Preguntas de los lectores
◼ ¿Es apropiado que un cristiano permita que se le haga una autopsia a un pariente?
La Biblia no hace ningún comentario directo sobre la autopsia, pero sí hay información bíblica pertinente que el cristiano puede considerar. Entonces podrá tomar su propia decisión a la luz de tales textos y de los pormenores de la situación en particular.
Una autopsia es el examen quirúrgico (disección) de un cadáver con el fin de determinar lo que ha causado la muerte. Este examen también puede proporcionar datos acerca de los efectos o el mecanismo de cierta enfermedad. El punto de vista de algunas religiones acerca de las autopsias ha sido afectado por enseñanzas que no son bíblicas. Por ejemplo, una enciclopedia católica declara: “El cuerpo del fallecido debe tratarse con reverencia por ser la antigua morada de su alma [...] En la resurrección general a la vida eterna, está destinado a levantarse con su alma [...] Puede haber un intervalo de tiempo entre la muerte médica y la salida del alma”. Sin embargo, la Biblia indica que cuando una persona (un alma viviente) muere, se convierte en un alma muerta. (Génesis 2:7; 7:21-23; Levítico 21:1, 11.) ¿Qué hay de su cuerpo? Con referencia tanto a “los hijos de la humanidad” como a las “bestias”, leemos: “Del polvo han llegado a ser todos, y todos vuelven al polvo”. (Eclesiastés 3:18-20.) En la resurrección, Dios no va a levantar el cuerpo que desde mucho tiempo atrás se habrá convertido en simple polvo, sino que dará un cuerpo según le plazca. (Véase 1 Corintios 15:38, 47, 48.)
Otro aspecto del punto de vista bíblico respecto a los muertos puede analizarse con relación a la autopsia. Dios ordenó a Israel: “No deben hacerse cortaduras en su carne por un alma difunta, y no deben ponerse marcas de tatuaje. Yo soy Jehová”. (Levítico 19:28; Deuteronomio 14:1, 2; Jeremías 47:5; Miqueas 5:1.) Como se ve, el pueblo de Dios no habría de imitar a las naciones vecinas mutilando la carne como indicación de duelo por los muertos ni por otros motivos de religión falsa. Este mandato también debe haber animado a los israelitas a mostrar respeto por su cuerpo como creación de Dios. (Salmo 100:3; 139:14; Job 10:8.)
Los cristianos, de igual manera, deben tener el debido respeto a su vida y su cuerpo, los cuales han dedicado a Dios. (Romanos 12:1.) Algunos han concluido que este punto de vista de respeto a su cuerpo debería ser el factor determinante respecto a lo que deben pensar sobre las autopsias. Han opinado que a menos que haya alguna razón apremiante, preferirían que el cuerpo de su querido pariente no fuera sometido a una disección tras el fallecimiento. Puede que sepan que en algunos lugares la sangre extraída de cadáveres se ha usado para transfusiones y otros fines, y no quieren tener nada que ver con estoa.
Entonces, ¿por qué han permitido algunos cristianos que se hayan hecho autopsias? Reconocen que la Biblia no ofrece comentarios específicos sobre este procedimiento médico. Puede que también hayan notado que en Egipto los israelitas permitieron que los médicos egipcios embalsamaran a Jacob y a José, lo cual probablemente implicaba ciertos procedimientos quirúrgicos para remover vísceras. (Génesis 50:2, 3, 26.) En ciertos casos, hoy, la ley del país exige que se haga una autopsia. Por ejemplo, si un joven saludable muere sin causa manifiesta, puede que sea obligatorio hacerle una autopsia. Es obvio que cuando la ley exige una autopsia los cristianos recuerdan el consejo de estar “en sujeción a las autoridades superiores”. (Romanos 13:1, 7; Mateo 22:21.)
Aun en el caso de una persona que haya estado bajo cuidado médico, y por eso se sepa lo que probablemente causó su muerte, una autopsia puede suministrar datos útiles. Puede que los hijos del fallecido deseen conocer con exactitud la causa de la muerte, para así tener un más detallado historial médico de la familia. Tal información pudiera afectar el propio patrón de vida futuro de ellos o cualquier tratamiento que recibieran posteriormente. Existen otras razones también para que algunos hayan permitido una autopsia. Un informe de este examen, documentado por los estudios del tejido orgánico, pudiera servir para que una familia calificara para recibir beneficios destinados a los sobrevivientes del fallecido, como al presentarse pruebas de que haya habido antracosis o pulmón negro, una enfermedad asociada con la minería del carbón. Algunos hasta han opinado que una autopsia podría contribuir a su tranquilidad mental al ayudarles a comprender qué fue, o no fue, lo que causó la muerte del ser amado. Otras personas fuera del círculo familiar también pudieran estar implicadas en esto. Puede que los parientes con sinceridad crean que el permitir que se haga una autopsia pudiera ayudar al médico a comprender el desarrollo y adelanto de cierta enfermedad, de modo que él estuviera mejor equipado para tratarla en otros.
Por consiguiente, es apropiado que los cristianos muestren respeto por su cuerpo, pero hay otros factores que pueden tener en cuenta al decidir si van a permitir que en cierta situación en particular se haga una autopsia.
[Nota a pie de página]
a En cuanto al posible uso de partes del cuerpo humano para trasplantes, véase La Atalaya del 15 de septiembre de 1980, página 31.