BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w85 1/1 págs. 3-4
  • ¿Por qué se habla tanto sobre Armagedón?

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • ¿Por qué se habla tanto sobre Armagedón?
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1985
  • Información relacionada
  • Armagedón... lo que no es
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1985
  • El Armagedón... ¿cuándo?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1990
  • ¿Qué es el Armagedón?
    Preguntas sobre la Biblia
  • El Armagedón: ¿qué es para muchos?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2012
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1985
w85 1/1 págs. 3-4

¿Por qué se habla tanto sobre Armagedón?

“ARMAGEDÓN”... ¿qué significa este nombre bíblico? Se está presentando una serie de artículos informativos sobre este tema en los cuatro números de La Atalaya para enero y febrero de 1985, cada uno de los cuales tiene una portada significativa que lo presenta. Se espera que estas consideraciones bíblicas consuelen al lector mediante el conocimiento de lo que es el verdadero ARMAGEDÓN.

“Pues miren, me vuelvo a sus antiguos profetas del Viejo Testamento y las señales que predicen el Armagedón, y me pregunto si... si nosotros somos la generación que verá ocurrir eso.”—Ronald W. Reagan, presidente de los Estados Unidos, 18 de octubre de 1983.

“El Apocalipsis hoy no es meramente una descripción bíblica, sino que ha llegado a ser una posibilidad muy real. Nunca antes en la experiencia humana se nos ha colocado en el borde angosto entre la catástrofe y la supervivencia.”—Javier Pérez de Cuéllar, secretario general de las Naciones Unidas, 8 de junio de 1982.

“ARMAGEDÓN” ha llegado a ser el tema del cual se habla por todo el mundo. Esta palabra aparentemente siniestra se oye cada vez más a menudo de boca de clérigos, políticos, estadistas, generales militares, científicos y hasta economistas. Tan solo en los Estados Unidos, la palabra Armagedón se encuentra en los títulos de por lo menos 15 libros que estuvieron en circulación durante 1983. Ha llegado a ser el tema de otros numerosos libros, algunos de los cuales se han vendido hasta alcanzar una distribución de millones de ejemplares.

Quizás parezca extraño que esta palabra haya alcanzado tan rápida y extensa popularidad, pues el primer uso registrado de la palabra Armagedón se encuentra en la Biblia... y en ella se usa sólo una vez (Revelación 16:16, Reina-Valera, 1977). No obstante, el clero no ha sido el único en usar la palabra. En el siglo XIX la palabra Armagedón empezó a usarse en sentido no bíblico también. Sin embargo, no fue sino hasta principios del siglo XX que “Armagedón” llegó a ser sinónimo de “cualquier matanza grande” o “conflicto final”.

Desde entonces la palabra Armagedón se ha introducido gradualmente en el vocabulario de diversos grupos de profesiones, cada uno de los cuales le ha dado diferente matiz de significado. En 1912, Theodore Roosevelt, mientras realizaba su campaña para otro período como presidente de los Estados Unidos, dio a la palabra un sentido político. Dijo con jactancia: “Con corazón resuelto y visión clara, estamos de pie en Armagedón y luchamos por el Señor”. Roosevelt perdió aquella batalla política para ser reelecto.

En la actualidad, un caso grave de mieditis mundial es la causa de que se hable tanto sobre Armagedón: las amenazas de una aniquilación nuclear mundial, un largo invierno nuclear debido a la detonación de esos temibles armamentos, una gran guerra en el Oriente Medio, o el derrumbamiento repentino de la base de la economía mundial. La palabra Armagedón, pues, está surgiendo hoy día incluso en los lugares más inesperados:

◆ Una película japonesa de largo metraje con dibujos animados, titulada “Armagedón en Kichijoji”, pinta a figuras animadas que representan el bien y el mal en una batalla hasta el final.

◆ La esperada reaparición del cometa Halley en 1986 fue la causa de que en el Frankfurter Neue Presse se dijera que, para los supersticiosos, esto “bien podría presagiar de nuevo el Armagedón”.

Pero nada de eso es el verdadero Armagedón. Hoy se oye otra voz que proclama el Armagedón... una que va aumentando en intensidad y que proviene de más de dos millones y medio de personas. ¿La ha oído usted? Si escucha esta voz, usted podrá aprender no solo lo que Armagedón no es, sino, más importante aún, lo que realmente es.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • Español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir