BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w01 15/7 pág. 3
  • ¿Hay vida después de la muerte?

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • ¿Hay vida después de la muerte?
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2001
  • Información relacionada
  • ¿Hay vida después de la muerte?
    ¿Qué nos sucede cuando morimos?
  • Vida después de la muerte... las preguntas sin contestar
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1990
  • ¿Qué cree la gente sobre la vida después de la muerte?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1999
  • ¿Tenemos un espíritu inmortal?
    ¿Tenemos un espíritu inmortal?
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2001
w01 15/7 pág. 3

¿Hay vida después de la muerte?

“SI UN hombre físicamente capacitado muere, ¿puede volver a vivir?”, preguntó el patriarca Job hace unos tres mil quinientos años (Job 14:14). Esta pregunta ha desconcertado a la humanidad durante milenios. A lo largo de los siglos, las distintas civilizaciones han reflexionado sobre el tema, y han ido surgiendo diferentes teorías.

Muchos cristianos nominales creen en el cielo y el infierno, mientras que los hindúes tienen fe en la reencarnación. En cuanto a la idea musulmana, el emir Muawiyah, ayudante en un centro religioso islámico, dice: “Creemos que habrá un día de juicio después de la muerte, en el que nos presentaremos ante Dios, Alá, como si compareciéramos ante un tribunal”. Según la fe islámica, Alá evaluará entonces el comportamiento de cada persona y la enviará al paraíso o al infierno.

En Sri Lanka, tanto budistas como católicos dejan las puertas y ventanas abiertas de par en par cuando hay una defunción en la familia. Encienden una lámpara de aceite y colocan el ataúd con los pies del fallecido en dirección a la puerta principal. Estas medidas, según piensan ellos, facilitan la salida de la casa al espíritu del difunto.

De acuerdo con Ronald M. Berndt, de la Universidad de Australia Occidental, los aborígenes australianos creen que “el espíritu de los seres humanos es indestructible”. Ciertas tribus africanas piensan que después de la muerte, la gente común se convierte en fantasmas, mientras que las personas destacadas llegan a ser espíritus ancestrales, los cuales, como líderes invisibles de la comunidad, merecen que se les honre y se les eleven peticiones.

En algunos países, las creencias respecto al estado de los muertos son una mezcla de tradiciones locales y cristianismo nominal. Por ejemplo, muchos católicos y protestantes del África occidental siguen la costumbre de cubrir los espejos cuando muere alguien, para que nadie mire en ellos y vea el espíritu del difunto.

En realidad, las respuestas a la pregunta de qué sucede cuando morimos son diversas. No obstante, todas tienen un factor común: existe algo dentro del hombre que es inmortal y sobrevive a la muerte. Hay quienes sostienen que este “algo” es un espíritu. Por ejemplo, en algunos lugares de África y Asia, y en la zona del Pacífico que abarca Polinesia, Melanesia y Micronesia, muchas personas creen en un espíritu —no en un alma— inmortal. De hecho, ciertos idiomas ni siquiera cuentan con el término alma.

¿Tenemos un espíritu? ¿Sale del cuerpo al morir? Si así es, ¿qué le sucede? Y ¿qué esperanza hay para los muertos? No debemos pasar por alto estas preguntas, pues, sin importar nuestros antecedentes culturales o religiosos, la muerte es una realidad que debemos encarar. Así, dado que estas cuestiones nos incumben profundamente, le invitamos a que las investigue.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir