BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w26 enero págs. 8-13
  • Cómo vencer los sentimientos negativos

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Cómo vencer los sentimientos negativos
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (estudio) 2026
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • RAZONES POR LAS QUE PABLO TUVO SENTIMIENTOS NEGATIVOS
  • QUÉ AYUDÓ A PABLO A LIDIAR CON LOS SENTIMIENTOS NEGATIVOS
  • QUÉ NOS AYUDARÁ EN NUESTRA LUCHA
  • PODEMOS VENCER EN NUESTRA LUCHA
  • Cómo superar las emociones negativas
    ¡Despertad! 1992
  • Cómo luchar contra los sentimientos negativos
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2010
  • Cómo disfrutar más de la predicación
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (estudio) 2024
  • Aceptemos con modestia las cosas que no sabemos
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (estudio) 2025
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (estudio) 2026
w26 enero págs. 8-13

9-15 DE MARZO DE 2026

CANCIÓN 45 “La meditación de mi corazón”

Cómo vencer los sentimientos negativos

“¡Qué desdichado soy!” (ROM. 7:24).

TEMA

Qué podemos hacer cuando nos asaltan pensamientos y sentimientos negativos.

1, 2. ¿Cómo se sentía a veces el apóstol Pablo, y por qué es posible que nos identifiquemos con él? (Romanos 7:21-24).

¿QUÉ imagen tenemos del apóstol Pablo? Quizás lo veamos como un misionero valiente, un maestro hábil o un escritor de muchos libros de la Biblia. Y así es, Pablo fue todo eso. Pero también fue un hombre de emociones intensas. Y, como muchos de nosotros, a veces tuvo que luchar contra sentimientos negativos.

2 (Lea Romanos 7:21-24). En su Carta a los Romanos, Pablo expresó algunos sentimientos con los que probablemente nos sintamos identificados. Aunque era un cristiano fiel, tenía una lucha interna entre su deseo sincero de hacer la voluntad de Dios y su inclinación imperfecta a hacer cosas malas. Además, a veces se sentía mal al recordar su pasado y se sentía frustrado porque tenía un problema que no mejoraba.

3. ¿Qué veremos en este artículo? (Vea también la “Idea importante”).

3 Aunque Pablo tenía esa lucha, no se dejó vencer por los sentimientos negativos.a En este artículo veremos por qué el apóstol a veces se sentía “desdichado”, qué lo ayudó a lidiar con los sentimientos negativos y qué podemos hacer nosotros para ganar también la batalla.

RAZONES POR LAS QUE PABLO TUVO SENTIMIENTOS NEGATIVOS

4. ¿Cuál es una de las razones por las que Pablo tuvo sentimientos negativos?

4 Las cosas que hizo en el pasado. Antes de hacerse cristiano, Pablo —o Saulo, como se lo conocía entonces— hizo cosas que después lamentó. Por ejemplo, vio con buenos ojos el asesinato de Esteban (Hech. 7:58; 8:1). Y también persiguió ferozmente a muchos cristianos (Hech. 8:3; 26:9-11).

5. ¿Qué sentía Pablo al recordar su pasado?

5 Después de hacerse cristiano, el apóstol Pablo en ocasiones se sintió culpable al recordar su pasado. Y es posible que esos sentimientos se volvieran más intensos con el paso de los años. Por ejemplo, en su primera carta a los cristianos de Corinto, allá por el año 55, escribió: “No merezco ser llamado apóstol, pues perseguí a la congregación de Dios” (1 Cor. 15:9). Unos cinco años más tarde, en su Carta a los Efesios, dijo que se consideraba “inferior al menor de todos los santos” (Efes. 3:8). Y, en una de las cartas que le escribió a Timoteo, admitió que antes de hacerse cristiano “era blasfemo, perseguidor e insolente” (1 Tim. 1:13). ¿Nos imaginamos cómo debió de sentirse Pablo al visitar a las congregaciones y encontrarse con algunos cristianos a los que había perseguido o a sus familiares?

6. ¿Qué otra cosa hacía sufrir a Pablo? (Vea también la nota).

6 Una espina en la carne. Pablo escribió que había algo que le causaba mucho dolor, y lo comparó a “una espina en la carne” (2 Cor. 12:7). No explicó si se trataba de un problema físico, emocional o de otra clase. Sin embargo, sus palabras dan a entender que era algo que le hacía sufrir muchísimo.b

7. ¿Cómo hacían sentir a Pablo sus imperfecciones? (Romanos 7:18, 19).

7 Sus imperfecciones. Pablo tenía una lucha con los aspectos negativos de su personalidad (lea Romanos 7:18, 19). Aunque quería hacer lo correcto, su naturaleza imperfecta lo empujaba hacia otra dirección. Ponía todo su empeño en mejorar, pero reconoció que esa era una batalla constante (1 Cor. 9:27). Seguro que se sentía muy frustrado cuando sus defectos volvían a asomar la cabeza.

QUÉ AYUDÓ A PABLO A LIDIAR CON LOS SENTIMIENTOS NEGATIVOS

8. ¿Qué hacía seguramente Pablo para luchar contra sus imperfecciones?

8 Como se ve en sus cartas, Pablo reflexionaba en cómo el espíritu de Dios podía ayudarlos a él y a otros cristianos a luchar contra las malas tendencias y vencerlas (Rom. 8:13; Gál. 5:16, 17). En muchas ocasiones habló de los deseos y las prácticas que los cristianos deben evitar para agradar a Jehová (Gál. 5:19-21, 26). Seguro que meditaba en sus propias imperfecciones, buscaba guía en las Escrituras y pensaba en medidas específicas para hacer cambios. No tenemos ninguna duda de que aplicaba en su propia vida los consejos que les daba a los demás.

9, 10. ¿Qué ayudó a Pablo a luchar contra los sentimientos negativos? (Efesios 1:7; vea también la imagen).

9 Aunque Pablo a veces se desanimaba, había muchas cosas que lo ayudaban a no perder la alegría. Por ejemplo, se sentía feliz al oír las cosas buenas que le contaban sus compañeros de viaje sobre las congregaciones (2 Cor. 7:6, 7). También lo llenaba de alegría contar con buenos amigos (2 Tim. 1:4). Y le hacía feliz saber que tenía la aprobación de Jehová y podía servirle “con una conciencia limpia” (2 Tim. 1:3). Incluso estando preso en Roma, les dijo a los cristianos: “Alégrense siempre a causa del Señor” (Filip. 4:4). ¿Verdad que eso no es lo que diría alguien que está consumido por los sentimientos negativos? Cuando lo asaltaba un pensamiento negativo, Pablo enseguida procuraba cambiar el chip y centrar su mente en ideas positivas.

10 Algo más que ayudó a Pablo a luchar contra los sentimientos negativos fue meditar en el rescate y verlo como un regalo que Jehová le había dado a él (Gál. 2:20; lea Efesios 1:7). Así se convenció de que, gracias al sacrificio de Jesús, Jehová había perdonado sus pecados y seguiría haciéndolo (Rom. 7:24, 25). A pesar de sus errores del pasado y sus imperfecciones, Pablo pudo servir a Dios con alegría (Heb. 9:12-14).

Serie de imágenes: 1. El apóstol Pablo meditando. 2. Recuerda cierta ocasión años atrás en la que le ordenó a un guardia que sacara por la fuerza a un cristiano de su casa. 3. Medita en cómo Jesús murió en un madero de tormento.

Aunque Pablo a veces se sentía culpable al recordar su pasado, meditar en el rescate le fue de gran ayuda. (Vea los párrafos 9 y 10).


11. ¿Por qué nos anima el ejemplo de Pablo?

