BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w96 15/10 págs. 8-9
  • ¿Se han exagerado las riquezas del rey Salomón?

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • ¿Se han exagerado las riquezas del rey Salomón?
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1996
  • Información relacionada
  • ¿Lo sabía?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2008
  • Oro
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
  • Oro
    Ayuda para entender la Biblia
  • La fiebre del oro... variedad de los años ochenta
    ¡Despertad! 1982
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1996
w96 15/10 págs. 8-9

¿Se han exagerado las riquezas del rey Salomón?

“El peso del oro que vino al rey Salomón en un año ascendió a seiscientos sesenta y seis talentos.” (1 Reyes 10:14.)

SEGÚN este versículo bíblico, el rey Salomón adquirió más de 25 toneladas de oro en tan solo un año. Esa cantidad de oro valdría hoy 240.000.000 de dólares, que equivale a casi dos veces la totalidad del oro que se extrajo en todo el mundo en el año 1800. ¿Es eso posible? ¿Qué indica la arqueología? Muestra que lo que la Biblia dice en cuanto a la riqueza de Salomón es ciertamente verosímil. La revista Biblical Archaeology Review dice:

◻ El rey Tutmosis III, de Egipto (segundo milenio a.E.C.), obsequió aproximadamente 13,5 toneladas de artículos de oro al templo de Amón-Ra de Karnak, y esto era solo parte del presente.

◻ Según inscripciones egipcias, el rey Osorkon I (principios del primer milenio a.E.C.) ofreció regalos a los dioses por un total de aproximadamente 383 toneladas de oro y plata.

Además, el tomo La Grecia Clásica, de la serie Las grandes épocas de la humanidad, informa:

◻ Las minas de Pangeo, ubicadas en Tracia, producían más de 37 toneladas de oro todos los años para el rey Filipo II (359-336 a.E.C.).

◻ Cuando el hijo de Filipo, Alejandro Magno (336-323 a.E.C.), conquistó Susa, la capital del Imperio persa, se hallaron tesoros que ascendían a bastante más de 1.000 toneladas de oro. (The New Encyclopædia Britannica.)

De modo que lo que dice la Biblia sobre las riquezas del rey Salomón no es exagerado. Recuerde, también, que Salomón era en aquel tiempo “más grande en cuanto a riquezas y sabiduría que todos los demás reyes de la tierra”. (1 Reyes 10:23.)

¿Cómo usó Salomón sus riquezas? Su trono estaba revestido de “oro refinado”, los vasos que usaba para beber eran “de oro”, y tenía 200 grandes escudos y 300 broqueles de “oro aleado”. (1 Reyes 10:16-21.) Salomón empleó su oro, ante todo, para la construcción del templo de Jehová en Jerusalén. Los candelabros del templo y los utensilios sagrados, como los tenedores, los tazones, los cántaros y las fuentes, estaban hechos de oro y plata. Los querubines del Santísimo, que medían cuatro metros y medio de alto; el altar de incienso, y también todo el interior del edificio, estaban revestidos de oro. (1 Reyes 6:20-22; 7:48-50; 1 Crónicas 28:17.)

¿Qué puede decirse de un templo revestido de oro? Es de interés que este uso del oro no era de ningún modo inusual en el mundo antiguo. La revista Biblical Archaeology Review indica que Amenhotep III, de Egipto, “honraba al gran dios Amón con un templo en Tebas que estaba ‘revestido de oro todo él, el suelo estaba adornado con plata [y] todos sus portales con electro’”, una aleación de oro y plata. Además, Esar-hadón, de Asiria (del siglo VII a.E.C.), revistió de oro las puertas y las paredes del santuario de Asur. En lo que respecta al templo de Sin, ubicado en Harán, Nabonido, de Babilonia (siglo VI a.E.C.), escribió: “Vestí sus paredes de oro y plata, y las hice brillar como el Sol”.

De modo que los documentos históricos indican que el relato bíblico de las riquezas del rey Salomón no es exagerado.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir