“[Demos] testimonio cabal de las buenas nuevas”
1. ¿Qué buenas noticias tenemos para la gente?
1 En un mundo plagado de malas noticias, es nuestro privilegio “dar testimonio cabal de las buenas nuevas de la bondad inmerecida de Dios” (Hech. 20:24). Entre otras cosas, queremos informarle a la gente que pronto “los últimos días” darán paso al justo nuevo mundo prometido por Jehová donde “las cosas anteriores [habrán] pasado” (2 Tim. 3:1-5; Rev. 21:4). Queremos explicarles que ya no habrá enfermedades (Isa. 33:24); que los muertos que estén en la memoria de Dios saldrán de sus tumbas para reunirse con su familia y sus amigos (Juan 5:28, 29); que la Tierra entera será un bello paraíso (Isa. 65:21-23), ¡y muchas buenas noticias más!
2. ¿Por qué brinda excelentes oportunidades para dar testimonio de las buenas nuevas la temporada de la Conmemoración?
2 Tendremos excelentes oportunidades de dar testimonio de tan buenas noticias en marzo, abril y mayo, pues en muchas partes del mundo las condiciones del tiempo y la mayor cantidad de horas de luz durante esos meses serán favorables para aumentar las horas que pasamos en el ministerio. Además, el acontecimiento más importante del año a escala mundial, la Conmemoración, tendrá lugar el sábado 22 de marzo, después de la puesta del Sol. Por lo tanto, ahora es el momento de comenzar a prepararnos para aumentar nuestro servicio.
3. ¿Qué ayudará a que la familia aumente su actividad?
3 Precursorado auxiliar. ¿Puede organizar su horario para ser precursor auxiliar un mes o dos o los tres? ¿Por qué no analizan esta posibilidad durante su siguiente estudio de familia? A lo mejor, si todos cooperan, uno o varios de ustedes pueden ser precursores (Pro. 15:22). Preséntenselo a Jehová en oración, y verán que él bendice sus esfuerzos (Pro. 16:3). Y aunque a nadie de la familia le sea posible ser precursor esta vez, todos pueden hacerse el propósito de aumentar su participación y así apoyar a los hermanos que sí lo sean.
4. ¿Qué programa se puede hacer para servir de precursor auxiliar aun con un trabajo de tiempo completo?
4 Si trabaja a tiempo completo, un buen horario podría ayudarle a ser precursor auxiliar. Por ejemplo, puede aprovechar la hora del almuerzo. O puede pedir un territorio personal que quede cerca del trabajo o de su hogar y salir al servicio una hora, más o menos, antes o después del trabajo. Otra forma de ganar tiempo sería moviendo algunos compromisos no esenciales a otro mes o dedicar días enteros al servicio los fines de semana. También hay quienes han tomado un día o dos de vacaciones para salir al servicio.
5. ¿Cómo puede ayudar a los hermanos mayores o enfermos para que sean precursores auxiliares?
5 ¿Es usted mayor, está enfermo o tiene pocas energías? Todavía puede ser precursor dedicando un poco de tiempo todos los días al ministerio. Pídale a Jehová que le dé “el poder que es más allá de lo normal” (2 Cor. 4:7). ¡Una hermana de 106 años lo logró! Fíjese, con la ayuda de sus parientes cristianos y otros hermanos de la congregación, predicó de casa en casa, hizo revisitas, fue a estudios bíblicos y participó en otros rasgos del servicio. Hasta comenzó diez estudios bíblicos. “Cuando pienso en el maravilloso privilegio que tuve de ser precursora auxiliar —dice ella—, mi corazón rebosa de amor y gratitud hacia Jehová, su Hijo y Su amorosa organización. Quiero darle las gracias, de todo corazón, a Jehová.”
6. ¿Cómo pueden los jóvenes bautizados que van a la escuela ser precursores auxiliares?
6 Si estás bautizado pero todavía vas a la escuela, también puedes ser precursor auxiliar. Como en el caso del que trabaja a tiempo completo, podrías programar tu horario aprovechando principalmente los fines de semana, y además salir al servicio una hora, más o menos, algún otro día de la semana. ¿Hay días feriados en la escuela que puedas usar para el ministerio? Te recomendamos que, si quieres ser precursor auxiliar, hables con tus padres del asunto.
7. ¿Qué pueden hacer los ancianos para generar entusiasmo por el ministerio durante la temporada de la Conmemoración?
7 Hay que generar entusiasmo. El ejemplo de los ancianos pesa mucho en el entusiasmo de la congregación (1 Ped. 5:2, 3). Se pueden programar reuniones adicionales para el servicio del campo para quienes participen muy de mañana, después de clases o después del trabajo. El superintendente de servicio se encargará de que haya publicadores capacitados asignados a dirigir las reuniones y que haya suficiente territorio, revistas y demás publicaciones para los meses de actividad especial.
8. ¿Qué nos enseña la experiencia de cierta congregación?
8 En cierta congregación, los ancianos comenzaron desde varios meses antes a animar a la congregación a emprender el precursorado auxiliar, y todas las semanas anunciaban cuántos nuevos precursores auxiliares se aprobaban. De ese modo, los hermanos que tenían el deseo de aumentar su participación en el ministerio se sintieron seguros de que tendrían el apoyo necesario. Los ancianos también programaron reuniones adicionales para el servicio del campo muy de mañana y al atardecer. El resultado fue que en abril tuvieron 53 precursores auxiliares, ¡casi la mitad de la congregación!
9. ¿Por qué es la temporada de la Conmemoración una excelente oportunidad para que quienes llenen los requisitos comiencen a publicar las buenas nuevas?
9 Ayude a otros a predicar. Cuando los nuevos y los hijos de hermanos llenan los requisitos para predicar, se les puede asignar con publicadores de experiencia. Y como en la temporada de la Conmemoración habrá muchos hermanos que aumentarán su actividad, la oportunidad es excelente. ¿Tiene usted algún estudiante que esté progresando y que haya armonizado su vida con las normas justas de Jehová? ¿Sus hijos se portan bien y están avanzando espiritualmente pero aún no son publicadores? Si cualquiera de ellos expresa el deseo de ser publicador no bautizado y usted está convencido de que llena los requisitos, hable con uno de los ancianos cristianos. El superintendente presidente se encargará de que dos ancianos examinen el asunto con usted y su hijo o su estudiante.
10. ¿Qué pueden hacer los ancianos para ayudar a los inactivos?
10 Los próximos meses también serán un buen momento para ayudar a quienes han caído en la inactividad a reanudar su participación con la congregación. Los superintendentes de Estudio de Libro de Congregación y los demás ancianos harán un esfuerzo concienzudo por visitarlos y extenderles una afectuosa invitación personal para que los acompañen en el ministerio. Si alguien lleva mucho tiempo inactivo, dos ancianos hablarán primero con la persona para determinar si llena los requisitos (km 11/00 pág. 3).
11. ¿Cuál es la mayor expresión de “la bondad inmerecida de Dios”?
11 Prepárese para la Conmemoración. El rescate es la mayor expresión de “la bondad inmerecida de Dios” (Hech. 20:24). El sábado 22 de marzo, después de la puesta del Sol, millones de personas agradecidas se reunirán por todo el mundo para conmemorar la muerte de Cristo. Queremos invitar a todas las personas sinceras a este acontecimiento importante que da testimonio de la bondad inmerecida de Jehová hacia la humanidad y ayudarlas en todo lo posible para que asistan.
12. ¿A quiénes debemos invitar a la Conmemoración?
12 Lo animamos a hacer una lista de las personas a quienes desea invitar. Incluya sin dudar a parientes, vecinos, conocidos del trabajo o de la escuela, antiguos o actuales estudiantes de la Biblia y a cualquier otra persona a quien visite con regularidad. En caso de que alguien tenga preguntas sobre la Conmemoración, hallará útil el apéndice de las páginas 206 a 208 del libro Enseña, que trata sobre la Cena del Señor. Esa conversación incluso pudiera dar pie a un estudio de la Biblia, pues le brindará la oportunidad de presentar la publicación que utilizamos para dirigir estudios bíblicos.
13. ¿Cómo bendijo Jehová los esfuerzos de dos publicadores que se propusieron invitar a otros a la Conmemoración?
13 En su lista, una hermana tenía 48 familias. Cada vez que invitaba a una, tachaba su nombre de la lista y escribía la fecha. ¡Qué feliz se puso cuando llegaron 26 de sus invitados a la Conmemoración! Un hermano invitó a un empleado de su tienda que había sido sacerdote. El hombre aceptó la invitación y después dijo: “Aprendí más de la Biblia en una hora que en los treinta años que pasé en la Iglesia Católica”. Poco después aceptó un estudio con el libro Enseña.
14. ¿Qué campaña mundial comenzará el 1 de marzo?
14 La campaña. Desde el sábado 1 de marzo y hasta el mismo 22 de marzo habrá una campaña para distribuir por toda la Tierra una invitación especial. ¿Verdad que todos vamos a participar de lleno en ella? Solo recuerde que es mejor entregar la invitación a las personas en la mano que solo dejarla en las puertas. No obstante, en caso de que la congregación tenga demasiado territorio, quizás los ancianos autoricen que se dejen las invitaciones en un sitio discreto si no hay nadie en casa. Los fines de semana también estaremos presentando las revistas.
15. ¿Cómo podemos ofrecer la invitación a la Conmemoración?
15 Ahora bien, puesto que la campaña abarca un tiempo limitado, lo mejor es que su presentación sea breve, aunque sin dejar de ser amigable y entusiasta. Podría decir algo así como: “Queremos asegurarnos de que usted, los miembros de su familia y sus amistades reciban una invitación para una celebración importante que tendrá lugar el 22 de marzo. Esta es la suya. Aquí mismo encontrará los detalles”. Algunas personas tal vez nos hagan preguntas; otras no solo aceptarán la invitación, sino que quizás nos digan que sí asistirán. No olvide tomar nota de los detalles, y prometa volver a visitar a quien muestre interés.
16. ¿Qué experiencia ilustra el valor de la campaña para invitar a la gente del territorio a la Conmemoración?
16 El año pasado, un soldado encontró en su puerta la invitación a la Conmemoración. Decidió asistir, pero primero tenía que pedir permiso a su sargento. Cuando el sargento vio la invitación, se quedó callado; luego dijo que sus padres eran Testigos y que él solía acompañarlos a las reuniones. Así que no solo le concedió permiso a su subordinado, sino que se fue con él a la Conmemoración.
17. ¿Cómo demostramos que no dejamos de cumplir el propósito de la bondad inmerecida de Dios?
17 Manifieste gratitud. A medida que se acerca la Conmemoración de 2008, es importante que todos reflexionemos en la bondad inmerecida que Jehová nos muestra. El apóstol Pablo escribió: “También les suplicamos que no acepten la bondad inmerecida de Dios y dejen de cumplir su propósito” (2 Cor. 6:1). No queremos dejar de cumplir el propósito de la bondad inmerecida de Dios, pero ¿cómo lo demostramos? Pablo contesta: “Antes bien, de toda manera nos recomendamos como ministros de Dios” (2 Cor. 6:4). Así es, con nuestra buena conducta y celosa predicación de las buenas nuevas, demostramos nuestra gratitud por las bondades de Jehová. Y esta temporada de la Conmemoración tendremos una formidable oportunidad de aumentar nuestra participación en dar un testimonio cabal de las buenas nuevas.
[Recuadro de la página 3]
¿Quiénes pueden pensar en el precursorado auxiliar?
◼ Familias enteras
◼ Los que trabajan a tiempo completo
◼ Los mayores, los enfermos
◼ Los que están en la escuela
[Recuadro de la página 4]
Cuando distribuya las invitaciones para la Conmemoración:
◼ Sea breve pero entusiasta
◼ Tome nota de las personas con interés y regrese
◼ Ofrezca las revistas en los fines de semana