BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w82 1/3 págs. 9-14
  • “Lealtad al Reino”... ¿qué significa para usted?

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • “Lealtad al Reino”... ¿qué significa para usted?
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1982
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • ¿Qué es lealtad?
  • Día de la familia
  • Día del ministerio del campo
  • Día de la congregación
  • Día del Reino
  • Jehová guarda a sus leales
  • “Solo tú eres leal”
    Acerquémonos a Jehová
  • ¡Contemplen a los leales!
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1996
  • Respondamos a las exigencias de la lealtad
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1996
  • ¿Es usted un cristiano leal?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1965
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1982
w82 1/3 págs. 9-14

“Lealtad al Reino”... ¿qué significa para usted?

“SABE esto, que en los últimos días se presentarán tiempos críticos, difíciles de manejar. Porque los hombres serán . . . desleales.” (2 Timoteo 3:1, 2) Nadie puede negar que hoy estamos experimentando un cumplimiento de esas palabras proféticas. Por todo el mundo rige un espíritu siempre creciente de deslealtad. Está presente en todo nivel de la sociedad humana, y socava las buenas relaciones entre individuos, familias, vecinos y naciones. Es una de esas cosas tan “difíciles de manejar,” que caracterizan a los “últimos días” del sistema de cosas de este mundo.

¡Pero qué refrescante fue, por lo diferente, el espíritu y el mensaje generales que se destacaron en los cientos de Asambleas de Distrito “Lealtad al Reino” que celebraron los testigos de Jehová durante este año! El tema de “Lealtad al Reino” estuvo en armonía directa con las palabras de David: “[Jehová,] tus leales te bendecirán. Dirán de la gloria de tu gobernación real.” (Salmo 145:10, 11) Lo que aconteció por toda la Tierra en estas grandes reuniones de personas de diversas razas probó concluyentemente que hasta en nuestro mismo día viven muchas personas que están fuera de armonía con las tendencias de deslealtad de este mundo. En vez de seguir ese camino, ellas desean desplegar lealtad en todo trato con su prójimo humano, y especialmente desean permanecer leales al “reino de nuestro Señor [Jehová] y de su Cristo.”—Revelación 11:15.

¿Tuvo usted el privilegio de estar presente en una de estas asambleas? Esperamos que haya tenido ese privilegio. Si así es, ¿qué efecto tuvieron en usted los muchos discursos, experiencias de la vida real y emocionantes dramas bíblicos que se presentaron? ¿Sintió usted que se profundizó su relación con Jehová y que creció su aprecio de todo lo que significa y envuelve su dedicación a él? ¿Se le hizo más real el reino de Dios? En una palabra: ¿qué significa para usted ahora la Lealtad al Reino?

Para el beneficio de todos nuestros lectores, analicemos el significado subyacente del tema del programa y algunos de los puntos principales que se presentaron. Esto cristalizará en nuestra mente el objetivo general de estas asambleas y mostrará cómo la cuestión de la Lealtad al Reino debe influir en todo aspecto de nuestra vida.

¿Qué es lealtad?

La palabra “lealtad” se traduce del nombre hebreo hhesedh. Este se refiere a una bondad que se adhiere amorosamente a un objeto y nunca se aparta hasta que el propósito que tiene que ver con ese objeto se realiza. Esta es la maravillosa cualidad que Dios siempre expresa para con sus propósitos y a sus siervos. Sobre todas las cosas, Jehová es leal a la soberanía que él legítima y propiamente ejerce. Ha llegado el tiempo para que la soberanía de Dios se exprese respecto a esta Tierra mediante el reino mesiánico colocado en las manos del Hijo de Dios, Jesucristo, y de los 144.000 gobernantes y sacerdotes que se asocian con él en los cielos. Este reino es algo a lo cual Jehová está especialmente adherido y lo cual él nunca abandona hasta ‘que todas las naciones vengan y adoren delante de él.’—Revelación 15:4.

No extraña, pues, el que la lealtad de Jehová esté especialmente dirigida hacia todos los que intensa y sinceramente siguen orando: “Venga tu reino.” (Mateo 6:10) Este fue el campo de la lealtad cristiana que recibió atención particular en las asambleas. ¿Puede usted verse como súbdito del reino de Dios? ¿un súbdito leal? ¿Uno que siempre se adherirá a Jehová, a su Hijo y a otros súbditos y proclamadores leales del Reino? (Mateo 22:37; 1 Pedro 4:8) Si ése es su pensar y sentir, si eso es lo que usted está resuelto a hacer, entonces ha captado el espíritu y el significado del término Lealtad al Reino. Puede alegrarle el saber que ‘con alguien leal, Jehová actuará en lealtad.’—2 Samuel 22:26.

Puesto que usted ahora es súbdito de un gobierno cuya existencia es muy real, el reino de Dios, entonces usted debe estar presto a someterse lealmente a todas las leyes y los principios de ese gobierno celestial y ser obediente a ellos. Estas leyes y principios se nos dan en la Palabra de Dios, la Biblia. Aplican a todo aspecto de la vida cristiana: dentro del círculo de la familia, en la actividad personal de predicar como ministro de las buenas nuevas del reino de Dios, dentro de la congregación cristiana y en la actitud general de uno para con el arreglo teocrático mundial que Jehová ahora está utilizando en esta Tierra. Mediante los temas Día de la Familia, Día del Ministerio del Campo, Día de la Congregación y Día del Reino, se trató con estos cuatro aspectos de la vida del cristiano. Consideremos por turno brevemente cada uno de estos aspectos para asegurarnos de que entendemos el amplio alcance de la Lealtad al Reino, y así adquirir conocimiento que nos ayude a contestar la pregunta personal: ¿Qué significa esto para mí?

Día de la familia

Padres... ¿qué revelan sus hijos acerca de ustedes? ¿Qué está en primer lugar en la vida de ustedes? ¿Los intereses del Reino, o cosas materiales? Las respuestas a estas penetrantes preguntas están vinculadas con la lealtad de ustedes a Jehová. Si ustedes siembran en sus hijos lealtad al reino de Dios, pueden segar lealtad. (Compare con 2 Corintios 9:6.) ¿Cómo pueden hacer ustedes esto? Estudien con regularidad la Palabra de Dios con su familia. Razonen con sus hijos en cuanto a por qué el consejo de Jehová es el mejor. Vayan juntos adonde tengan que ir. Hagan las cosas juntos como familia. Mantengan abiertas las vías de comunicación entre ustedes. La congregación puede ayudar, pero nunca puede tomar el lugar de ustedes como padres o madres diligentes. (Efesios 6:4) ¡Nunca se den por vencidos respecto a tratar de inculcar Lealtad al Reino en sus hijos!

Hijos: Cooperen con sus padres y con los ancianos de la congregación, y obedézcanlos. Eviten toda forma de mala conducta y lenguaje sucio. Eso es ser leales a sus padres, a la congregación y a Jehová. ¿Qué metas tienen ustedes en la vida? ¿Desarrollar buenas cualidades espirituales? ¿Participar con regularidad en el ministerio? ¿Asistir con regularidad a las reuniones? ¿Mejorar su relación con Jehová? ¿Llegar a ser precursores, misioneros, trabajadores en Betel? Si éstas son sus metas, estarán reflejando el entrenamiento de padres leales y demostrando que son súbditos leales del reino de Dios.

Día del ministerio del campo

Jesús dijo: “Mas el que haya perseverado hasta el fin es el que será salvo.” (Mateo 24:13) El mantener en mira las metas espirituales nos ayuda a todos a perseverar. Entre estas metas están la madurez cristiana y más privilegios de servicio, especialmente el ministerio de tiempo completo. Tanto los superintendentes como los padres pueden lograr mucho en cuanto a estimular a jóvenes y viejos a esforzarse por alcanzar este magnífico privilegio de servicio y de ese modo ‘buscar primero en la vida el reino de Dios.’ (Mateo 6:33) Esto, también, es ser leales al reino de Dios. Hoy, la llamada a acción es: ¡Adelante, ministros del Reino! Ciertamente todos los ministros de Dios deben mirar adelante y moverse adelante, siguiendo así el ejemplo de Jehová y Cristo Jesús.

Día de la congregación

“El superintendente tiene que ser . . . leal.” (Tito 1:7, 8) ¿Leal a qué? A Jehová y sus principios justos, a Cristo y su ‘esclavo discreto’ y al arreglo de la congregación.—Mateo 24:45-47; 1 Tesalonicenses 2:10; Revelación 1:12-17; Efesios 1:22, 23.

¿Es usted superintendente? Entonces siga el ejemplo de Jesús. Él dio de sí mismo en un proceder de autosacrificio. El hacer la obra de Jehová era lo principal en su vida. Su celo también se demostró en su amor a lo bueno y su odio a lo malo.—1 Pedro 2:21; Hebreos 1:9.

¿Qué actitud despliega usted para con las instrucciones procedentes del “esclavo fiel y discreto”? La lealtad debería moverlo a estar ‘listo para obedecer.’ (Santiago 3:17) Siempre trate de captar el espíritu de la información publicada por la clase del “esclavo.” Entonces comunique esto a la congregación. Los hermanos necesitan su ejemplo de lealtad a medida que usted coopera con los demás miembros del cuerpo de ancianos de la congregación. Necesitan su apoyo en el ministerio y en todos los arreglos de la congregación. Su lealtad será recompensada, tan de seguro como lo fue la de David. (Salmo 18:1-3, 25) Ustedes los superintendentes tendrán una conciencia limpia, paz mental y una congregación vigorosa y unida en la lealtad.

Día del Reino

“Dios no es Dios de desorden, sino de paz.” (1 Corintios 14:33) Jehová Dios sabe arreglar los asuntos de tal modo que todo lo que está gobernado por sus leyes tenga su lugar. Su creación da testimonio de este hecho. Poco extraña entonces el que Jehová siempre haya estado interesado en la paz y el orden de sus verdaderos adoradores en la Tierra. Un excelente ejemplo de esto y de sus resultados provechosos se ve en el grupito de 300 guerreros de Gedeón que participaron en una gran victoria teocrática sobre sus enemigos. ¿Por qué salieron victoriosos? Por obediencia leal y cumplimiento estricto respecto a las instrucciones teocráticas dadas mediante su líder en la batalla. “Todo este tiempo se quedaron en pie, cada uno en su lugar,” se nos dice. (Jueces 7:19-21) ¡Qué maravilloso ejemplo para los verdaderos adoradores hoy día! En vez de pasar adelante con nuestras propias ideas y métodos, sometámonos de buena gana al arreglo teocrático, reconociendo el conducto mediante el cual Jehová dirige a su pueblo.

Jehová guarda a sus leales

Estos son algunos de los puntos principales presentados en las asambleas “Lealtad al Reino” que hicieron que todos los presentes se dieran cuenta de que “el reino de nuestro Señor y de su Cristo” ejerce cada vez más influencia en la vida de todos los que son adoradores verdaderos hoy día. (Revelación 11:15) Ciertamente es grande la recompensa actual de los que demuestran que son leales al reino de Dios. Proverbios 2:8 les asegura: “[Jehová] guardará el mismísimo camino de sus leales.” Los testigos de Jehová creen esto. Con confianza están resueltos ahora a seguir adelantando como siervos de Dios que son leales proclamadores del Reino.

[Comentario en la página 10]

Un hombre de 71 años, después de haber abandonado los hábitos de la bebida y el fumar, que siempre lo habían dominado, se bautizó en el Estadio de los Dodgers, en Los Ángeles, California, E.U.A., y dijo lo siguiente en cuanto a la cuestión de la lealtad: “Uno no puede estar entre dos opiniones siempre . . . En verdad he hallado amor en mi corazón para Jehová y deseo servirle para siempre”

[Fotografía en la página 10]

Una señora de 72 años, bautizada en la asamblea de distrito de Belmont Park, en Nueva York, expresó su lealtad al Reino diciendo: “No dudo en absoluto que esta es la religión correcta . . . Quiero servir a Jehová, el único Dios verdadero”

[Fotografía en la página 11]

Estos felices padres de dos hijitos estuvieron entre otras 744 personas que se bautizaron en Belmont Park el verano pasado. Se bautizaron juntos y así demostraron públicamente su lealtad a Jehová y a Jesucristo

[Recuadro/Fotografías en la página 12]

Drama de la asamblea: Jehová recompensa a Sus leales

El primer rey de Israel, Saúl, se hizo desobediente. . . no esperó en Jehová, sino que obró a su manera. De modo que Jehová ungió a David por rey, pero dejó a Saúl en el trono. (1 Samuel 13:9-14; 15:13-23; 16:11-23) Saúl envidió a David y trató de matarlo.

¿Pudiera haber resistido la lealtad de usted a Jehová bajo condiciones tan difíciles? ¿Habría esperado usted en Jehová, o habría tratado de corregir los asuntos a su manera?

“Saúl procuró clavar a David a la pared con la lanza, pero él se escabulló de delante de Saúl, de modo que él dio con la lanza en la pared.”—1 Samuel 19:10.

Con 3.000 hombres, Saúl fue on busca de David. Saúl mismo entró en una cueva donde David y sus hombres estaban escondidos. Alguien instó a David a matar a Saúl, pero David dijo: “Es inconcebible, de parto mía, desde el punto de vista de Jehová, que yo haga esta cosa a . . . el ungido de Jehová.”—1 Samuel 24:4, 6.

Saúl murió en batalla contra los filisteos. Después “los ancianos de Israel . . . ungieron a David por rey sobre Israel.”—2 Samuel 5:1-3.

David fue un modelo de lealtad a su Dios, Jehová. Nunca se adelantó a Él para hacer las cosas a su manera. Jehová lo llamo “varón agradable a mi corazón, que hará todas las cosas que yo deseo.”—Hechos 13:22.

¿Dirá Jehová lo mismo de usted? ¿Esperará usted siempre hasta que él actúo? ¿Se mantendrá usted leal a Jehová, a los ungidos que él ha aprobado, a Su organización teocrática y a los arreglos de ésta? Si hace eso, entonces Jehová lo recompensará como recompensó a David.

[Recuadro/Fotografías en la página 13]

Drama de la asamblea: ¡Cuídese del habla rebelde!

En esto los hijos de Israel habían concordado: “Todo cuanto ha hablado Jehová estamos dispuestos a hacerlo.” (Éxodo 19:1-5, 8) Sin embargo, comenzaron a murmurar contra Moisés y a quejarse de él en el campamento. Coré, Datán y Abiram tomaron la delantera en aquello. Ejercieron influencia en otros y en poco tiempo muchas personas estuvieron en franca oposición a Jehová.

¿Cómo hubiera reaccionado usted ante tal habla rebelde. ¿Hubiera permanecido firme su fe en Moisés, el siervo de Jehová, como permaneció la de Josué y Caleb?

Un hombre que recogió leño en sábado fue llevado ante Moisés. Jehová ordenó que se diera muerte a aquel hombre por violación de la ley divina. . . pues no fue ‘solo una pequeñez.’—Números 15:32-36.

‘Toda la asamblea habló de apedrear’ a Josué y Caleb porque, de los 12 hombres que fueron enviados a espiar a Canaán, solo ellos tuvieron fe en que Jehová daría aquella tierra a los israelitas.—Números 13:25-14:10.

Jehová mandó que Aarón, Coré y otras 250 personas ofrecieran incienso. Fuego bajó del cielo y consumió a los rebeldes. Además, Jehová hizo que la tierra se tragara a Datán, Abiram, sus casas y la casa de Coré. (Números 16:32) Así Él resolvió la cuestión de nombramiento teocrático.

La rebelión pudiera comenzar con algo pequeño. . . el criticar decisiones de los ancianos o alguna provisión del “esclavo fiel y discreto.” Pero esto pudiera llevar a oposición franca. Judas advierte: “Ay de ellos, porque . . . han perecido en el habla rebelde de Coré.” Es mucho mejor seguir este consejo adicional de Judas: “Pero ustedes, amados, . . . manténganse en el amor de Dios.”—Judas 11, 20, 21.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir