Cultivemos la intimidad con Jehová
1. ¿De qué se dio cuenta una hermana en cuanto a sus hábitos espirituales?
1 “Me he mantenido en la verdad por los pasados veinte años, más o menos, simplemente yendo a las reuniones y saliendo al ministerio del campo”, admitió cierta hermana. Sin embargo, añadió: “He llegado a la conclusión de que aunque estas cosas son importantes, por sí solas no me sostendrán cuando empiecen las dificultades. [...] Ahora me doy cuenta de que tengo que modificar la manera de pensar e iniciar un buen programa de estudio, de modo que verdaderamente llegue a conocer y amar a Jehová, y a agradecer lo que su Hijo nos ha dado”.
2. ¿Por qué es importante cultivar la intimidad con Jehová?
2 Cultivar una relación estrecha y personal con Jehová requiere esfuerzo. Entraña bastante más que seguir un programa de actividades cristianas. Si no nos comunicamos regularmente con Jehová, con el tiempo terminará siendo para nosotros como aquel amigo, en un tiempo íntimo, con quien hemos perdido el contacto (Rev. 2:4). Veamos cómo pueden ayudarnos el estudio personal de la Biblia y la oración a cultivar la intimidad con Jehová (Sal. 25:14).
3. ¿Cómo hay que efectuar el estudio para que nos acerque a Dios?
3 La oración y la meditación son esenciales. Para que el estudio personal sustente nuestro corazón no puede limitarse a subrayar los puntos principales y buscar los textos citados. Es necesario que reflexionemos en lo que la información revela acerca de los caminos, las normas y la personalidad de Jehová (Éxo. 33:13). Llegar a comprender asuntos espirituales nos aviva las emociones y nos mueve a meditar en nuestra propia vida (Sal. 119:35, 111). Debemos estudiar con el objetivo de acercarnos a Jehová (Sant. 4:8). El estudio concienzudo requiere tiempo y el ambiente adecuado, y llevarlo a cabo con constancia exige autodisciplina (Dan. 6:10). Aun si llevamos vidas muy ajetreadas, ¿reservamos algo de tiempo todos los días para meditar en las maravillosas cualidades de Jehová? (Sal. 119:147, 148; 143:5.)
4. Cuando nos disponemos a estudiar, ¿de qué manera nos ayuda la oración a cultivar la intimidad con Jehová?
4 La oración sincera constituye una parte fundamental del buen estudio personal. Necesitamos el espíritu santo de Dios a fin de que las verdades bíblicas nos lleguen al corazón y nos motiven a “rendir a Dios servicio sagrado de manera acepta, con temor piadoso y reverencia” (Heb. 12:28). Por lo tanto, comencemos cada sesión de estudio rogando a Jehová que nos conceda su espíritu (Mat. 5:3, nota). Cuando reflexionamos en las Escrituras y utilizamos las ayudas para el estudio que nos proporciona la organización, le abrimos nuestro corazón a Jehová (Sal. 62:8). Efectuar el estudio de este modo constituye un acto de adoración mediante el cual expresamos nuestra devoción a Jehová y nos apegamos más a él (Jud. 20, 21).
5. ¿Por qué es importante que meditemos en la Palabra de Dios todos los días?
5 Nuestra relación con Jehová, como toda otra relación, debe cultivarse continuamente para que siga creciendo en el transcurso de la vida. Por consiguiente, compremos todos los días el tiempo para acercarnos a Dios, sabiendo que él, a su vez, se acercará a nosotros (Sal. 1:2, 3; Efe. 5:15, 16).