BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w01 15/6 pág. 31
  • Preguntas de los lectores

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Preguntas de los lectores
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2001
  • Información relacionada
  • Cielo
    Ayuda para entender la Biblia
  • Cielo
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
  • ¿Cuántos cielos?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1957
  • Preguntas de los lectores
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1978
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2001
w01 15/6 pág. 31

Preguntas de los lectores

¿Por qué dice la Traducción del Nuevo Mundo en 2 Pedro 3:13 que habrá “nuevos cielos [plural] y una nueva tierra” si Revelación (Apocalipsis) 21:1 predice “un nuevo cielo [singular] y una nueva tierra”?

Se trata fundamentalmente de una cuestión gramatical de los idiomas originales. No parece tener ninguna relevancia especial en lo que respecta a su significado.

Examinemos primero las Escrituras Hebreas. En el texto del idioma original, el término hebreo scha·má·yim, que se traduce “cielo(s)”, es siempre plural. No parece tratarse de un plural de excelencia, sino de una forma de expresar “expansión espacial”, es decir, “una totalidad integrada por innumerables partes o puntos”. Tal conclusión es comprensible dado que los cielos físicos se extienden mucho más allá de la Tierra en todas las direcciones e incluyen miles de millones de estrellas. Cuando scha·má·yim viene precedido del artículo definido (literalmente, “los cielos”), la Traducción del Nuevo Mundo lo vierte casi invariablemente “cielos”, como en Isaías 66:22. Cuando aparece sin el artículo definido, se puede traducir en singular (“cielo”, como en Génesis 1:8; 14:19, 22; Salmo 69:34) o en plural (“cielos”, como en Génesis 49:25; Jueces 5:4; Job 9:8; Isaías 65:17).

Tanto en Isaías 65:17 como en Isaías 66:22, el vocablo hebreo para cielos está en plural, y se optó por traducirlo de manera consecuente “nuevos cielos y una [o: la] nueva tierra”.

La palabra griega ou·ra·nós significa “cielo”, y la forma plural ou·ra·nói, “cielos”. Es digno de mención que los traductores de la Septuaginta griega emplearon la forma singular en Isaías 65:17 y en Isaías 66:22.

Ahora bien, ¿qué puede decirse de las dos ocasiones en que aparece en las Escrituras Griegas Cristianas la expresión “nuevo cielo [o: nuevos cielos] y una nueva tierra”?

En 2 Pedro 3:13, el apóstol utilizó el plural en griego. Inmediatamente antes (2 Pe 3 versículos 7, 10, 12) había hablado de “los cielos” inicuos (plural) de la actualidad. De modo que fue coherente al emplear esa misma forma en el 2 Pe 3 versículo 13. Además, parece ser que citó del texto original de Isaías 65:17, donde el hebreo está en plural, tal como en 2 Pedro 2:22 citó del texto hebreo de Proverbios 26:11. Por lo tanto, Pedro señaló a “nuevos cielos [plural] y una nueva tierra que esperamos según su promesa”.

En Revelación 21:1 hay una ligera diferencia, pues por lo visto el apóstol Juan se valió de la traducción que hace la Septuaginta de Isaías 65:17, donde, como ya mencionamos, aparece el término griego para “cielo” en singular. Por eso, Juan escribió: “Vi un nuevo cielo [singular] y una nueva tierra; porque el cielo anterior y la tierra anterior habían pasado”.

Estas son cuestiones gramaticales relacionadas con la traducción. Merece repetirse que, leamos o digamos “nuevos cielos” (plural) o “nuevo cielo” (singular), no parece haber ninguna diferencia de significado. En ambos casos el sentido es el mismo.

[Reconocimiento de la página 31]

Estrellas: Frank Zullo

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir