¿Cómo ayudaremos a quienes asistan a la Conmemoración?
1. ¿Qué poderoso testimonio se dará el 22 de marzo de 2008?
1 El 22 de marzo de 2008, millones de personas recibirán por todo el mundo un poderoso testimonio. Quienes asistan a la Conmemoración escucharán del gran amor que Jehová manifestó al dar un rescate por la humanidad (Juan 3:16). También recibirán información sobre el Reino de Dios y de cómo lo usará Jehová para efectuar su voluntad en toda la Tierra (Mat. 6:9, 10). Por otra parte, experimentarán de primera mano el amor y la unidad del pueblo de Dios cuando les brindemos una cálida acogida (Sal. 133:1).
2. ¿Cómo podemos ayudar a los estudiantes de la Biblia que asistan a la Conmemoración?
2 Los estudiantes. Como algunos de los asistentes serán personas que hace poco comenzaron a estudiar la Biblia con nosotros, sería bueno presentarlos a los hermanos, explicarles cómo son nuestras reuniones y darles un pequeño recorrido por el Salón del Reino. Además, el orador va a exhortarlos en su discurso a seguir progresando espiritualmente, así que podemos aprovechar sus comentarios para animarlos.
3. ¿Qué haremos para animar a los publicadores inactivos que asistan a la Conmemoración?
3 Los inactivos. También tendremos con nosotros algunos publicadores inactivos en esa ocasión. ¿Por qué no nos acercamos a ellos y les damos un afectuoso apretón de manos? Pero hay que ser prudentes y no hacer preguntas personales ni decir algo que pueda avergonzarlos. Los ancianos harán planes para visitar poco después de la Conmemoración a todos los inactivos que hayan asistido, felicitarlos por el esfuerzo que hicieron e invitarlos a la siguiente reunión de la congregación.
4. ¿Qué podemos hacer individualmente para ayudar a nuestros visitantes?
4 Los visitantes. Ahora bien, entre los presentes puede haber también algunos de nuestros conocidos o familiares que aceptaron acompañarnos, o personas que recibieron la invitación durante la campaña especial. Si vemos caras nuevas, ¿por qué no nos presentamos y les damos la bienvenida? Puede que sea su primera reunión. En la conversación quizás nos digan dónde y cómo podemos localizarlos; eso nos permitirá visitarlos o llamarlos brevemente unos días después de la Conmemoración para cultivar su interés y ofrecerles un estudio de la Biblia.
5. ¿Qué podríamos decir para comenzar un estudio?
5 En la revisita, la misma información del discurso de la Conmemoración puede servirnos para presentar el libro Enseña. Por ejemplo, en algún momento el orador va a leer Isaías 65:21-23. Podríamos mencionarle este detalle a la persona y decirle: “Permítame mostrarle otras bendiciones que son posibles gracias al rescate”. Entonces podemos analizar con ella las páginas 4 y 5 del libro Enseña. O también se puede decir: “Muchos se preguntan cuándo se cumplirá esa profecía”, y luego examinar los párrafos 1 al 3 del capítulo 9. Otra opción sería sencillamente hacer referencia a los comentarios del orador, presentar el libro Enseña y demostrar cómo se estudia.
6. ¿Qué oportunidades tendremos al recordar la muerte de Jesús como él mandó?
6 Que todos aprovechemos las oportunidades para ayudar a los estudiantes de la Biblia, los publicadores inactivos y los demás visitantes que asistan a la Conmemoración (Luc. 22:19). Jehová de seguro bendecirá cualquier esfuerzo adicional que hagamos en nuestro servicio al Reino.