Noticias teocráticas
◆ Se ha hecho un esfuerzo concertado por dar publicidad a la persecución en Malawi. Nos hemos comunicado con los periódicos y las estaciones de radio y TV. Para el 1 de febrero en los EE. UU. se habían publicado más de 1.000 relatos periodísticos acerca de Malawi, y se habían dedicado unos 30.500 centímetros de espacio a éstos. Por lo menos 430 estaciones de radio transmitieron el relato. Hubo aproximadamente 100 entrevistas de radio y TV. La respuesta del público ha sido sobresaliente. Muchas personas se comunicaron con las estaciones para obtener más información en cuanto a lo que ellas podían hacer para ayudar.
Muchas personas se sintieron impulsadas a escribir a los funcionarios que ellos creían que podían ayudar. Un científico de la Universidad de Harvard escribió al Concilio Mundial de Iglesias. Otras personas escribieron a varias iglesias o cuerpos eclesiásticos presbiterianos. Como resultado, la central mundial de esa Iglesia envió una carta a todos los pastores presbiterianos negando cualquier “relación de organización directa con la Iglesia en Malawi.” Un senado de los EE. UU. inscribió dos extensos artículos periodísticos acerca de la persecución en Malawi en el Registro del Congreso de los EE. UU.
Los últimos informes de Malawi indican que la persecución aún continúa.