BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w87 1/10 págs. 3-4
  • ¿Es práctica la religión de hoy día?

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • ¿Es práctica la religión de hoy día?
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1987
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Falta guía práctica
  • Una profesión en crisis
  • Una desunión que distrae
  • ¿Puede usted hallar la religión verdaderamente práctica?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1987
  • ¿Debería usted cambiar su religión?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1964
  • ¿Qué le importa ya la religión a nadie?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1978
  • ¿Qué espera usted de su religión?
    ¡Despertad! 1979
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1987
w87 1/10 págs. 3-4

¿Es práctica la religión de hoy día?

“ARROJÉ la Biblia en el cuarto de estudio mientras caminaba hacia mi habitación. No tenía intenciones de recogerla de nuevo ni de asistir más a ninguna iglesia. Por seis años había tratado de conseguir ayuda. Pero no había hallado ninguna.”

Ronald, de 26 años, operador de computadoras, se había visto en problemas y temía un desastre mayúsculo en su vida. No veía nada práctico en la religión. “No vuelvo a ella”, dijo.

Al igual que Ronald, muchas personas se han desilusionado con la religión. ¿Qué hay de usted? ¿Cree que la religión ha dado a las personas ayuda y guía prácticas que las haya hecho mejores compañeros de trabajo, vecinos, esposos, esposas, padres o hijos? ¿Ha promovido vigorosamente paz y unidad entre la gente? ¿Ha ayudado a las personas a entender el propósito de la vida? ¿Ha inculcado en su mente y corazón una esperanza segura respecto al futuro?

Falta guía práctica

En este mundo complejo la gente necesita guía sabia y clara. ¿Puede esperar tal guía de los líderes espirituales? Escribiendo a un columnista de una revista, cierta lectora presentó esta queja:

“Lo único que oímos ahora en la iglesia [...], por mucho tiempo ya, es: amor, amor, amor. [...] ¿Qué pasó con las prohibiciones: ‘No matarás. No robarás’, y todas las demás? A menudo necesitamos que se nos recuerde que hay algunas prohibiciones. [...] Pero ya ni siquiera oímos la palabra ‘pecado’. Parece que la evitan como si fuera obscena”.

Queda claro que algunos creen que sus consejeros religiosos han aflojado demasiado sus normas, que son permisivos en demasía. Son guías espirituales débiles. Son como el médico que pasa por alto el problema del paciente y le da medicina diluida. ¿Qué razones puede haber tras este fracaso?

Una profesión en crisis

El que está agobiado por sus propios problemas no puede dedicar mucho tiempo ni esfuerzo a ayudar a otros. Los medios de comunicación informan que crece el número de los clérigos que no pueden salir del atolladero de sus propios problemas profesionales y personales. He aquí unos ejemplos:

“Aunque la tensión y la fatiga son comunes en muchas profesiones hoy día, en ningún campo son más críticas que entre el clero judío”, dice, desde el campo de la sicología clínica, Leslie R. Freedman, tras cuatro años de un estudio universitario del clero judío.

“Si yo tuviera un hijo, ¿querría que fuera sacerdote? Lamento decir que mi respuesta tiene que ser: No”, afirma el sacerdote William Wells, en un informe sobre los problemas de los clérigos. ¿Por qué no? Dice que no puede animar a un joven a considerar una profesión tan plagada de “conflicto, turbulencia e incertidumbre como la del sacerdocio de la Iglesia Católica Romana hoy día”.

En la Iglesia Luterana de Suecia, subvencionada por el Estado, los sacerdotes también tienen problemas. Un diario sueco dice: “Los sacerdotes tienen problemas sicológicos, que en los casos graves llevan al suicidio. [...] La profesión clerical está en crisis”.

Una desunión que distrae

En ciertos países los líderes religiosos, envueltos en guerras agotadoras y divisivas, no pueden dar la atención debida a las necesidades espirituales de la gente. También llevan parte de la responsabilidad por la pérdida de mano de obra y de dinero que pudieran haberse usado para el provecho material de la gente.

Por todo el mundo hay quienes han perdido su confianza en la religión y han caído en la indiferencia religiosa. Informes de Suecia, Finlandia, Alemania, Gran Bretaña, Italia, Canadá y los Estados Unidos indican declinación en la cantidad de miembros y en la concurrencia a los servicios religiosos.

¿Se encuentra usted entre los que, como pensó Ronald, creen que han terminado con la religión? Sin embargo, ¿pudiera haber una religión que haya probado su valor práctico para muchos? El artículo siguiente considerará esto.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • Español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir