¿Qué le ha sucedido al estado de vigilancia de los cristianos?
“LO QUE os digo a vosotros, lo digo a todos: Velad.” Estas palabras de Jesucristo han estado resonando en los oídos de cristianos sinceros a través de los siglos. Pero ¿a cuántos miembros de la Iglesia Católica Romana, la Ortodoxa Oriental o las protestantes principales les está resonando todavía en los oídos esa advertencia electrizante? (Marcos 13:37, Reina-Valera, 1977.)
¿Por qué habían de mantenerse alerta los cristianos? Jesús acababa de declarar: “Manténganse alerta, porque no saben cuándo viene el amo de la casa, [...] para que cuando llegue de súbito, no los halle durmiendo” (Marcos 13:35, 36). Así que los discípulos de Jesús habían de mantenerse alerta a la venida de su Amo, es decir, la venida de Cristo.
¿Cuál habría de ser el propósito de la venida de Jesús? Su mandato de ser vigilantes formaba parte de su respuesta a esta pregunta directa que le habían hecho sus discípulos: “¿Qué será la señal de tu presencia y de la conclusión del sistema de cosas [“fin del mundo”, Reina-Valera, 1934]?” (Mateo 24:3). Según un relato paralelo, después de dar una señal compuesta de muchos rasgos, Cristo declaró: “Entonces verán al Hijo del hombre viniendo en una nube con poder y gran gloria. Mas al comenzar a suceder estas cosas, levántense erguidos y alcen sus cabezas, porque su liberación se acerca. [...] Cuando vean suceder estas cosas, conozcan que está cerca el reino de Dios”. (Lucas 21:27-31.)
Buenas razones para ser vigilantes
Así, Jesucristo dio a sus discípulos buenas razones para mantenerse alerta en sentido espiritual y estar a la expectativa del cumplimiento de “la señal”. Esto significaría que su Amo estaría ‘presente’ invisiblemente, pues no haría falta ninguna señal si la presencia de él fuera a ser física, visible. Pero su presencia espiritual significaría también que este “mundo”, o “sistema de cosas”, inicuo habría entrado en su “conclusión”, o tiempo del fin. Y para los cristianos esto significaría que la ‘liberación de ellos se estaría acercando’. Sí, significaría que “está cerca el reino de Dios”.
¿No es ésta la esencia misma de la esperanza del cristiano? ¿No es el mismísimo asunto por el cual a todos los cristianos se les enseñó a orar, a saber: “Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu Nombre; venga tu Reino; hágase tu Voluntad así en la tierra como en el cielo”? (Mateo 6:9, 10, Biblia de Jerusalén.) Lógicamente, ¿no deberían los católicos que repiten su paternóster, o los miembros de otras iglesias que hacen la Oración del Señor, ser vigilantes para ver cumplidas sus oraciones? ¿O pudiera ser que las enseñanzas de sus iglesias hayan quitado el sentido de esa oración casi por completo, de modo que les quede poco que esperar?
Por qué no quedan muchos que sean vigilantes
Los cristianos habían de estar a la expectativa de la señal de la presencia (en griego, parousía, que se traduce “venida” en muchas versiones de la Biblia) de Cristo. ¿Por qué? Porque esto significaría que su propia liberación, el Reino de Dios y el fin del “mundo”, o actual “sistema de cosas” inicuo, estarían cerca. Las diversas iglesias de la cristiandad deberían haber ayudado a sus miembros a mantenerse alerta en sentido espiritual para que no se les hallara durmiendo cuando llegara el Amo. ¿Han cumplido las iglesias su misión al respecto?
Una erudita obra de consulta declara: “A medida que fue pasando el tiempo sin que la parousía tuviera lugar, ésta se fue alejando cada vez más hacia el futuro en lo que toca a la iglesia, y con el tiempo corrió el riesgo de quedar abandonada del todo como artículo de fe”.—The New International Dictionary of New Testament Theology.
Esto, de hecho, es lo que ha ocurrido. Las iglesias de la cristiandad han abandonado el estado de vigilancia cristiana que Jesús mandó a sus discípulos que nunca descuidaran. Ya no están alerta a la presencia de Cristo y a la venida del Reino de Dios. Han buscado razones para despedir de la mente la expectación de “la conclusión del sistema de cosas”, o “el fin del mundo”.
La enciclopedia francesa QUID 1984, de un solo tomo, da una definición al día de la creencia religiosa relacionada con el fin del mundo. Bajo “Características de la religión católica”, dice: “La Iglesia actualmente parece definir el fin del Mundo como la prueba individual que cada persona afronta cuando muere”. The New Encyclopædia Britannica extiende el problema y declara: “Las iglesias cristianas de mayor fama descartaron la escatología [la enseñanza sobre las “últimas cosas”] o como algo sin sentido o como un mito insignificante”.
De modo que, ¿cuál es la sorprendente, pero ineludible, respuesta a la pregunta: “¿Qué le ha sucedido al estado de vigilancia de los cristianos?”? “Las iglesias cristianas de mayor fama”, a saber, la Iglesia Católica Romana, la Ortodoxa Oriental y las protestantes principales han acabado con él. Aunque los miembros de estas iglesias no tienen la culpa, muchos de ellos tal vez se pregunten cómo y por qué buscó su iglesia razones para despedir de la mente la expectación cristiana de la presencia de Cristo, la venida del Reino de Dios y el fin del actual sistema de cosas inicuo. Los hechos históricos que llevaron a esto se examinarán en el siguiente artículo.