BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w98 1/6 págs. 24-27
  • La graduación de la clase 104 de Galaad: una ocasión feliz

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • La graduación de la clase 104 de Galaad: una ocasión feliz
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1998
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Consejo práctico para ser felices
  • Interesarse en la gente resulta en felicidad
  • Claves para la felicidad en el servicio misional
  • La buena disposición los impulsa a ir a Galaad
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2001
  • De buenos estudiantes a misioneros de éxito
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1997
  • Graduación de estudiantes de la Palabra de Dios
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1997
  • Galaad envía misioneros “hasta la parte más distante de la tierra”
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1999
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1998
w98 1/6 págs. 24-27

La graduación de la clase 104 de Galaad: una ocasión feliz

“HOY es un día feliz, de alegría para todos.” Carey Barber, miembro del Cuerpo Gobernante de los Testigos de Jehová, abrió con estas palabras el programa de graduación de la clase 104 de la Escuela Bíblica de Galaad de la Watchtower el 14 de marzo de 1998. Se invitó a los 4.945 presentes a iniciar el acto entonando el cántico del Reino número 208, titulado “La canción del regocijo”.

Consejo práctico para ser felices

El programa empezó con una serie de cinco breves discursos bíblicos que ofrecieron consejo práctico sobre cómo mantener el espíritu alegre que se evidenciaba en el día de la graduación.

Joseph Eames, del Departamento de Redacción, presentó el primer discurso. Habló sobre el tema “Imiten el espíritu de los leales”, basado en los capítulos 15 y 17 de 2 Samuel, donde se explica que Absalón, el hijo de David, se sublevó contra su padre y fomentó una revuelta para arrebatarle el reino que Dios le había dado. Sin embargo, hubo quienes se mantuvieron leales al rey David, el ungido de Jehová. ¿Qué lección podían aprender de ese relato los nuevos misioneros? “Sea cual sea la asignación misional que reciban, promuevan con lealtad el espíritu de cooperación y respeto a la autoridad teocrática. Ayuden a los demás a hacer lo mismo”, concluyó el hermano Eames.

El siguiente orador fue David Sinclair, que expuso diez requisitos que se mencionan en el Salmo 15 para ser huéspedes en la ‘tienda de Jehová’. Su discurso, titulado “Sigan como huéspedes en su tienda misional”, animó a los estudiantes que se graduaban a poner por obra este salmo en sus asignaciones misionales, donde serían como huéspedes. El hermano Sinclair resaltó la importancia de vivir siempre de acuerdo con las normas piadosas. ¿Cuál será el resultado? Salmo 15:5 dice: “Al que está haciendo estas cosas, nunca se le hará tambalear”.

Acto seguido, John Barr, miembro del Cuerpo Gobernante, puso de relieve el efecto estimulante que tiene el canto en las reuniones cristianas. Pero ¿cuál es la canción más gozosa que se escucha hoy en la Tierra? Son las buenas nuevas del Reino Mesiánico de Dios. ¿Qué resultados está obteniendo este canto o predicación del Reino? La segunda estrofa del cántico 208 dice: “Por predicar y el Reino enseñar hay muchos que se acercan a Jehová. Ellos sus voces unen cantando; toda la Tierra lo oirá”. En efecto, todos los días se bautizan unos mil nuevos discípulos. El hermano Barr concluyó: “¿No es maravilloso pensar, hermanos, que se les envía a territorios a buscar a la clase de personas que están esperando oír su canto de alabanza?”.

“Escuchen la voz de la experiencia”, fue el título del discurso que presentó a continuación James Mantz, del Departamento de Redacción. Dijo que hay cosas que solo se aprenden con la experiencia (Hebreos 5:8). Por ello, Proverbios 22:17 nos anima a ‘inclinar el oído y oír las palabras de los sabios’, es decir, los que tienen experiencia. Los estudiantes que se gradúan pueden aprender mucho de quienes les han antecedido. “Saben regatear en las tiendas locales. Conocen las zonas de la ciudad que hay que evitar debido al peligro físico o moral. Han percibido la sensibilidad de la gente. Los misioneros que llevan tiempo saben lo que necesitan para ser felices y tener éxito en su asignación”, dijo el hermano Mantz.

Wallace Liverance, el secretario de la Escuela de Galaad, habló sobre el tema “Valoren su asignación teocrática”, y explicó que aunque algunos misioneros, como Pablo, Timoteo y Bernabé recibieron sus asignaciones de Dios mediante el espíritu santo o alguna manifestación milagrosa, hoy es “el esclavo fiel y discreto” quien asigna un lugar del campo mundial a los misioneros preparados en Galaad (Mateo 24:45-47). Comparó las asignaciones de los misioneros a los lugares que Gedeón designó para los hombres que tenían que pelear contra los madianitas (Jueces 7:16-21). “Valoren su asignación misional teocrática. Tal como los soldados de Gedeón ‘se quedaron de pie, cada uno en su lugar’, vean su asignación como el lugar en el que deben estar. Tengan fe en que Jehová puede utilizarlos tal como se valió de los 300 soldados de Gedeón”, dijo el hermano Liverance.

Interesarse en la gente resulta en felicidad

La Atalaya comentó en una ocasión: “En vez de edificar nuestros intereses y vidas en torno de artículos y artefactos fabricados de este orden actual, cosas que no sabemos con certeza que continuarán, ¡cuánto mejor y más prudente hacer de la gente nuestro verdadero interés y aprender a hallar el gozo genuino en hacer cosas a favor de otros!”. A este respecto, el hermano Mark Noumair, uno de los instructores de la Escuela de Galaad, comentó con un grupo de estudiantes las experiencias que habían tenido en el servicio del campo, y les dijo: “Su interés personal en la gente es lo que los hará buenos misioneros”.

Claves para la felicidad en el servicio misional

¿Cuáles son algunas claves para tener éxito y felicidad en el servicio misional? Los hermanos Charles Woody, del Departamento de Servicio, y Harold Jackson, ex misionero en el campo latinoamericano y ayudante del Comité de Enseñanza, entrevistaron a miembros de diferentes Comités de Sucursal que asistían a la novena clase para personal de las sucursales. He aquí un extracto del consejo de estos hermanos:

Albert Musonda, de Zambia, comentó: “Cuando el misionero tiene la iniciativa de ir y saludar a los hermanos, genera un espíritu muy bueno, porque acerca a los hermanos al misionero y viceversa”.

Rolando Morales, de Guatemala, recomendó que cuando la gente ofrezca a los nuevos misioneros algo para beber, pueden responder con amabilidad y tacto: “Soy nuevo en el país. Me gustaría tomarlo, pero mi cuerpo no tiene las defensas naturales que tiene el suyo. Espero que algún día pueda aceptarlo, y entonces lo tomaré con gusto”. ¿Qué beneficios reporta una respuesta amable como esta? “La gente no se ofende, y el misionero responde con amabilidad.”

¿Qué puede ayudar a los misioneros a perseverar en sus asignaciones? El hermano Paul Crudass, graduado de la clase 79 de Galaad que ha servido en Liberia durante los pasados doce años, hizo esta observación: “Es verdad que los padres echan de menos a sus hijos. Pero hay momentos en los que el misionero está intentando acostumbrarse al país, al ambiente, a la cultura, a la gente. Es posible que sienta el deseo de marcharse. Si entonces recibe una carta de la familia que le dice: ‘Te echamos mucho de menos, no sabemos que vamos a hacer sin ti’, puede que sea todo lo que necesite para hacer las maletas y regresar a casa. Es muy importante que los familiares que están hoy aquí recuerden esto”.

Después de las entrevistas, Theodore Jaracz, miembro del Cuerpo Gobernante, presentó el último discurso. Su título fue: “Mantengan el Reino en primer lugar en la vida”. ¿Qué puede ayudar a los misioneros a mantenerse centrados y no distraerse de su labor? Los animó a tener un horario para el estudio personal de la Biblia, pues los ayudará a poner en primer lugar en la vida los intereses del Reino. Y se les dio este oportuno recordatorio: “Algunos misioneros han descuidado el estudio personal porque han dedicado demasiado tiempo a los aparatos electrónicos, el correo electrónico y la computadora. Debemos tener buen juicio y utilizar con equilibrio cualquier instrumento para no invertir demasiado tiempo en nada que limite nuestro estudio personal de la Palabra de Dios”.

Después del discurso del hermano Jaracz se entregaron los diplomas y se leyó la carta de agradecimiento de la clase. El representante del grupo expresó así los sentimientos de todos: “Hemos visto pruebas palpables del amor que dijo Jesús que caracterizaría a sus discípulos, lo que nos ha dado la confianza de que en cualquier lugar que nos hallemos, hay una organización maternal afectuosa y amorosa que nos apoya. Con tal respaldo estamos dispuestos a ir a la parte más remota de la Tierra”. Esta fue la conmovedora conclusión del feliz día de graduación de la clase 104 de Galaad.

[Recuadro de la página 24]

Datos de la clase

Cantidad de países representados: 9

Cantidad de países adonde van: 16

Cantidad de estudiantes: 48

Cantidad de matrimonios: 24

Promedio de edad: 33

Promedio de años en la verdad: 16

Promedio de años en el ministerio de tiempo completo: 12

[Ilustración de la página 25]

Clase 104 de la Escuela Bíblica de Galaad de la Watchtower

En la siguiente lista se han numerado las filas desde el frente hacia atrás, y los nombres de izquierda a derecha en cada fila

1) Romero, M.; Howarth, J.; Blackburne-Kane, D.; Hohengasser, E.; West, S.; Thom, S.

2) Colon, W.; Glancy, J.; Kono, Y.; Drews, P.; Tam, S.; Kono, T.

3) Tam, D.; Zechmeister, S.; Gerdel, S.; Elwell, J.; Dunec, P.; Tibaudo, H.

4) Taylor, E.; Hildred, L.; Sanches, M.; Anderson, C.; Bucknor, T.; Hohengasser, E.

5) Howarth, D.; Ward, C.; Hinch, P.; McDonald, Y.; Sanches, T.; Thom, O.

6) Drews, T.; Tibaudo, E.; Elwell, D.; Dunec, W.; Blackburne-Kane, D.; Ward, W.

7) Anderson, M.; Zechmeister, R.; McDonald, R.; Bucknor, R.; Glancy, S.; Gerdel, G.

8) Romero, D.; Hinch, R.; Hildred, S.; Taylor, J.; Colon, A.; West, W.

[Ilustración de la página 26]

Hermanos instructores de la clase 104: (de izquierda a derecha) W. Liverance, U. Glass, K. Adams, M. Noumair

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • Español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir