BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • km 9/81 págs. 1-3
  • “Tienes que amar a tu prójimo como a ti mismo”

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • “Tienes que amar a tu prójimo como a ti mismo”
  • Nuestro Servicio del Reino 1981
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • LO QUE DEBEMOS HACER
  • CÓMO PARTICIPAR EN LA OBRA EN SEPTIEMBRE
  • “Tienes que amar a tu prójimo”
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2014
  • “Tienes que amar a tu prójimo”
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (lenguaje sencillo) 2014
  • ¿Qué implica amar al prójimo?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2006
  • Mostremos amor a Dios y al prójimo
    Nuestro Ministerio del Reino 1989
Ver más
Nuestro Servicio del Reino 1981
km 9/81 págs. 1-3

“Tienes que amar a tu prójimo como a ti mismo”

1 El segundo de los dos mandamientos más grandes que Dios ha dado a la humanidad es: “Tienes que amar a tu prójimo como a ti mismo.” (Mat. 22:39) Jehová Dios fue el primero en desplegar amor profundo y duradero a la humanidad. Su Hijo, Jesús, igualmente mostró amor por la familia humana al sacrificar su vida como rescate a favor nuestro. Así Jesús expresó el más profundo significado de amor al prójimo. (Juan 3:16; 15:13) Pero Jesús también hizo otras cosas para demostrar su amor por la humanidad. ¿Qué más hizo?

2 En primer lugar, Jesús predicó las buenas nuevas del reino de Dios, el cual traería bendiciones eternas a la humanidad obediente. Sus más profundos sentimientos para con la gente se reflejan en un relato bíblico relacionado con uno de sus recorridos para predicar. Leemos en Mateo 9:35, 36: “Y Jesús emprendió un recorrido de todas las ciudades y aldeas, enseñando . . . y predicando las buenas nuevas del reino . . . Al ver las muchedumbres se compadeció de ellas, porque estaban desolladas y desparramadas como ovejas sin pastor.” El relato también nos dice que él ejecutó curaciones como prueba de su amor a la gente. Sí, Jehová Dios y Cristo Jesús de veras se interesan en otras personas, y el amor que ellos despliegan es sin igual. ¿Podemos del mismo modo hacer un esfuerzo por amar a nuestro prójimo como a nosotros mismos a imitación de Jehová y Cristo Jesús? ¿Cómo podemos hacerlo?

LO QUE DEBEMOS HACER

3 Podemos compartir con otras personas las buenas nuevas de aquel mismo reino que Jesús predicó. Entre las primeras cosas que Jesús hizo después de escoger a algunos de sus discípulos estuvo el enviarlos a predicar las buenas nuevas del Reino. (Mat. 10:5-7) Y Jesús también dijo en su profecía del capítulo 24 de Mateo que parte de la señal que marcaría el fin cercano de este mundo inicuo sería la obra mundial de predicar las buenas nuevas del Reino para testimonio. En estos “últimos días” tan significativos en los que se ve el cumplimiento de los ayes y problemas que Jesús predijo, tenemos el deber y privilegio de ser imitadores de Cristo Jesús y proclamadores del Reino, demostrando así que de veras amamos a nuestro prójimo como a nosotros mismos. Ahora es el tiempo para que todos los siervos de Jehová compartan con otros las buenas nuevas y cumplan con el segundo de los dos mandamientos más grandes.

4 Mientras participamos en esta obra tan importante, disfrutamos de gozo interno y tranquilidad de ánimo. En nuestra mente y nuestro corazón confiamos en que estamos haciendo exactamente lo que Jesús y sus primeros discípulos hicieron, llevar las buenas nuevas del Reino a los que están ‘desollados y desparramados como ovejas sin pastor,’ demostrando así que amamos a nuestro prójimo.

CÓMO PARTICIPAR EN LA OBRA EN SEPTIEMBRE

5 En septiembre los testigos de Jehová estarán expresando amor al prójimo por medio de utilizar la excelente ayuda bíblica Mi libro de historias bíblicas.

6 ¿Cómo se puede presentar eficazmente el libro Historias bíblicas? Mucho depende de usted y de su opinión del libro. ¿Por qué cree que el libro es útil? De manera convincente y entusiástica diga a otras personas lo que piensa de él. Fue preparado principalmente para los jóvenes, pero con un vocabulario escogido que capta el interés de muchos adultos. Así que no debemos vacilar en cuanto a presentarlo a personas de todas las edades.

7 Al hablar con el amo de casa, después de presentarse, pudiera decir: “Estamos compartiendo algo que mucha gente de veras aprecia. Es esta hermosa publicación cuyo título es Mi libro de historias bíblicas. Quizás usted haya pensado en contestaciones a preguntas como: ¿Cuándo se acabará la maldad?” Entonces abra el libro en las historias 114 y 115, y dé comentarios apropiados sobre éstas.

8 Otra presentación que se ha usado con éxito es: “Buenos días. Como vecino suyo me complace traerle buenas nuevas. Muchos de nosotros nos hemos preguntado si tendremos un futuro feliz.” (Permita que la persona conteste.) Abra el libro en la historia 115 y muestre la lámina. Entonces lea el segundo párrafo de la historia. Al llegar a este punto usted pudiera decir: “Estamos seguros de que esto se cumplirá porque es una promesa de Dios.” (2 Ped. 3:13) Concluya diciendo: “Esta publicación se ha preparado tanto para jóvenes como para personas mayores, con el fin de ayudarnos a todos a comprender mejor el hecho de que Dios nos ama y se interesa en nosotros. Estamos ofreciéndola por la contribución de $2.50.”

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir