BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w91 15/10 págs. 30-31
  • Preguntas de los lectores

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Preguntas de los lectores
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1991
  • Información relacionada
  • Respeto a los muertos... ¿cómo se manifiesta?
    ¡Despertad! 1977
  • Las flores... deleitable don de Dios al hombre
    ¡Despertad! 1971
  • Las flores... maravillas de la creación
    ¡Despertad! 1987
  • Variedad de flores
    ¡Despertad! 1973
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1991
w91 15/10 págs. 30-31

Preguntas de los lectores

◼ Cuando alguien muere, ¿es apropiado que los cristianos lleven flores a la familia o las envíen a la funeraria?

Eso se acostumbra en algunos países. Pero ha habido ocasiones en que el uso de flores en los funerales ha tenido significado religioso. Por eso, examinemos el asunto más de cerca, especialmente en vista de que hay otras costumbres que aparentemente pudieran tener vínculos similares con la religión falsa. Notemos comentarios de The Encyclopedia of Religion (1987):

“Hay relación entre las flores y la región sagrada por su asociación con dioses y diosas. Flora, la diosa romana de la primavera y las flores, trae belleza y fragancia a las flores [...] Una manera de apaciguar y adorar a las deidades [...] es ofrecerles alimento y flores.

”Por todo el mundo hay asociación de las flores con los ritos mortuorios. Los griegos y los romanos cubrían de flores a los muertos y sus tumbas. En Japón las almas de los budistas que mueren suben en una flor de loto, y puede que en los cementerios las lápidas sepulcrales tengan como base lotos tallados [...] Los tahitianos colocan ramos de flores envueltos en helechos al lado del cadáver y entonces derraman perfume floral sobre él para facilitar su paso a la vida sagrada del más allá [...] Las flores quizás estén presentes también en la forma de incienso o perfume en ocasiones sagradas”.

Porque las flores se han usado en conexión con la religión falsa, a algunos cristianos les ha parecido que no deben llevar flores ni enviarlas a un funeral. Además, puede que piensen así porque desean evitar costumbres mundanas, dado que los seguidores de Jesús ‘no deben ser parte del mundo’. (Juan 15:19.) Sin embargo, en este asunto hay que tomar en cuenta textos bíblicos y sentimientos pertinentes locales.

Las flores están entre los buenos dones de que Dios quiere que disfruten los vivientes. (Hechos 14:15-17; Santiago 1:17.) Su hermosa creación floral se ha usado en la adoración verdadera. El candelabro del tabernáculo estaba decorado con “flores de almendro [...] y flores”. (Éxodo 25:31-34.) En el templo había guirnaldas y palmeras esculpidas. (1 Reyes 6:18, 29, 32.) Está claro que el que los paganos usaran flores o guirnaldas no significaba que los adoradores verdaderos nunca podrían usarlas. (Hechos 14:13.)

Pero ¿qué hay de la cuestión más abarcadora de seguir costumbres, como las costumbres fúnebres? La Biblia menciona muchas costumbres, algunas inapropiadas para los adoradores verdaderos, otras observadas por el pueblo de Dios. Primero de los Reyes 18:28 menciona la “costumbre” de los adoradores de Baal de “clamar a voz en cuello y [...] cortarse”... una costumbre que los adoradores verdaderos no observaban. Por otra parte, Rut 4:7 no indica desaprobación de ‘la costumbre israelita de otros tiempos sobre cómo ejercer el derecho de recompra’.

Costumbres aceptables a Dios hasta pudieran desarrollarse en asuntos estrictamente religiosos. Cuando Dios delineó la ceremonia de la Pascua no mencionó el uso de vino, pero para el primer siglo era costumbre usar copas de vino en aquella celebración. Jesús y sus apóstoles no rechazaron aquella costumbre religiosa. No hallaron nada objetable en ella, y por eso la observaron. (Éxodo 12:6-18; Lucas 22:15-18; 1 Corintios 11:25.)

Lo mismo sucede con algunas costumbres fúnebres. Los egipcios acostumbraban embalsamar a los muertos. El fiel patriarca José no dijo enseguida: ‘Esa es una costumbre pagana, así que nosotros los hebreos tenemos que evitarla’. Más bien, “mandó [...] a sus siervos, los médicos, que embalsamaran a su padre”, evidentemente para que Jacob fuera enterrado en la Tierra Prometida. (Génesis 49:29–50:3.) Después, los judíos desarrollaron diferentes costumbres fúnebres, como la de lavar el cuerpo del muerto y enterrarlo el día de la muerte. Los cristianos primitivos aceptaron aquellas costumbres judías. (Hechos 9:37.)

Sin embargo, ¿qué hay si se opina que cierta costumbre fúnebre tiene un significado basado en el error religioso, como la creencia de que el alma es inmortal? Recuerde, por lo que dice la enciclopedia, que algunos “colocan ramos de flores envueltos en helechos al lado del cadáver y entonces derraman perfume floral sobre él para facilitar su paso a la vida sagrada del más allá”. El que exista esa costumbre no significa que los siervos de Dios tengan que evitar todo lo que se le parezca. Aunque los judíos no creían en ‘pasar a una vida sagrada del más allá’, la Biblia dice: “Tomaron el cuerpo de Jesús y lo envolvieron con las vendas con especias, así como tienen costumbre los judíos de preparar para el entierro”. (Juan 12:2-8; 19:40.)

Los cristianos deben evitar prácticas que estén en conflicto con la verdad bíblica. (2 Corintios 6:14-18.) Con todo, objetos, diseños y prácticas de toda clase han recibido, en algún tiempo o lugar, una interpretación falsa o han sido conectados con enseñanzas antibíblicas. Se ha hecho de árboles objeto de adoración, se ha visto como sagrada la forma del corazón, y se ha usado incienso en ceremonias paganas. ¿Significa eso que el cristiano nunca debe usar incienso, ni tener árboles ni ninguna clase de decoración, ni llevar joyas que tengan forma de corazóna? Esa no es una conclusión válida.

El cristiano genuino debe reflexionar de esta manera: Si yo adoptara cierta costumbre, ¿pensarían otras personas que he adoptado creencias o prácticas antibíblicas? El tiempo y el lugar pudieran afectar la respuesta a esa pregunta. Una costumbre (o diseño) pudiera haber tenido un significado religioso falso milenios atrás o pudiera tener tal significado hoy día en algún país distante. Pero sin dedicar mucho tiempo a investigar esto, pregúntese: ‘¿Cuál es el punto de vista general sobre esto donde yo vivo?’. (Compárese con 1 Corintios 10:25-29.)

Si es bien conocido que cierta costumbre (o cierto diseño, como la cruz) tiene un significado conectado con la religión falsa, evítela. Por lo tanto, los cristianos no enviarían flores en la forma de una cruz ni de un corazón rojo si eso se considerara una práctica con significado religioso. O puede que haya cierta manera formal de usar las flores en un funeral o en la tumba que tenga significado religioso en su localidad. El cristiano debe evitar eso también. Con todo, eso no significa que el simplemente proveer un ramo de flores en un funeral o llevar flores a un amigo internado en el hospital deba considerarse como un acto religioso que tenga que evitarseb.

Por el contrario, en muchos países la costumbre de proveer flores es común y se considera una muestra de bondad. Las flores pueden dar un toque de hermosura al lugar y hacer más soportable la ocasión triste. Puede que el enviar flores también sea un acto de condolencia e interés por la familia. En otros lugares quizás se acostumbre manifestar esos sentimientos mediante un acto generoso, como el de preparar una comida para los enfermos o afligidos. (Recuerde el cariño de algunas personas para con Dorcas debido al interés y preocupación de ella por otros. [Hechos 9:36-39.]) Algunos testigos de Jehová acostumbran enviar flores que alegran el ambiente a amigos hospitalizados o en ocasión de una muerte cuando el hacerlo no está claramente enlazado con creencias falsas. Además de eso, puede que individualmente expresen su interés y sus sentimientos por acciones prácticas. (Santiago 1:27; 2:14-17.)

[Notas a pie de página]

a Por mucho tiempo los paganos han usado incienso floral en sus ceremonias, pero no fue incorrecto que el pueblo de Dios empleara incienso en la adoración verdadera. (Éxodo 30:1, 7, 8; 37:29; Revelación 5:8.) Véase también “¿Son decoraciones idolátricas?”, en ¡Despertad! del 22 de mayo de 1977.

b Deben tomarse en cuenta los deseos de la familia, pues algunas han dicho que las personas que deseen enviar flores deberían, en vez de eso, hacer una contribución a la congregación o a alguna institución benéfica.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir