BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • km 2/02 págs. 3-6
  • ‘Prediquemos la palabra de Dios plenamente’

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • ‘Prediquemos la palabra de Dios plenamente’
  • Nuestro Ministerio del Reino 2002
  • Información relacionada
  • “[Demos] testimonio cabal de las buenas nuevas”
    Nuestro Ministerio del Reino 2008
  • ¿Volveremos a hacerlo? De nuevo se solicitan precursores auxiliares
    Nuestro Ministerio del Reino 1998
  • Sigamos informando acerca de las maravillosas obras de Jehová
    Nuestro Ministerio del Reino 2004
  • Se solicitan 100.000 precursores auxiliares
    Nuestro Ministerio del Reino 1997
Ver más
Nuestro Ministerio del Reino 2002
km 2/02 págs. 3-6

‘Prediquemos la palabra de Dios plenamente’

1 Cuando recibimos algo que apreciamos sinceramente, ¿no lo demostramos por nuestra actitud y nuestros actos? ¡Claro que sí! Al ver con cuánta bondad y amor trata Jehová a la humanidad, el apóstol Pablo exclamó: “A Dios vayan las gracias por su indescriptible dádiva gratuita”. ¿Qué incluye tal “dádiva gratuita”? Toda “la sobrepujante bondad inmerecida” que Dios nos ha demostrado, cuya mayor manifestación fue entregar a su propio Hijo en rescate por nuestros pecados (2 Cor. 9:14, 15; Juan 3:16).

2 ¿Fueron simples palabras la expresión de gracias que hizo Pablo? De ningún modo, pues el apóstol demostró su aprecio de muchas maneras. Se preocupaba profundamente por el bienestar espiritual de sus hermanos cristianos y deseaba hacer lo posible para que se beneficiaran por completo de la bondad amorosa de Dios. Refiriéndose a ellos, escribió: “Teniéndoles tierno cariño, nos fue de mucho agrado impartirles, no solo las buenas nuevas de Dios, sino también nuestras propias almas, porque ustedes llegaron a sernos amados” (1 Tes. 2:8). Además de ayudar a quienes ya formaban parte de la congregación para que aseguraran su salvación, Pablo fue un predicador infatigable de las buenas nuevas, actividad que lo llevó a recorrer miles de kilómetros por mar y tierra para hallar a “los que estaban correctamente dispuestos para vida eterna” (Hech. 13:48). El profundo agradecimiento por todo lo que Jehová había hecho por él lo impulsó a “predicar la palabra de Dios plenamente” (Col. 1:25).

3 ¿No nos mueve el aprecio por todo lo que Jehová ha hecho por nosotros a brindar ayuda espiritual a los miembros de nuestra congregación que la necesitan? (Gál. 6:10.) ¿Y acaso no nos motiva a participar al máximo en la predicación de las buenas nuevas de un extremo a otro de nuestro territorio? (Mat. 24:14.)

4 Una oportunidad de expresar nuestra gratitud. La Conmemoración de la muerte de Cristo nos proporciona año tras año una oportunidad especial de expresar la gratitud que sentimos por lo que Jehová y Jesús han hecho por nosotros. No es una reunión más, ni tampoco un mero recordatorio de un suceso. Jesús dijo: “Sigan haciendo esto en memoria de mí” (Luc. 22:19). Se trata de una ocasión para reflexionar sobre la clase de persona que es Jesús, para darnos cuenta de que está vivo y activo, investido con la gloria y la autoridad real que recibió por su fiel derrotero y sacrificio. También nos permite mostrar que nos sometemos a la jefatura de Cristo, quien dirige los asuntos y las actividades de la congregación cristiana (Col. 1:17-20). Todos los siervos de Dios deben asistir respetuosamente a la Conmemoración de la muerte de Cristo, que se celebrará el jueves 28 de marzo de 2002 después de la puesta del Sol.

5 El pasado año, gracias a la labor diligente que los hermanos efectuaron antes de la Conmemoración, tuvimos en el territorio que atiende la sucursal de Estados Unidos una asistencia de 2.163.602, la mayor hasta la fecha. ¿Cuántos estarán presentes en la próxima ocasión? Eso dependerá en buena medida de que ‘trabajemos duro y nos esforcemos’ para que nos acompañen el mayor número de personas (1 Tim. 4:10).

6 Además de asistir a la Cena del Señor, quizá podamos intensificar nuestra actividad en el servicio del campo. Sin duda, decenas de miles de hermanos serán precursores auxiliares durante uno o más meses. En cada uno de los últimos cinco años, un promedio de 212.142 hermanos han hecho el precursorado auxiliar en la temporada de la Conmemoración, que comprende los meses de marzo, abril y mayo. ¿Podemos organizar nuestros asuntos para disfrutar de tal privilegio este año? Sería un modo excelente de mostrar nuestra sincera gratitud por la amorosa dádiva divina del sacrificio de Cristo. Las siguientes experiencias son prueba de que podemos confiar en que Jehová nos bendecirá.

7 Una hermana que trabaja a jornada completa e hizo el precursorado auxiliar en marzo pasado escribió: “El número de febrero de 2001 de Nuestro Ministerio del Reino estimuló a todos aquellos cuyas circunstancias se lo permitieran a ser precursores auxiliares en la temporada de la Conmemoración. El mes de marzo, con cinco sábados, me resultaba conveniente, así que entregué la solicitud”. A principios del mes se puso la meta de comenzar un estudio bíblico. ¿La alcanzó? En efecto, lo logró en la hora de predicación número 52 del mes. Ella concluye diciendo: “Dios nos colma de bendiciones cuando hacemos ese esfuerzo extra”.

8 ¿Qué beneficios obtiene la familia que participa junta en el precursorado? Los cuatro miembros de una familia que así lo hizo el pasado mes de abril hallaron que fue una experiencia inolvidable. La madre recuerda: “Todos los días nos despertábamos con la feliz perspectiva de predicar juntos. Las conversaciones sobre las actividades diarias en el servicio convirtieron las cenas en ocasiones muy placenteras”. Por su parte, el hijo señala: “Disfruté de salir al servicio del campo con papá durante la semana, cuando él normalmente está trabajando”. Y el padre añade: “Como cabeza de familia, me llenaba de satisfacción saber que estábamos colaborando unidos en la obra más importante de nuestros tiempos”. ¿Puede nuestra familia hacer el precursorado junta? ¿Por qué no hablarlo en familia para ver si es posible que la totalidad de los miembros sean precursores auxiliares en esta temporada de la Conmemoración?

9 ¿Podemos hacer de marzo el mejor mes de nuestra historia? A principios del año 2000, Nuestro Ministerio del Reino preguntó: “¿Podemos hacer de abril del año 2000 el mejor mes de nuestra historia?”. ¿Cuál fue la respuesta? Se lograron varios máximos sin precedentes. Uno de ellos fue el del número de precursores auxiliares en un solo mes, que ascendió a 153.774. Además, alcanzamos nuevos máximos en la cantidad de horas, revistas distribuidas y revisitas. ¿Recordamos el entusiasmo que aquel torrente de actividad espiritual generó en nuestra congregación en ese mes tan especial? ¿Podremos este año igualar o hasta superar aquellos logros? Con el esfuerzo concertado de todos, marzo de 2002 podría convertirse en “el mejor mes de nuestra historia”. ¿Por qué marzo?

10 Hay dos razones que hacen de marzo un mes propicio para redoblar nuestros esfuerzos. Primero, la Conmemoración tendrá lugar al final de mes, así que desde principios de mes gozaremos de amplias oportunidades de invitar a tantos como sea posible a estar presentes. En segundo lugar, marzo tiene este año cinco fines de semana completos, de modo que es idóneo para que sean precursores auxiliares aquellos que trabajan o asisten a la escuela. ¿Por qué no nos sentamos y pensamos en un horario factible valiéndonos del calendario que figura en este suplemento? Hacer el precursorado auxiliar puede ser más fácil de lo que imaginamos. Por ejemplo, si dedicamos ocho horas al servicio del campo cada uno de los cinco fines de semana, solo necesitaremos predicar otras diez durante el resto del mes para llegar a las cincuenta horas requeridas.

11 ¿Qué pueden hacer los ancianos para ayudar a la congregación a “predicar la palabra de Dios plenamente”? Generar entusiasmo a través de sus conversaciones y de sus intervenciones en las reuniones. Los superintendentes de Estudio de Libro de Congregación y sus auxiliares deben tomar la iniciativa en hablar con los integrantes de su grupo y ayudarlos a nivel individual. Unas palabras de ánimo o algunas sugerencias prácticas pueden ser justo lo que necesiten (Pro. 25:11). Muchos publicadores verán que ajustando levemente su horario lograrán disfrutar del privilegio de servir de precursores auxiliares. En algunas congregaciones, la mayoría de los ancianos y siervos ministeriales (si no todos), así como sus esposas, dan un magnífico ejemplo haciendo juntos el precursorado auxiliar en la temporada de la Conmemoración, de modo que un gran número de publicadores se sienten animados a unirse a ellos. Debido a limitaciones físicas u otras circunstancias, no todos están en condiciones de ser precursores auxiliares; sin embargo, los podemos animar a que demuestren su gratitud haciendo cuanto esté a su alcance en el ministerio con el resto de la congregación.

12 El éxito dependerá de la planificación cuidadosa de los ancianos. Las reuniones para el servicio del campo deben programarse a horas convenientes durante toda la semana. Si es posible, el superintendente de servicio asignará de antemano a hermanos capacitados para que las dirijan. Se requerirá preparación para que no se prolonguen más de diez o quince minutos, incluyendo la organización de los grupos, la asignación de territorio y la oración (véase la “Sección de preguntas” de Nuestro Ministerio del Reino de septiembre de 2001). Debe elaborarse un programa de las actividades del mes, el cual se explicará claramente a la congregación y se colocará en el tablero de anuncios.

13 Será preciso disponer de suficiente territorio. El superintendente de servicio se reunirá con el hermano que atiende los territorios a fin de planear la predicación en aquellas zonas que no se abarcan con frecuencia. Debe hacerse hincapié en volver a los hogares donde no había nadie, así como en predicar en las calles, de tienda en tienda y al anochecer. Donde sea apropiado, puede ayudarse a algunos publicadores a dar testimonio por teléfono.

14 Ayudémoslos a reanudar su servicio. ¿Hay alguien en el territorio de su congregación que haya dejado de ser un predicador activo de las buenas nuevas? Tales personas aún forman parte de la congregación y necesitan ayuda (Sal. 119:176). Puesto que el fin de este viejo mundo está tan cerca y el nuevo mundo está a las puertas, tenemos buenas razones para hacer lo máximo posible por animar a los inactivos (Rom. 13:11, 12). En cada uno de los pasados cinco años, más de veintiséis mil quinientos de ellos han respondido a la ayuda y se han reactivado. ¿Qué podemos hacer para que muchos más reaviven el amor y la confianza que tenían? (Heb. 3:12-14.)

15 El cuerpo de ancianos analizará cómo ayudar a quienes se han hecho inactivos en años recientes (Mat. 18:12-14). El secretario debe examinar las tarjetas Registro de publicador de la congregación y confeccionar una lista de los inactivos. Se pondrá especial empeño en brindar asistencia mediante el programa de pastoreo. Quizá un anciano desee visitar a cierto publicador inactivo debido a que lo conozca bien y haya tenido amistad con él. O también se podría solicitar la colaboración de otros publicadores, tal vez porque estudiaron con la persona que ahora está inactiva; seguramente agradecerán la oportunidad de ayudarla en estos momentos en que tanto lo necesita. Es de esperar que muchos inactivos se sientan impulsados a predicar de nuevo la palabra de Dios. Si reúnen los requisitos, la temporada de la Conmemoración es el mejor momento para reanudar su servicio (para más información, véase la “Sección de preguntas” de Nuestro Ministerio del Reino de noviembre de 2000).

16 ¿Hay otros que puedan predicar? Jehová sigue bendiciendo a su pueblo al incorporar a él “las cosas deseables de todas las naciones” (Ageo 2:7). Todos los años, miles de personas llegan a ser publicadores no bautizados. ¿Quiénes son estos? Tanto hijos de testigos de Jehová como estudiantes de la Biblia que están progresando bien. ¿Cómo saber si ya pueden ser publicadores de las buenas nuevas?

17 Hijos de testigos de Jehová. Hay muchos niños que llevan varios años acompañando a sus padres en el ministerio de casa en casa, pero todavía no son publicadores no bautizados. Marzo sería un buen mes para que lo fueran. ¿Cuándo reúne un niño los requisitos? En la página 99 del libro Organizados para efectuar nuestro ministerio se indica que los llena cuando “es ejemplar en su conducta y puede dar expresión personal de su fe al hablar a otras personas acerca de las buenas nuevas, porque se siente impulsado desde el corazón a hacer eso”. Si creemos que nuestro hijo cumple tales condiciones, hablemos con uno de los ancianos que componen el Comité de Servicio de Congregación.

18 Estudiantes de la Biblia. Una vez que los estudiantes de la Biblia adquieren conocimiento y asisten durante algún tiempo a las reuniones, es posible que deseen ser publicadores del Reino. Si estudiamos la Biblia con alguien así, preguntémonos: “¿Está progresando bien para su edad y aptitudes? ¿Ha comenzado a hablar de su fe informalmente? ¿Se está vistiendo de ‘la nueva personalidad’? (Col. 3:10.) ¿Satisface los requisitos para los publicadores no bautizados, tal como se exponen en las páginas 97 a 99 del libro Nuestro Ministerio?”. En tal caso, se informará de ello al Comité de Servicio de Congregación para que dos ancianos se reúnan con quien imparte el curso bíblico y con el estudiante. Si este cumple los requisitos, los dos ancianos le comunicarán que ya puede participar en el ministerio público.

19 ¿Y en cuanto a abril y mayo? También serán meses de más actividad en el ministerio del campo. Muchos de los que hayan sido precursores auxiliares en marzo quizá puedan serlo también en abril y mayo. En estos dos meses daremos prioridad a ofrecer La Atalaya y ¡Despertad!, revistas que han tenido un profundo efecto positivo en la vida de sus lectores. Ambas han desempeñado un papel muy importante en el maravilloso aumento que se ha producido a nivel mundial. Los meses de abril y mayo haremos un esfuerzo especial por ofrecer las revistas a cuantos encontremos. Hagamos planes desde ahora para participar de lleno en esta actividad.

20 En vista de que predicaremos más, ¿será preciso aumentar el número de revistas que obtenemos por medio de la congregación? Todos los sábados del año de servicio son para nosotros “días de revistas”, pues en ellos damos preferencia a ofrecer La Atalaya y ¡Despertad! Sin embargo, dado que durante dos meses completos muchos hermanos serán precursores auxiliares y todos presentaremos las revistas, quizá necesitemos elevar nuestro pedido. Si este es su caso, infórmelo de inmediato al hermano encargado de las revistas de su congregación. Al mismo tiempo, el siervo de literatura debe asegurarse de contar con una buena cantidad de tratados ¿Le gustaría saber más de la Biblia?

21 Muchos hermanos han expresado su aprecio por la sección de Nuestro Ministerio del Reino titulada “Cómo presentar las revistas”. ¿Nos hemos aprovechado ya de ella aprendiendo las presentaciones que se sugieren? ¿Por qué no reservamos algunos minutos de nuestro estudio de familia para ensayarlas?

22 Aprovechemos al máximo la temporada de la Conmemoración. Al igual que hizo el apóstol Pablo, mostrémosle a Jehová cuánto agradecemos “su indescriptible dádiva gratuita” apoyando sin reservas las actividades espirituales programadas para esta temporada de la Conmemoración. Entre ellas figuran: 1) asistir a la ocasión más destacada del año, la Cena del Señor, el jueves 28 de marzo de 2002; 2) ayudar a los inactivos a reavivar “el amor que tenía[n] al principio” (Rev. 2:4; Rom. 12:11); 3) procurar que nuestros hijos y los estudiantes de la Biblia que reúnan los requisitos lleguen a ser publicadores no bautizados, y 4) participar al máximo en la evangelización, si es posible siendo precursores auxiliares en marzo y los meses siguientes (2 Tim. 4:5).

23 Es nuestro sincero deseo que todos participemos plenamente en predicar las buenas nuevas del Reino en esta temporada de la Conmemoración, demostrando así nuestra profunda gratitud por todo lo que Jehová ha hecho por nosotros.

[Recuadro de la página 6]

Mi horario de servicio del campo para marzo de 2002

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado

1 2

Día de

revistas

3 4 5 6 7 8 9

Día de

revistas

10 11 12 13 14 15 16

Día de

revistas

17 18 19 20 21 22 23

Día de

revistas

24 25 26 27 28 29 30

CONMEMORACIÓN Día de

DESPUÉS DE LA revistas

PUESTA DEL SOL

31

¿Puede programar un total de cincuenta horas para ser precursor auxiliar en marzo?

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir