BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w96 1/9 págs. 3-4
  • ¿Controla su vida el destino?

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • ¿Controla su vida el destino?
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1996
  • Información relacionada
  • ¿Enseña la Biblia la creencia en el destino?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1996
  • ¿Rige su vida el fatalismo?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1990
  • ¿Obra del destino, o de la casualidad?
    ¡Despertad! 1999
  • El destino... ¿determina su futuro?
    ¡Despertad! 1985
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1996
w96 1/9 págs. 3-4

¿Controla su vida el destino?

“ALA NÒ DON.” En la lengua bambara de Malí (África occidental), dicha expresión significa “es obra de Dios”. Frases como esa son bastante comunes en esta parte del planeta. En la lengua wolof se dice “Yallah mo ko def” (Dios lo hizo), y en la de los dogon, “Ama biray” (así lo quiso Dios).

Tales expresiones tienen sus equivalentes en otros países. Dichos como “le llegó la hora” y “fue la voluntad de Dios” suelen escucharse cuando sobreviene la muerte u ocurre una desgracia. En África occidental es costumbre pintar en los vehículos de transporte público o en los carteles de las tiendas refranes como “el hombre propone y Dios dispone”. Si bien para muchas personas estos aforismos son solo un decir, a menudo reflejan una creencia en el fatalismo profundamente arraigada.

¿Qué es el fatalismo? El Diccionario Esencial Santillana lo define como la “teoría según la cual todos los acontecimientos son inevitables y han sido previamente establecidos por una fuerza que rige el mundo”. ¿Cuál es esa “fuerza”? Hace miles de años, los babilonios creían que la configuración de los astros en el instante del nacimiento del individuo influía poderosamente en su destino. (Compárese con Isaías 47:13.) Para los griegos, el destino del hombre estaba en manos de tres poderosas diosas que hilaban, medían y cortaban el hilo de la vida. No obstante, fueron los teólogos de la cristiandad quienes concibieron la idea de que Dios mismo determina el destino de los seres humanos.

“San” Agustín, por ejemplo, por un lado rechazaba las “falsas y dañosas opiniones” de los astrólogos, pero por otro, argumentaba que “confesar que hay Dios y negar que sepa lo venidero es caer en un claro desvarío”. Sostenía que la verdadera omnipotencia de Dios implica que “sabe todas las cosas antes que se hagan, y que no deja alguna sin orden”. Sin embargo, defendía con fervor la noción de que, aunque Dios conozca de antemano todos los sucesos, los seres humanos siguen gozando de libre albedrío. (La ciudad de Dios, libro V, capítulos 7-9.)

Siglos más tarde, el teólogo protestante Juan Calvino fue un poco más lejos al asegurar que algunos estaban “predestinados [por Dios] a ser hijos y herederos del Reino celestial”, mientras que otros estaban predestinados a ser “objetos de su ira”.

Hoy día se concede gran importancia a la creencia en el destino en muchas partes del mundo. He aquí un ejemplo. Un joven de África occidental llamado Ousmane era uno de los mejores estudiantes de la escuela, pero no pasó los exámenes finales. Ahora no solo tendría que repetir el año, sino, además, sufrir vergüenza delante de su familia y sus amistades. Un amigo intentó consolarlo diciéndole que había sido la voluntad de Dios. Su madre, igualmente, atribuyó su fracaso al destino.

Al principio, Ousmane aceptó de buen grado estas palabras de consolación. Después de todo, si en realidad era la voluntad de Dios que no aprobara, nada de lo que hubiera hecho lo habría impedido. Pero su padre tenía otro punto de vista. Le dijo que la culpa de que no hubiera aprobado los exámenes era solo suya y no de Dios, pues sencillamente había descuidado los estudios.

Con su fe en el destino debilitada, Ousmane decidió investigar el asunto personalmente. Lo invitamos a usted a hacer lo mismo examinando el siguiente artículo.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir