ni indirectas
    La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo (edición de estudio)
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1982
w82 1/1 pág. 31

Preguntas de los lectores

◼ El apéndice de la edición de 1970 de la Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras en inglés (páginas 1455 y 1456) dice que la expresión hebrea ha-Adón se limita a Jehová Dios. ¿Por qué, entonces (en la edición de 1971), la nota al pie de la página referente a Romanos 10:9 indica que esta expresión, según se utiliza allí, no se refiere a Jehová?

La nota al pie de la página referente a Romanos 10:9 meramente admite que algunos traductores, al verter las Escrituras Griegas al hebreo, han utilizado esta expresión ha-Adón (que literalmente significa “el Señor”) al traducir la palabra griega kyrios (que significa “Señor”).

La palabra “Señor,” según se utiliza en este texto, obviamente se refiere a Jesús, pues la escritura dice: “Porque si declaras públicamente aquella ‘palabra en tu propia boca,’ que Jesús es Señor, y ejerces fe en tu corazón en que Dios lo levantó de entre los muertos, serás salvo.” El empleo del término hebreo ha-Adón para traducir la palabra griega kyrios, es meramente la opinión de ciertos traductores, pues en el texto griego el artículo definido no acompaña a la palabra “Señor” en este versículo.

En las Escrituras, la palabra “señor” es un término que aplica a Jehová, Jesús, los ángeles, seres humanos y hasta a dioses falsos. Básicamente esta palabra significa “amo” o “dueño.” También es un título de respeto. En el apéndice, los traductores de la Traducción del Nuevo Mundo indican que cada vez que aparece el término ha-Adón en las Escrituras Hebreas se refiere a Jehová. Este es un hecho, y es apropiado que solo se use al referirse a Jehová, puesto que el artículo definido (ha) lo señala exclusivamente a él como “Señor” en el sentido más elevado.

Los cristianos se refieren apropiadamente a Jesús también como Señor de ellos debido a que él es su “Amo” y “Dueño.” El los compró con su sangre sacrificatoria y es el cabeza de la congregación cristiana. (Juan 13:13, 16; Colosenses 3:24; Judas 4; Revelación 5:9, 10) Pablo reconoce que aunque hay muchos “dioses” y muchos “señores,” “realmente para nosotros hay un solo Dios el Padre . . . y hay un solo Señor, Jesucristo.” (1 Corintios 8:5, 6) Pero la autoridad que Jesús ejerce como Señor la recibió de su Padre. (Mateo 28:18; Juan 3:35; 5:19, 30) Jesús tiene gran autoridad, gloria y poder, pero se dice que “reconozca abiertamente toda lengua que Jesucristo es Señor para la gloria de Dios el Padre.” (Filipenses 2:9-11) Toda la honra va al Padre por lo que ha hecho y lo que hará mediante su Hijo unigénito. Al final de su reinado de mil años, Jesús “entrega el reino a su Dios y Padre” y, en cambio, “se sujetará a Aquel que le sujetó todas las cosas a él, para que Dios sea todas las cosas para con todos.”—1 Corintios 15:24-28.

Así, al tener presente lo susodicho, podemos ver que aunque ciertas traducciones hebreas de las Escrituras Griegas emplean la expresión ha-Adón en Romanos 10:9, no hemos de concluir debido a esto que el “Señor” a quien se hace referencia aquí sea Jehová, de modo que Jesús y Dios llegaran a ser un mismo Señor, como afirman los trinitarios. No obstante, dondequiera que aparece esta expresión en las Escrituras Hebreas, se refiere a Jehová.

◼ ¿Cuál es la definición del término “cristiandad” según se utiliza en las publicaciones de la Watch Tower?

La mayoría de las veces el término “cristiandad” se utiliza en las publicaciones de la Sociedad en el sentido más limitado de la palabra como se define en el diccionario: “cristianismo”; en realidad, el cristianismo por afirmación, en contraste con el cristianismo verdadero de la Biblia. Esto enfoca principalmente en los aspectos religiosos de la palabra. No obstante, la palabra a veces se utiliza en nuestras publicaciones en su segundo y más amplio sentido: “la parte del mundo en la cual domina el cristianismo.”

Según el contexto, se puede saber si se está utilizando la palabra en su sentido limitado con relación a lo religioso o en su sentido más amplio con referencia a un territorio. Por ejemplo, si se hace referencia al hecho de que la cristiandad es parte del imperio mundial de la religión falsa (”Babilonia la Grande”), y que este imperio de religión falsa es lo primero que será destruido en la “grande tribulación,” el lector podrá darse cuenta de que se está empleando la palabra en el sentido más limitado. Esto se debe a que los elementos políticos y comerciales de la región o dominio de la cristiandad no serán derrocados al mismo tiempo que los elementos religiosos.—Revelación, capítulo 17; Mateo 24:21.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir