Hable sin temor la Palabra de Dios en la Era nuclear
‘Hable sin temor la palabra de Dios.’ (FILIPENSES 1:14.)
1. Durante más de 48 años ya, ¿qué ha hecho que se hable sin temor el Creador del átomo y su núcleo?
ESTAMOS en la Era nuclear. ¡Todo el mundo está bajo la amenaza de guerra nuclear ahora! El Creador Todopoderoso del átomo y su núcleo sabe bien esto. ¿En qué consiste Su Palabra para nuestros días, que tiene que predicarse en todo el mundo? En nuestro tiempo él ha tenido un figurativo ‘hombre vestido de lino, con un tintero de secretario al lado’ que está llevando a cabo una obra de marcar.
2. ¿Qué obra de marcar ha ido en progreso, y con qué propósito?
2 Este “hombre” ha estado marcando la frente de las personas que lloran y gimen debido a todas las cosas detestables que se están haciendo, particularmente en el campo religioso de la cristiandad, la cual afirma que adora a Dios (capítulo 9 de Ezequiel). Al recordar la línea de conducta del clero de la cristiandad durante las dos guerras mundiales, dichas personas se sienten angustiadas por lo que ellas, con razón, creen que tales líderes religiosos harían durante una posible guerra nuclear en escala mundial. Puesto que esperan mejor proceder de parte de los llamados líderes cristianos, se sienten profundamente perturbadas por las cosas que el clero ahora permite en este mundo sumamente inmoral, violento y dividido en sentido religioso. En un sistema de cosas que está destinado a sufrir pronta destrucción, se está marcando a dichas personas de corazón recto para que puedan pasar con vida a un sistema de cosas nuevo y justo.
3. Más importante que desplegar angustia por un posible exterminio en masa es el desplegar angustia por ¿qué?, y ¿qué se ha requerido para que se efectúe la obra de marcar?
3 No se ve que las cosas del mundo vayan a mejorar. En el caso de muchas personas de corazón recto tanto dentro como fuera de la cristiandad, ¿qué calmará su temor de ser violentamente exterminadas en masa dentro de poco? Pues bien, puede que les cause angustia la condición de lo que las rodea. Pero lo más importante es lo siguiente: ¿Están angustiadas debido a que el nombre del Dios de la Santa Biblia está implicado en este asunto y está siendo vituperado debido al comportamiento de los que alegan que son Su pueblo? Sin embargo, ¿quién es el figurativo “hombre vestido de lino” que está marcando a un número cada vez mayor de estas personas afligidas, y cómo lo está haciendo? El clero de la cristiandad no aprecia esta obra de marcar, y se ha opuesto tenazmente a ella. Por lo tanto, para efectuar esta obra de marcar se ha requerido el despliegue de mucho denuedo, de falta de temor.
4. ¿Quién prefiguró al hombre que efectúa la obra de marcar?, y, por eso, ¿qué requisitos deben satisfacer los que ahora efectúan dicho marcar?
4 Pero esta obra ha progresado con mayor ímpetu todavía desde 1935. La ha efectuado una clase de cristianos dedicados a Jehová Dios mediante Jesucristo, y que fueron prefigurados por el profeta Ezequiel, sacerdote del antiguo Israel. Éste fue quien recibió la visión del ‘hombre vestido de lino que tenía el tintero de secretario al lado’. Ellos están dedicados al mismo Dios a quien estuvo dedicado Ezequiel y, por eso, como él, son testigos de Jehová. El Ezequiel de este día moderno de 1984 es una clase sacerdotal, que pertenece al Israel espiritual, al cual el apóstol Pedro escribió las palabras que se hallan en 1 Pedro 2:9: “Pero ustedes son ‘una raza escogida, un sacerdocio real, una nación santa, un pueblo para posesión especial, para que declaren en público las excelencias’ de aquel que los llamó de la oscuridad a su luz maravillosa”.
5. ¿Cuántos subsacerdotes habrá de haber bajo aquel a quien Jehová nombra con juramento al sumo sacerdocio?
5 Por eso comprendemos que la clase del Ezequiel de hoy día está compuesta de los que sirven como subsacerdotes en sentido espiritual, bajo el Sumo Sacerdote Jesucristo, a quien Jehová Dios nombró bajo juramento al sacerdocio “a la manera de Melquisedec”, quien fue rey de la antigua Salem y “sacerdote del Dios Altísimo” (Salmo 110:4; Génesis 14:18; Hebreos 5:10; 6:20; 7:10, 11, 15-17). Desde el primer siglo, cuando el apóstol Pedro escribió su carta, Jehová Dios ha seleccionado a los miembros de este “sacerdocio real”, que finalmente ascenderán a 144.000 bajo el Sumo Sacerdote, Jesucristo. (Revelación 7:1-8; 14:1-4.)
6. ¿Cuántos de ese “sacerdocio real” quedan todavía en la carne en la Tierra, y como qué persona figurativa sirven?
6 Hoy día sólo queda un pequeño resto de los miembros del “sacerdocio real” todavía en la carne sobre la Tierra, de acuerdo con el informe mundial sobre la celebración de la Cena del Señor el 29 de marzo de 1983. Éstos sirven juntos como el figurativo hombre vestido de lino, quien lleva a cabo la obra de marcar en la frente a los merecedores.
7. Los de hoy día que fueron prefigurados por el hombre vestido de lino con el tintero tienen que confiar en que Jehová haga ¿qué, para ellos?
7 El profeta Ezequiel de la antigüedad tuvo que revestirse de gran valor para no temer a los israelitas que se opusieron a él en sus días. Pero el Dios Todopoderoso prometió que haría que el rostro de Ezequiel fuera tan duro como el de sus antagonistas, sí, aun más duro. Por eso él no debía temer a aquellos opositores que eran simplemente humanos (Ezequiel 2:4; 3:8; Isaías 51:12). De igual manera, el resto de cristianos ungidos por espíritu, que componen la clase que fue prefigurada por el hombre que estaba vestido de lino y que llevaba el tintero al lado, tienen que confiar en que el Dios de Ezequiel les endurezca el rostro para encararse impávidamente al rostro endurecido de los que se oponen a ellos dentro y fuera de la cristiandad.
8. ¿Qué instrucciones apropiadas para nuestro día dio Jesús?
8 Hace diecinueve siglos el Mensajero Principal de Jehová, Jesucristo, dio a sus discípulos la comisión de hablar sin temor la Palabra de Dios en el propio país de ellos. Antes de enviarlos, dijo: “No se hagan temerosos de los que matan el cuerpo mas no pueden matar el alma; sino, más bien, teman al que puede destruir tanto el alma como el cuerpo en el Gehena” (Mateo 10:28). Además, en el último libro de la Biblia él dice al resto ungido de nuestro propio tiempo: ‘No tengan miedo de las cosas que están para sufrir. ¡Miren! El Diablo seguirá echando a algunos de ustedes en la prisión para que sean puestos a prueba plenamente, y para que tengan tribulación diez días. Pruébense fieles hasta la misma muerte, y yo les daré la corona de la vida’ (Revelación 2:10). ¡Qué animadoras son estas palabras!
9. a) El que tantos testigos de Jehová estén encarcelados hoy día indica que están obedeciendo ¿qué instrucciones que se dan arriba? b) ¿Qué efecto contrario se muestra en el caso de Pablo?
9 Cuando recordamos que hoy hay testigos de Jehová en más de 40 países donde su obra está proscrita o bajo restricción legal —sin duda más cristianos ahora que la cantidad que fue encarcelada en los siglos primero y segundo—, los testigos de Jehová de hoy día no temen las cosas que tienen que sufrir, incluso el encarcelamiento. El que los cristianos vayan a prisión puede tener en sus compañeros cristianos un efecto opuesto al que esperaría el enemigo. El apóstol Pablo, encarcelado, escribió desde la prisión: “La mayoría de los hermanos en el Señor, sintiendo confianza por motivo de mis cadenas de prisión, están mostrando tanto más ánimo para hablar sin temor la palabra de Dios”. (Filipenses 1:14.)
10. a) Los testigos de Jehová de hoy han sido nombrados para hablar un mensaje de ¿qué fuente? b) ¿Qué postura o posición, parecida a la de los apóstoles de hace 19 siglos, tienen que adoptar ellos?
10 Hoy, como en el día de Pablo, no es algún mensaje de invención humana el que los testigos de Jehová están hablando sin temor. Es el mensaje oportuno procedente de la Santa Biblia, la Palabra inspirada del Dios Altísimo, Jehová. En esta Palabra él dice a los que pertenecen a su pueblo dedicado y bautizado que tienen que ser Sus testigos al testificar acerca de Su Divinidad y Dignidad Real (Isaías 43:10, 12). Puesto que él les dice que den a conocer su Palabra infalible, ¿qué criatura, sea que se halle en posición encumbrada o baja, tiene el derecho o la autoridad de mandarles que dejen de hablarla, u obligarlos a ello? Ellos tienen que adoptar la postura de los apóstoles cristianos de hace 1900 años, quienes dijeron a ciertos funcionarios: “Tenemos que obedecer a Dios como gobernante más bien que a los hombres”. (Hechos 5:29.)
11. ¿Se han hecho dioses los hombres por haber inventado la bomba nuclear?, y ¿qué se puede decir en cuanto a que tengan autoridad para oponerse a la proclamación del mensaje del Reino?
11 Los hombres no se han convertido en dioses mediante la invención de la bomba nuclear, y tienen que rendir cuentas al Dios Altísimo por la manera como la usen. (Note lo que dice Salmo 82:6, 7.) Al producir la bomba nuclear como medio disuasivo, los gobiernos procuran perpetuar su dominación de la Tierra, más bien que adelantar los intereses del Reino de Dios en manos de Jesucristo. Resentidos porque los verdaderos y obedientes seguidores de Jesucristo proclaman este Reino hoy día, se oponen a dicha proclamación. Esta Era nuclear no ha hecho anticuadas ni poco prácticas las palabras proféticas de Cristo: “Estos [sucesos] son principio de dolores de aflicción. En cuanto a ustedes, cuídense; los entregarán a los tribunales locales, y serán golpeados en las sinagogas y tendrán que estar de pie ante gobernadores y reyes por mi causa, para testimonio a ellos. También, en todas las naciones primero tienen que predicarse las buenas nuevas. Pero cuando van conduciéndolos para entregarlos, no se inquieten de antemano acerca de qué hablar; sino lo que se les dé [para hablar] en aquella hora, eso hablen, porque no son ustedes los que hablan, sino el espíritu santo”. (Marcos 13:8-11.)
12. A pesar de la oposición violenta, ¿qué había de predicarse primero, y de qué habría de ser esto una señal sumamente sobresaliente?
12 Los dolores de aflicción del mundo comenzaron en 1914. A esto siguió la predicha persecución de los seguidores fieles y obedientes de Jesucristo, y ésta continúa hasta nuestro día. Toda la evidencia indica que estamos viviendo en “la conclusión del sistema de cosas”, sí, que éste va acercándose a su gran punto culminante en esta Era nuclear (Mateo 24:3; Marcos 13:3, 4). Pero antes que llegue el fin completo, “primero tienen que predicarse las buenas nuevas”. De modo que esta obra de ‘hablar sin temor la Palabra de Dios’ a favor del Reino es una de las pruebas más sobresalientes de que vivimos en “la conclusión del sistema de cosas”. (Mateo 24:14.)
Comen la Palabra de Dios y la hablan por todo el mundo
13. ¿Qué experiencia, parecida a la que se describe en el capítulo 10 de Revelación, tuvo el resto ungido después de la I Guerra Mundial?, y, después de haber tomado ellos el refrigerio, ¿qué mandato se dio?
13 Juan, el último discípulo sobreviviente a quien Jesús había escogido como apóstol, terminó su carrera terrestre a fines del primer siglo. Durante esta “conclusión del sistema de cosas”, desde 1914, ha habido un resto de cristianos dedicados y bautizados que han sido ungidos con el espíritu de Jehová. Este resto fue prefigurado por Juan, escritor del último libro del canon bíblico, Revelación. En 1919, un año después del fin de la guerra, este resto tuvo una experiencia como la que Juan describe respecto a sí mismo en el capítulo 10 de Revelación. Esta experiencia había de tener lugar cerca del tiempo en que “el misterio de Dios”, o Su “secreto sagrado”, hubiera de quedar terminado (Revelación 10:7, Versión Valera, 1934; NM). Después que obtuvieron refrigerio espiritual, por decirlo así, mediante comerse el “rollito” de sabor dulce que se les dio, a los que componían esta clase moderna prefigurada por Juan se les dijo, en sustancia: ‘Tienen que profetizar de nuevo respecto de pueblos y naciones y lenguas y muchos reyes’. (Revelación 10:10, 11.)
14. ¿Mediante quién se cumple la comisión que se dio al apóstol Juan en Patmos?
14 No tenemos registro inspirado alguno que nos diga si el apóstol Juan, quien estaba en la isla de Patmos, y era de edad tan avanzada, pudo cumplir o no su asignación de servicio tan extensa. Pero ¿qué hay de los ungidos de hoy día, a quienes Juan prefiguró? Esta clase es lo que cumple la condición de profeta de él y ve la realización completa de la comisión que a él fue dada. La expresión: “Tienes que profetizar de nuevo”, indica que su exilio en Patmos había estado impidiendo que él efectuara libremente la obra de testificar. Es patente que lo que se le dijo allí realmente aplicaba a lo que es su paralelo en tiempos modernos. En vista de eso, nos vemos obligados a preguntar: ¿En cuántos países y en cuántas lenguas están los testigos de Jehová hablando sin temor la Palabra de Dios mientras se esfuerzan por predicar “estas buenas nuevas del reino [...] en toda la tierra habitada para testimonio”? (Mateo 24:14.)
15. Para este tiempo, ¿a qué grado se está efectuando la predicación?
15 El Anuario de los testigos de Jehová para 1983 da informe de 205 países, y señala que se publica literatura bíblica en unos 190 idiomas. En estos países hay personas que pueden ser descritas como negras, blancas, amarillas, rojas y morenas, y de diferentes tribus, clanes y sectas, junto con sus dialectos. Desde la I Guerra Mundial se ha reducido muchísimo la cantidad de “reyes” entronizados, pero muchos otros tipos de gobernantes políticos ejercen el poder. Prescindiendo de la designación oficial o el carácter político de estos gobernantes, el mensaje de los testigos de Jehová de hoy tiene que ver con todos ellos y les aplica a todos. El que los testigos de Jehová estén proscritos en tantos países suministra prueba de este hecho.
16. Por eso, ¿qué proclamación ha adelantado irresistiblemente?, a pesar de las oraciones religiosas de los líderes del mundo para recibir ¿qué?
16 Así que, a pesar de la Sociedad de Naciones y su sucesora, las Naciones Unidas, que se establecieron como el medio para adelantar y mantener un mundo unido, la intrépida proclamación del Reino de Dios en manos de Cristo como la única esperanza para la humanidad ha proseguido irresistiblemente. Estas “buenas nuevas del reino” no han parecido “buenas” a los líderes del mundo, puesto que difieren tanto de lo que a ellos les ha parecido bueno, sí, lo mejor, para la humanidad afligida. Ellos creen que ellos mismos pueden encargarse de los asuntos terrestres como algo que es el propio asunto o negocio de ellos. Si les parece que necesitan ayuda sobrehumana, en realidad sus oraciones religiosas han llegado solamente hasta el “dios de este mundo”, y no han ido más allá. El Originador divino de “estas buenas nuevas del reino” no favorece a “este mundo”, cuyo dios es Satanás el Diablo. (2 Corintios 4:4, Versión Popular.)
17. a) ¿Por qué no han podido suprimir la Palabra escrita de Dios los opositores? b) ¿Mediante quiénes se ha hecho oral dicha Palabra desde 1919?
17 La profecía bíblica declara con franqueza que la Palabra de Dios es hasta tiempo indefinido, y que ha de durar para siempre (1 Pedro 1:23-25). Hasta el día de hoy no se ha podido desmentir la veracidad de estas declaraciones. La Biblia, la Palabra de Dios escrita por inspiración, no ha sido suprimida, a pesar de todos los esfuerzos humanos por destruirla mediante proscripciones religiosas y la hoguera. En correspondencia con eso, para que se predicara esa Palabra escrita de Dios se necesitaba a alguien que la hiciera oral y audible. Desde el año posbélico de 1919, mediante una creciente cantidad de bocas, los testigos de Jehová han estado hablando sin temor, y persistentemente, la Palabra de Dios, a pesar de los esfuerzos que los enfurecidos opositores han hecho por sofocar el habla de estas personas denodadas.
18. ¿Hasta cuándo continuará Jehová endureciendo la frente de sus Testigos?
18 ¿Puede haber lugar alguno para dudar que el Dador Celestial de esta Palabra haya de continuar endureciendo, con dureza diamantina, la frente de esta clase de Ezequiel del día moderno y la de sus intrépidos compañeros para que ellos se encaren a sus testarudos opositores hasta que la destrucción ponga fin a la oposición de éstos? ¡De ningún modo! Él ha hecho que sus testigos tengan éxito hasta ahora en su senda. Seguirá dándoles prosperidad hasta que ‘el profetizar de nuevo respecto de pueblos y naciones y lenguas y reyes’ se haya completado denodadamente. Podemos esperar que él haga esto, para Su propia honra y para la vindicación de Su soberanía universal.
¿Puede usted recordar?
◻ ¿De qué fue prefiguración para nuestro día el ‘hombre vestido de lino con el tintero de secretario’, y qué obra está efectuando él ahora?
◻ ¿Por qué tienen que desplegar intrepidez los testigos de Jehová?
◻ ¿Qué había de hacer el apóstol Juan después de comerse un “rollito”, y qué corresponde a esto en tiempos modernos?
[Ilustración en la página 13]
En esta Era nuclear, un figurativo hombre vestido de lino efectúa, sin arredrarse, una obra. ¿Se ve implicado usted en esa obra?
[Ilustración en la página 15]
Tal como Juan recibió un rollo simbólico y el mandato de “profetizar de nuevo”, así los cristianos hoy día declaran sin temor el mensaje de Dios