BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w93 1/2 págs. 7-8
  • Cambiaron su modo de vivir

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Cambiaron su modo de vivir
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1993
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • El fundamento para los cambios
  • Otros jóvenes desean estudiar la Biblia
  • La verdad bíblica transforma vidas
  • ¡Mi hijo ha desaparecido!
    ¡Despertad! 1984
  • Criminales y aficionados a las drogas reformados
    ¡Despertad! 1973
  • Están obrando en armonía con lo aprendido
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1969
  • Anuario de los testigos de Jehová para 1976
    Anuario de los testigos de Jehová para 1976
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1993
w93 1/2 págs. 7-8

Los proclamadores del Reino informan

Cambiaron su modo de vivir

SEGURAMENTE usted los ha visto hablando con otros en las calles, haciendo visitas de casa en casa o yendo a las reuniones cristianas en los Salones del Reino. Nos referimos a los testigos de Jehová jóvenes y bien arreglados. Quizás piense que son Testigos porque sus padres los han educado como tales, y eso es cierto en el caso de muchos de ellos. No obstante, hay algunos jóvenes Testigos con otros antecedentes y cuyo modo de vivir anterior era totalmente distinto del que llevan ahora. En efecto, los jóvenes que aparecen en la página siguiente solían asociarse con grupos que cometían delitos y consumían drogas. ¿Qué hizo que cambiaran radicalmente su modo de vivir? Visitemos un pueblo de Noruega y conozcamos a algunos jóvenes que hicieron tales cambios.

El fundamento para los cambios

Dos Testigos que predicaban de casa en casa visitaron a Annette, de 19 años. “Se me había dicho muchas veces que no hablara con los testigos de Jehová, pero sentí curiosidad y los invité a pasar”, recuerda. Annette consumía drogas desde los 11 años y había participado en varios robos con allanamiento de morada y robos de automóviles.

Le atrajeron las buenas nuevas del Reino. Le alentó especialmente la esperanza de la resurrección, pues solo tenía cinco años cuando falleció su madre. Por lo tanto, aceptó un estudio bíblico gratuito y comenzó a asistir a las reuniones en el Salón del Reino. Habló con su novio y con otras personas sobre lo que estaba aprendiendo. ¿Cómo reaccionaron? No quisieron tener nada que ver con ello y dijeron a Annette que le habían lavado el cerebro. No obstante, algunos de los que más se opusieron empezaron a estudiar la Biblia más tarde.

Por ejemplo, tenemos el caso de Espen, un joven de 20 años. Oyó hablar de las buenas nuevas al novio de Annette, y enseguida quiso estudiar la Biblia. Sin embargo, aún tenía que cumplir una sentencia de cuatro meses de prisión por haber participado en contrabando de drogas y —al igual que Annette— en varios robos con allanamiento de morada. También fumaba tabaco y marihuana y consumía otras drogas. Pues bien, ¿qué impulsaría a una persona con tales hábitos a querer estudiar la Biblia? Espen empezó a comprender que su vida estaba vacía y sin propósito. Relata: “Me atrajeron las promesas bíblicas de un futuro que daba significado a mi vida. Así que comencé a estudiar para cerciorarme de que se me había dicho la verdad”.

Otros jóvenes desean estudiar la Biblia

Más o menos al mismo tiempo, otro joven del mismo grupo oyó las buenas nuevas y también empezó a estudiar e ir a las reuniones. Más tarde se comenzó un estudio con otro de ellos, y empezó a asistir a las reuniones. Poco después, otro joven se unió a sus amigos en el estudio bíblico y progresó en sentido espiritual. Luego, uno más del grupo decidió estudiar la Biblia, pues le impresionaron los cambios favorables que sus amigos habían hecho en poco tiempo.

Gilbert, un joven músico, comenzó a estudiar la Biblia también. Para él fue un consuelo conocer la esperanza bíblica de la resurrección, ya que sus padres habían muerto de cáncer. (Juan 5:28, 29.) Él también fumaba marihuana, llevaba una vida disoluta y anhelaba convertirse en estrella de la música rock. Sin embargo, con el tiempo progresó notablemente en sentido espiritual y decidió hacerse testigo de Jehová. Por último, el hermano menor de Espen comenzó a investigar la Biblia y a asociarse con los Testigos.

La verdad bíblica transforma vidas

Hubo un gran cambio en la vida de estos jóvenes, que antes vestían de manera desaliñada y andaban con el cabello despeinado, además de consumir drogas y cometer hurtos y otros delitos. Hoy Annette es una publicadora activa del Reino y sirvió de precursora durante casi un año. Espen y Gilbert han servido de precursores auxiliares y son siervos ministeriales. Ambos se casaron con jóvenes cristianas. Otros cuatro jóvenes del antiguo grupo también son publicadores celosos del Reino.

¿Y qué pasó con la condena de cuatro meses de Espen? En vista de los ajustes que hizo en su vida, se cambió su sentencia a 80 horas de trabajo en obras de la comunidad. Con el permiso de la policía y de otras personas, Espen pasó esas horas trabajando en el Salón del Reino de los Testigos de Jehová de la localidad. Eso agradó mucho a la policía.

Sí, por todo el mundo hay muchos jóvenes con antecedentes delictivos. Pero la verdad de la Palabra de Dios ha contestado sus preguntas más importantes y les ha dado una esperanza para el futuro. Por lo tanto, ya no son delincuentes ni drogadictos; tampoco visten de manera desaliñada. Han cambiado su modo de vivir y ahora son como las personas mencionadas al principio: jóvenes testigos de Jehová activos y bien arreglados. Desean dar a conocer a otros las soluciones bíblicas duraderas a los problemas que tantos jóvenes tienen hoy día. (Véase 1 Corintios 6:9-11.)

[Fotografía en la página 8]

Jóvenes noruegos aceptan la verdad

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir