BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w94 1/6 págs. 3-4
  • ¿Por qué interesarse en la religión?

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • ¿Por qué interesarse en la religión?
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1994
  • Información relacionada
  • ¿Puede la religión darnos lo que necesitamos?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1987
  • Se ofrecieron para ayudar en Albania y Kosovo
    Experiencias de los testigos de Jehová
  • ¿Qué espera usted de su religión?
    ¡Despertad! 1979
  • ¿Debería usted cambiar su religión?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1964
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1994
w94 1/6 págs. 3-4

¿Por qué interesarse en la religión?

EN TODOS los países de la Tierra existe interés en la religión. Por otra parte, muchas personas admiten con franqueza no tener ningún interés religioso. Pero ¿pensaron siempre de este modo?

Por naturaleza, el ser humano no se siente realmente satisfecho solo con cosas materiales. Necesita la espiritualidad. La existencia cotidiana centrada en saciar solo las necesidades físicas, con períodos ocasionales de recreación, no satisface plenamente las necesidades íntimas del hombre. A diferencia de los animales, el ser humano quiere saber: ‘¿Qué propósito tiene la vida?’. ‘¿Es esta vida breve, con sus muchos aspectos agradables y también desagradables, todo cuanto hay?’ ¿No se ha hecho usted preguntas como estas?

Muchos millones de personas que viven hoy se han criado en alrededores que no han propiciado ningún interés verdadero en la religión. La influencia negativa puede haber procedido de los padres, de los maestros, de los compañeros o incluso del gobierno.

Skalabrino, un joven albanés, explicó que bajo el régimen comunista se enseñó a la gente que Dios no existía. Además, era peligroso hablar de religión; hacerlo podía ser motivo de encarcelamiento. No obstante, en 1991, mientras se encontraba en Suiza en calidad de refugiado, se le dio la oportunidad de estudiar la Biblia, y la aceptó. ¿Por qué?

Pues bien, en Albania había oído hablar de la Biblia, pero no sabía nada acerca de este libro. Es posible que al principio su motivo principal no fuera el deseo de entender la Biblia. Aunque se le dijo que estudiaría el propósito de Dios para la humanidad y la Tierra, él lo vio también como una oportunidad de mejorar el dominio del idioma local. Sin embargo, en poco tiempo se dio cuenta de que lo que estaba aprendiendo satisfacía una profunda ansia espiritual interior. Su corazón se sintió conmovido por la promesa de Dios de un nuevo mundo donde reinará la paz, un mundo en el que la gente podrá vivir para siempre y disfrutar de todas las cosas necesarias para la vida en abundancia. Su interés se intensificó cuando aprendió que tanto él como su familia podían ser parte de este nuevo mundo. Incapaz de guardarse para sí estas buenas nuevas, telefoneó a su familia de Albania para comunicárselas.

Aleksei vive en Rusia, y a él también le sorprendió el efecto que puede tener el conocimiento exacto de la Biblia en la vida de una persona. Abrumado por los problemas e incapaz de hallar una explicación satisfactoria al propósito de la vida, planeó suicidarse. No obstante, primero fue a Finlandia para visitar a un amigo. Durante el viaje en tren habló de sus problemas con algunos pasajeros. Entre ellos se encontraba una testigo de Jehová, que le recomendó estudiar la Biblia porque daba la solución a estos problemas. La sugerencia no le convenció. En el viaje de regreso tuvo una experiencia similar. Esta vez fue otra Testigo quien le habló y le dijo que ella había tenido la misma clase de problemas, pero que la Biblia la había ayudado a superarlos. También lo animó a estudiar la Biblia. Cuando Aleksei llegó a casa, sonó el teléfono. Era una amiga suya que estaba estudiando con los Testigos y se sentía muy feliz. El hombre empezaba a darse cuenta de que quizá la Biblia podía proveer realmente lo que necesitaba, pero sabía que no podía entenderla sin ayuda. Concordó en tener un estudio regular de la Biblia en su hogar con los testigos de Jehová, y empezó a asistir a sus reuniones. No le tomó mucho tiempo entender por qué son tan felices las personas que amoldan su vida a lo que enseña la Biblia, aunque también se enfrentan a los mismos problemas de todo el mundo.

Con una visión profunda de la constitución humana, Jesucristo aseguró: “No de pan solamente debe vivir el hombre”. (Mateo 4:4.) También dijo: “Felices son los que tienen conciencia de su necesidad espiritual”. (Mateo 5:3.) Su felicidad se debe a que son muy conscientes de su necesidad, hacen lo que deben para satisfacerla y experimentan la bendición de Dios. Sin embargo, el sencillamente pertenecer a una iglesia o asistir a algunos servicios religiosos no satisface la necesidad espiritual. La religión que es muy ritualista puede atraer las emociones, pero ¿proporciona soluciones realistas para los problemas de la vida? Aunque una religión propugne ciertos preceptos básicos bien fundados, ¿satisfará nuestra necesidad espiritual si no enseña cuál es el verdadero propósito de la vida? Más importante aún, ¿producirá la práctica de esa religión una buena relación con Dios? Sin ella, no puede haber verdadera satisfacción.

A este respecto, mucha gente está buscando algo que aún no ha encontrado.

[Fotografía en la página 4]

Muchas personas han comprobado que, al entender la Biblia, la vida cobra un nuevo significado

[Ilustración en la página 3]

¿Satisfará en verdad sus necesidades espirituales pertenecer a una iglesia?

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir