BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w86 1/12 págs. 3-7
  • La libertad religiosa bajo ataque en Grecia

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • La libertad religiosa bajo ataque en Grecia
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1986
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Se socava la libertad y la reputación
  • Ataques y arrestos
  • Mentalidad de la Edad Media
  • ¿“Clandestina”?
  • ¿Quiénes son los cristianos?
  • ¿Son “anticristos”?
  • ¿‘Promueven el régimen judío terrenal’?
  • Enseñanzas no bíblicas
  • Que se defienda la democracia en Grecia
  • Observando el mundo
    ¡Despertad! 1986
  • La Iglesia griega profiere amenazas de violencia y obstaculiza una asamblea
    ¡Despertad! 1988
  • La Iglesia Ortodoxa Griega: una religión dividida
    ¡Despertad! 1996
  • ¡La bendición de libertad de asamblea en Grecia!
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1976
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1986
w86 1/12 págs. 3-7

La libertad religiosa bajo ataque en Grecia

¿ESTIMA usted la libertad? La mayoría de las personas la estiman. Desean tener la libertad para expresar diferentes opiniones sobre asuntos como la política, la economía y la religión, por supuesto, dentro de los límites de la ley y el orden. Por otra parte, el perseguir a alguien debido a expresar sus opiniones trae a la memoria la Inquisición de la Edad Media.

¿Qué tiene que ver esto con Grecia, hermoso país situado en la parte oriental del Mediterráneo? En ese país existe una situación singular que es incompatible con la libertad democrática.

Se socava la libertad y la reputación

Por muchísimo tiempo Grecia ha sido conocida como “la cuna de la democracia”. De hecho, en 1975 Grecia adoptó una constitución democrática para garantizar las libertades que el pueblo estima. Y el gobierno de Grecia obra para hacer respetar esas garantías.

Sin embargo, en Grecia hay quienes están procurando socavar las libertades de ese país y están perjudicando gravemente la buena reputación que Grecia tiene en el mundo. Tales alborotadores han incitado y han dirigido a peligrosas chusmas con el fin de atacar a ciudadanos griegos pacíficos, han ejercido presión sobre funcionarios para que arresten a estos ciudadanos y los encierren en la cárcel, y han maniobrado los asuntos para que se niegue a estos griegos observantes de la ley sus libertades. Esto ha estado ocurriendo ya por muchos años, a pesar de las garantías constitucionales.

¿A qué se debe que haya sobrevenido todo esto? ¿Quiénes son las víctimas? ¿Quiénes son los perpetradores? Dejemos que la prensa de Grecia le diga algo sobre la situación.

Ataques y arrestos

La Constitución de Grecia declara que “los griegos tendrán el derecho de reunirse en paz y sin armas”. También declara que “la libertad de conciencia religiosa es inviolable”, y agrega: “Toda religión conocida será libre, y sus ritos de adoración podrán efectuarse sin impedimento alguno y bajo la protección de la ley”.

Así, el domingo 15 de junio de este año, centenares de testigos de Jehová se reunieron pacíficamente en un teatro de Larisa, Grecia. Estaban presentes para estudiar la Biblia y considerar maneras en que podían mejorar respecto a la aplicación de los principios cristianos en la vida cotidiana.

Sin embargo, note lo que ocurrió. El periódico local I Larisa informó lo siguiente: “Centenares de personas, especialmente miembros de las organizaciones cristianas [griegas ortodoxas] de nuestro pueblo, junto con unos cuantos sacerdotes que los dirigían, comenzaron a juntarse y empezaron a expresar su desaprobación de los que estaban en el teatro... más de 700 testigos de Jehová. Parecía que la multitud estaba a punto de entrar en el teatro y poner fin a la asamblea”.

Esto continuó por unas tres horas. La chusma por fin fue dispersada por una gran cantidad de policías. El periódico Eleftheria, de Larisa, tomó nota de la actitud del clero que instigó a la chusma, al citar las siguientes palabras que fueron pronunciadas por un sacerdote griego ortodoxo: “¡La próxima vez que el alcalde conceda el teatro a [los Testigos], tomaremos nuestras palas y lo destrozaremos todo!”. Y un obispo públicamente expresó su consentimiento de las acciones de la chusma.

En el periódico I Alithia, de Larisa, el escritor Sarantos Vounatsos expresó indignación por la acción sacerdotal. Él señaló que la disposición mental de la chusma era semejante a la de la multitud que pedía la muerte de Jesús, al gritar: “¡Al madero con él!”. En cuanto a la chusma de Larisa, él escribió lo siguiente: “¡Su ‘líder’ era un frenético [...] sacerdote! Él amenazó, blasfemó, predicó ostentosamente y en cierto momento [...] dio a todos los que estaban dentro un plazo de cinco minutos para que salieran del teatro [...] ‘si no, entraremos y les romperemos la cabeza’”.

El artículo del periódico se dirigió al sacerdote y declaró lo siguiente: “¿Desean ustedes imponerse con actos farisaicos? Pues, tengan cuidado, porque si continúan en ese derrotero, ya no tendrán [de Dios] misericordia ni gracia, ni tendrán la nuestra”.

Dicha persecución no es sencillamente un incidente aislado. Durante los últimos años se ha arrestado a centenares de creyentes no ortodoxos, “incluso a 890 testigos de Jehová tan solo en 1983”, dijo el periódico The Wall Street Journal. Y este año el periódico Eleftherotipia, de Atenas, informó que un sacerdote atacó a un Testigo de 76 años de edad, Vasili Kapeleri, lo cual con el tiempo trajo como consecuencia la muerte de este.

Mentalidad de la Edad Media

La raíz del problema estriba en el clero de la Iglesia Ortodoxa Griega. Puesto que esta es la religión dominante de Grecia, su clero cree que los testigos de Jehová no tienen ningún derecho a existir. Por eso, el clero trata de negar a los Testigos sus libertades mediante acción de chusma, asaltos, encarcelamiento y por ejercer presión sobre los tribunales. A principios de este año, la oposición del clero condujo a que un tribunal de Creta negara a los Testigos su estado legal.

En el escrito del tribunal, la Iglesia Ortodoxa afirmó que los testigos de Jehová no son una “religión bien conocida y aceptada” y “no se les puede llamar legítimamente cristianos”. Así, la Iglesia sostiene que los Testigos no deberían tener derecho alguno a poseer sus propios edificios de adoración ni ningún derecho a hablar de religión con otras personas. Pero dicha mentalidad es medieval. Refleja el espíritu de la Inquisición, no el de ‘la cuna de la democracia’.

Los testigos de Jehová no procuran privar a la Iglesia Ortodoxa de su derecho a tener iglesias y predicar lo que desee. Pero en esta era moderna, ¿debería esta Iglesia imponer sus ideas religiosas en los demás? ¿Y especialmente en una sociedad democrática en la que hay una gran variedad de opiniones? Esto no ocurre en ninguna otra democracia occidental.

Por todo el mundo, los testigos de Jehová son legalmente reconocidos como una religión cristiana. Los gobiernos de diferentes ideologías políticas les han concedido el derecho legal de edificar sus propios lugares de adoración y de adherirse a sus creencias. Que ellos sí son una religión cristiana internacional bien conocida puede verse por el hecho de que hay más de tres millones de ministros activos, y otros cinco millones que asisten a sus reuniones. Además, se han organizado para formar 50.000 congregaciones en más de 200 países.

Por eso, el hecho de que el clero afirme que los testigos de Jehová no constituyen una ‘religión cristiana conocida’ es absurdo. La actitud del clero es una vergüenza para la reputación del gobierno democrático de Grecia. También es una ofensa en contra de los millones de Testigos por todo el mundo que son cristianos devotos y que saben que muchos de sus compañeros de creencia han sido martirizados por su fe.

¿“Clandestina”?

Igualmente absurda es la afirmación por la Iglesia ante el tribunal de Creta de que los testigos de Jehová son una organización “clandestina”. La Iglesia declaró: “Las propias creencias de los testigos de Jehová ni se conocen plenamente ni se revelan públicamente [...] No tienen ‘casas de oración’ ni otros lugares públicos de adoración en los que cualquiera pueda entrar libremente. Tampoco se han revelado plenamente sus ritos de adoración”.

Hasta los que conocen poco acerca de los testigos de Jehová saben que tales acusaciones son puras mentiras. Sus enseñanzas están impresas para que cualquiera las examine y sus reuniones son reuniones públicas que se conducen gratuitamente, a las cuales toda persona ordenada puede asistir. De hecho, ¡los Testigos enseñan la Biblia a millones de personas en sus hogares por todo el mundo para que aprendan sobre sus creencias! Y las sucursales de la Watch Tower en todo el mundo reciben a millares de visitantes cada semana.

Pero hay una paradoja. ¿Por qué no pueden los Testigos de Grecia reunirse en “casas de oración”? ¡Porque se les ha negado el derecho de construirlas! Puesto que no se les permite tener estos salones, tienen que reunirse en hogares privados. ¡Y entonces la Iglesia dice que están celebrando reuniones clandestinas! Sin embargo, en todo el mundo los testigos de Jehová han construido miles de edificios grandes para adoración. Pero no pueden hacer eso en Grecia.

Esto nos ayuda a entender mejor lo que dijo John Manoledakis, profesor de leyes penales en la Universidad de Tesalónica, Grecia, respecto a las afirmaciones de la Iglesia: “De ninguna manera favorecen al propósito deseado de la Iglesia [Griega Ortodoxa] ni a la inteligencia del rebaño”.

¿Quiénes son los cristianos?

En el primer siglo, Jesús y sus seguidores fueron víctimas de persecución, chusmas, encarcelamiento y muerte. ¿Quiénes fueron los principales perseguidores de ellos? El clero de aquel entonces.

Por ejemplo, note lo que sucedió cuando Jesús resucitó a Lázaro de entre los muertos: ‘Los principales sacerdotes y los fariseos [...] entraron en consejo para matar a Jesús’. No estando satisfechos con eso: “Los principales sacerdotes ahora entraron en consejo para matar también a Lázaro, porque a causa de él muchos de los judíos iban allá y ponían fe en Jesús”. Y por último: “Los principales sacerdotes y los ancianos [religiosos] persuadieron a las muchedumbres a que pidieran a Barrabás, pero hicieran destruir a Jesús”. (Juan 11:47, 53; 12:10, 11; Mateo 27:20.)

No es de extrañar que Jesús les dijera: “¡Ay de ustedes, escribas y fariseos, hipócritas!, porque se asemejan a sepulcros blanqueados, que por fuera realmente parecen hermosos, pero por dentro están llenos de huesos de muertos y de toda suerte de inmundicia. Así ustedes, también, por fuera realmente parecen justos a los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía y de desafuero”. (Mateo 23:27, 28.) Además, el clero a menudo incitaba a otras personas contra los discípulos de Jesús.

En ninguna parte hallamos que Jesús diera instrucciones a los cristianos de perseguir, encarcelar o asaltar a los que no estuvieran de acuerdo con ellos, ni levantar chusmas contra estos. Por eso, en el primer siglo los verdaderos cristianos fueron los perseguidos, no los perseguidores. Los perseguidores fueron el clero y los que este incitaba. Hoy día sucede lo mismo en Grecia.

¿Son “anticristos”?

La Iglesia Griega Ortodoxa también ha afirmado lo siguiente: “A los testigos de Jehová no se les puede llamar legítimamente cristianos, es decir, discípulos de Cristo; al contrario, ellos son [...] los anticristos”.

¿Qué dice la Biblia sobre el “anticristo”? En 1 Juan 2:22 dice: “¿Quién es el mentiroso si no es el que niega que Jesús es el Cristo? Éste es el anticristo, el que niega al Padre y al Hijo”.

Así que, la pura verdad de la Palabra inspirada de Dios es que un anticristo no acepta a Jesús. Pero ¡los testigos de Jehová sí lo aceptan! ¡Fervientemente creen en Jesús y siguen sus enseñanzas! De hecho, nadie puede llegar a ser testigo de Jehová si no acepta a Jesús como el Hijo divino de Dios que bajó de los cielos, fue fijado en un madero, fue resucitado y volvió a los cielos.

De modo que cualquiera que dice que los testigos de Jehová son el “anticristo”, está muy mal informado, está ciego por el prejuicio o tiene malos motivos.

¿‘Promueven el régimen judío terrenal’?

Otra alegación de la Iglesia Ortodoxa es que los testigos de Jehová promueven un régimen judío en la Tierra. La Iglesia declara: “Su verdadero propósito oculto, que se mantiene completamente en secreto de la mayoría de los seguidores, es establecer un ‘reino judío teocrático a escala mundial’ que tenga su sede en Jerusalén”.

¡Pregunte a los millones de Testigos si creen eso! Ni uno solo contestará que sí. Aunque hubo un tiempo en que algunos creían que ciertas profecías tal vez se aplicaban a la Palestina literal de este siglo, ¡tal idea fue descartada hace más de 50 años!

Proverbios 4:18 declara que ‘la senda de los justos es como la luz brillante que va haciéndose cada vez más clara’. Este esclarecimiento que aumenta cada vez más, y que es fortalecido por el cumplimiento de las profecías bíblicas, claramente muestra que la moderna República de Israel jamás aceptará a Jesucristo como el Mesías. Por eso, el decir que los Testigos cristianos promueven un reino judío terrenal con su sede en Jerusalén es absurdo también. Más bien, ellos promueven la gobernación celestial del Reino de Dios, tal como enseñó Jesús. (Mateo 4:17; 6:10.)

Enseñanzas no bíblicas

Entre las cosas de las que se vale el clero para instigar oposición en contra de los testigos de Jehová está la acusación de que los Testigos no aceptan ciertas doctrinas eclesiásticas. La principal de estas es la Trinidad. Pero ¿por qué tiene que ver eso con que se ejerza la democracia en Grecia? ¿Por qué tiene la gente que creer en la Trinidad para disfrutar de libertades civiles allí?

Los testigos de Jehová no niegan la divinidad de Jesús. Aceptan lo que se declara de él en Juan 1:1, que él es “un dios”. Sin embargo, la Iglesia dice que Jesús no es sencillamente “un dios” sino que él es el Dios todopoderoso, parte de tres personas coeternas, iguales en poder.

La Biblia, la Palabra inspirada de Dios, no enseña eso. Más bien, dice claramente: “Porque tanto amó Dios al mundo que dio a su Hijo unigénito”. (Juan 3:16.) Jesús nunca afirmó ser el Dios todopoderoso. Él dijo que era el “Hijo unigénito de Dios”. Una lectura imparcial de las Escrituras comprobará esto. (Juan 3:18; 10:34-36.)

Vez tras vez Jesús dijo: “El Hijo no puede hacer ni una sola cosa por su propia iniciativa, sino únicamente lo que ve hacer al Padre”. “He bajado del cielo para hacer, no la voluntad mía, sino la voluntad del que me ha enviado.” “Lo que yo enseño no es mío, sino que pertenece al que me ha enviado.” “El Padre es mayor que yo.” Además, la Palabra de Dios añade: “El Hijo mismo también se sujetará a [Dios]”. (Juan 5:19; 6:38; 7:16; 14:28; 1 Corintios 15:28.)

De manera que la Trinidad no es bíblica. ¿De dónde, pues, se originó? Fue adoptada en el Concilio de Nicea, que se convocó en 325 E.C., cuando apóstatas incorporaron una idea pagana que tuvo su origen en Egipto y Babilonia de la antigüedad. Según declaró el historiador Will Durant en su obra The Story of Civilization: Part III: “La cristiandad no destruyó al paganismo; lo adoptó. [...] Las ideas de una divina trinidad tuvieron origen en Egipto”. Además, The New Encyclopædia Britannica declara: “Ni la palabra Trinidad ni la doctrina explícita aparecen en el Nuevo Testamento [...] La doctrina se desarrolló gradualmente en el transcurso de varios siglos y en medio de muchas controversias”.

No obstante, si la Iglesia Ortodoxa desea creer en la Trinidad, tiene el derecho de hacerlo. Pero no tiene el derecho en un país democrático de perseguir, incitar chusmas, provocar arrestos ni de negar a los testigos de Jehová sus libertades sencillamente porque no crean en la Trinidad.

Que se defienda la democracia en Grecia

La Constitución de Grecia dice claramente: “La libertad de conciencia religiosa es inviolable. [...] Toda religión conocida será libre, y sus ritos de adoración podrán efectuarse sin impedimento alguno y bajo la protección de la ley”.

Los testigos de Jehová, que son bien conocidos y a quienes se les ha otorgado reconocimiento legal a nivel internacional, apoyan estos principios democráticos. Ellos desean que Grecia también les dé su apoyo y no permita que ninguna iglesia imponga sobre otros una mentalidad que pertenece a la era de la Inquisición al perseguir a los que no están de acuerdo con sus puntos de vista.

El clero de la Iglesia Griega Ortodoxa haría bien de tener presente el consejo de Gamaliel, maestro de derecho del primer siglo. Al clero que perseguía a los seguidores de Cristo, él dijo: “Les digo: No se metan con estos hombres, sino déjenlos (porque si este proyecto o esta obra proviene de hombres, será derribada; pero si proviene de Dios, no podrán derribarlos); de otro modo, quizás se halle a ustedes luchadores realmente contra Dios”. (Hechos 5:34-39.)

En esa misma ocasión, los seguidores cristianos de Jesucristo declararon: “Tenemos que obedecer a Dios como gobernante más bien que a los hombres”. Los testigos cristianos de Jehová también consideran así los asuntos hoy día. Eso es lo que continuarán haciendo en Grecia prescindiendo de lo que exija el clero. (Hechos 5:29.)

[Ilustración en la página 7]

Pedro y los otros apóstoles dijeron al clero de su día: “Tenemos que obedecer a Dios como gobernante más bien que a los hombres”

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir