Enseñemos a nuestros hijos a alabar a Jehová
1. ¿Pueden los jóvenes alabar a Jehová?
1 Salmo 148:12, 13 exhorta a los jóvenes a ‘alabar el nombre de Jehová’. Las Escrituras contienen muchos ejemplos de jóvenes que lo hicieron. Por ejemplo, “Samuel estaba ministrando delante de Jehová, como muchacho” (1 Sam. 2:18). Fue “una muchachita” quien le dijo a la esposa de Naamán que en Israel había un profeta de Jehová que podía curar la lepra de su marido (2 Rey. 5:1-3). Cuando Jesús entró en el templo y realizó obras poderosas, fueron “los muchachos” que allí había quienes gritaron: “¡Salva, rogamos, al Hijo de David!” (Mat. 21:15). Ahora bien, ¿cómo pueden los padres enseñar a sus hijos a alabar a Jehová?
2. ¿Por qué es importante que los padres den un buen ejemplo a sus hijos?
2 El ejemplo. Antes de inculcar la verdad en el corazón de sus hijos, los propios cabezas de familia israelitas debían amar a Jehová y sus mandamientos con todo su corazón (Deu. 6:5-9). Si los padres hablan positivamente del ministerio y lo hacen parte habitual del horario semanal, los hijos verán el ministerio como una actividad importante y agradable.
3. ¿Cómo se benefició cierta hermana del ejemplo de sus padres?
3 Una hermana recuerda con cariño: “Cuando era pequeña, mi familia participaba en el ministerio del campo todos los fines de semana. Mis padres disfrutaban de la predicación. Crecimos considerando el ministerio como algo agradable”. Esta hermana, que fue nombrada publicadora no bautizada a los siete años de edad, ya lleva más de treinta y dos años en el servicio de tiempo completo.
4. ¿En qué consiste la formación continua de los hijos?
4 Formación continua. Padres, hagan que sus hijos participen cuando vayan a predicar. Tal vez puedan tocar un timbre, entregar un tratado o leer un texto. Así disfrutarán de salir a predicar y adquirirán confianza en su capacidad de difundir el mensaje del Reino. A medida que crezcan debe aumentar su participación en el ministerio. Por consiguiente, ayúdenlos a progresar y a ponerse metas espirituales.
5. ¿Qué requisitos debe satisfacer un niño para ser publicador no bautizado?
5 Hablen con los ancianos en cuanto crean que sus hijos reúnen los requisitos para ser publicadores no bautizados y ellos hayan expresado su deseo de serlo. Ser publicadores los hará más conscientes de la responsabilidad que tienen de alabar a Jehová. Tengan presente que un niño no tiene por qué saber tanto como un adulto para ser publicador. ¿Entiende las enseñanzas básicas de la Biblia? ¿Cumple las normas morales de las Escrituras? ¿Quiere participar en el ministerio y ser considerado testigo de Jehová? Si así es, los ancianos pueden llegar a la conclusión de que está en condiciones de ser nombrado publicador no bautizado (véase Organizados para hacer la voluntad de Jehová, págs. 79-82).
6. ¿Por qué vale la pena que los padres enseñen a sus hijos?
6 Enseñar a los hijos a alabar a Jehová implica esfuerzo. Sin embargo, pocas cosas causan mayor gozo a los padres que ver a sus hijos progresar espiritualmente. Pero más importante aún, Jehová se complace en que los niños hablen de sus maravillosas obras.