11 Es posible que, al igual que Pablo, sintamos que dentro de nosotros hay una lucha constante, ya sea para controlar lo que pensamos, lo que hacemos o lo que decimos. Y quizás también digamos: “¡Qué desdichado soy!”. Una hermana de unos veintitantos llamada Elizac cuenta: “Me anima mucho pensar en el ejemplo de Pablo. Me consuela saber que no soy la única que se siente así. Es otra cosa que me recuerda que Jehová está al tanto de las dificultades por las que pasan sus siervos”. Veamos ahora qué podemos hacer para tener una conciencia limpia y no perder la alegría, al igual que Pablo, aunque a veces tengamos sentimientos negativos.

QUÉ NOS AYUDARÁ EN NUESTRA LUCHA

12. ¿Cómo nos ayuda en nuestra lucha contra los sentimientos negativos mantener un buen programa de actividades espirituales?

12 Mantener un buen programa de actividades espirituales. Desarrollar y mantener buenos hábitos espirituales nos ayuda a concentrarnos en lo positivo. En sentido físico, cuando nos alimentamos bien, hacemos ejercicio con regularidad y descansamos lo suficiente, por lo general nos sentimos mejor. Pues bien, algo parecido sucede en sentido espiritual. Cuando leemos la Biblia todos los días, predicamos, nos preparamos para las reuniones, asistimos a ellas y comentamos, nos sentimos muy bien. Si nos mantenemos activos espiritualmente, nos será más fácil mantener a raya los pensamientos negativos (Rom. 12:11, 12).

13, 14. ¿Cómo ha ayudado a algunos hermanos mantener un buen programa de actividades espirituales?

13 Veamos el ejemplo de Juan, a quien le detectaron un tipo de cáncer poco común cuando tenía 39 años. Al principio, tuvo muchos sentimientos negativos. Dijo: “Me parecía una injusticia enfermar a mi edad”. Además, él y su esposa tenían un niño de tres años. ¿Qué lo ayudó a no dejarse vencer por sus emociones negativas? Él explicó: “A pesar del agotamiento, me aseguré de que siguiéramos fielmente nuestro horario de actividades espirituales. A veces se nos hacía difícil, pero siempre íbamos a las reuniones y a predicar, y teníamos la adoración en familia”. Y añadió: “Una vez que pasa el golpe inicial de la noticia, las fuerzas que nos da Jehová y el amor que nos tiene calman los pensamientos negativos. Jehová puede darnos fuerzas a todos. Me consta”.

14 Eliza, mencionada en el párrafo 11, cuenta: “Siempre que voy a las reuniones y hago mi estudio personal me convenzo más y más de que Jehová me escucha y me quiere muchísimo. Eso me hace feliz”. Y Nolan, un superintendente de circuito de África, explica lo que los ayuda a él y a su esposa, Diane: “Nos esforzamos por mantener nuestro programa de actividades espirituales incluso cuando estamos desanimados. Jehová siempre se encarga de demostrarnos que nos está ayudando a tener la actitud correcta. Intentamos recordar que Jehová nos ayudará y nos bendecirá. No sabemos cómo lo hará, pero estamos seguros de que lo hará”.

15. Explique con un ejemplo qué más es posible que tengamos que hacer para vencer los sentimientos negativos.

15 Para vencer los sentimientos negativos, tal vez no baste con hacer todo lo que hemos visto hasta ahora; puede que tengamos que hacer algo más. Pongamos un ejemplo. Imaginemos que nos duele la espalda. Es posible que caminar todos los días nos ayude un poco, pero para que el dolor desaparezca quizás tengamos que hacer algo más, como buscar información sobre el tema e incluso consultar a un médico. De manera parecida, para lidiar con los sentimientos negativos, tal vez tengamos que buscar información en la Biblia y en nuestras publicaciones, e incluso consultar a un hermano maduro. Veamos algunos pasos adicionales que podemos dar.

16. ¿Qué nos ayudará a ver por qué tenemos pensamientos negativos? (Salmo 139:1-4, 23, 24).

16 Pedirle a Jehová que nos ayude a entender lo que necesitamos. El rey David sabía que Jehová lo conocía muy bien, por eso le pidió que lo ayudara a descubrir por qué tenía “pensamientos angustiosos” (lea Salmo 139:1-4, 23, 24). Nosotros también podemos pedirle a Jehová que nos ayude a ver por qué tenemos pensamientos negativos y cómo deshacernos de ellos. Además, es bueno que nos hagamos preguntas como estas: “¿Qué es lo que me preocupa en el fondo? ¿Hay algún detonante que siempre despierte en mí pensamientos negativos? ¿Me quedo dándoles vueltas a esos pensamientos en vez de rechazarlos?”.

17. ¿Qué temas conviene que incluyamos en nuestro estudio personal? (Vea también la imagen).

17 Adaptar nuestro estudio personal a nuestras necesidades. De vez en cuando, a lo mejor podemos analizar algunas facetas de la personalidad de Jehová. Por ejemplo, al apóstol Pablo le fue de gran ayuda meditar en el rescate y en el perdón de Jehová. ¿Por qué no hacemos lo mismo? En nuestro idioma disponemos de herramientas como la Guía de estudio para los testigos de Jehová y el Índice de las publicaciones Watch Tower para investigar sobre temas como la misericordia, el perdón y el amor leal de Dios. Hagamos una lista con los artículos que nos resulten útiles, tengámosla siempre a la mano y estudiemos esos artículos cuando nos asalte un pensamiento negativo. Además, busquemos una aplicación práctica para nosotros (Filip. 4:8).

Un hermano joven está haciendo su estudio personal con la Biblia, una tableta y un cuaderno, y está anotando algo en la Biblia.

Estudiemos temas que nos ayuden a deshacernos de los pensamientos negativos. (Vea el párrafo 17).


18. ¿Qué proyectos de estudio les han resultado útiles a algunos hermanos?

18 Eliza, mencionada antes, se propuso hacer un proyecto de estudio sobre Job. Ella cuenta: “Me siento muy identificada con Job. Él sufrió una prueba tras otra. Y, aunque no sabía por qué estaba sufriendo, nunca dejó de apoyarse en Jehová, ni siquiera en su peor momento” (Job 42:1-6). Diane, mencionada en el párrafo 14, dice: “Mi esposo y yo estamos estudiando juntos el libro Acerquémonos a Jehová. Estamos muy agradecidos de que Jehová nos moldee como si fuéramos barro en las manos de un alfarero. Cuando nos sentimos desanimados por nuestros defectos, tratamos de imaginarnos a Jehová enseñándonos y dándonos forma para que seamos mejores personas. Eso nos acerca más a él” (Is. 64:8).

PODEMOS VENCER EN NUESTRA LUCHA

19. ¿Cómo nos sentiremos a veces, pero de qué podemos estar seguros?

19 Incluso si tenemos un buen programa de actividades espirituales y un estudio personal adaptado a nuestras necesidades, habrá días en los que nos sintamos desanimados o desdichados, como dijo Pablo. Ahora bien, con la ayuda de Jehová, esos pensamientos y sentimientos negativos no nos dominarán. Y podemos estar seguros de que habrá muchos más días buenos que malos, pues sabemos que contamos con la amistad de Jehová y podemos servirle con una conciencia limpia.

20. ¿Qué queremos seguir haciendo?

20 Sigamos haciendo todo lo posible por no dejarnos vencer por los sentimientos negativos que tengamos debido a nuestro pasado, nuestros problemas o nuestras imperfecciones. Jehová nos ayudará a mantenerlos a raya (Sal. 143:10). Y estamos deseando que llegue el día en que esta lucha sea cosa del pasado. En el nuevo mundo, todos los días nos despertaremos sin ningún pensamiento angustioso... ¡felices de estar sirviendo a nuestro cariñoso Dios, Jehová!

¿QUÉ RESPONDERÍA?

  • ¿Por qué razones a veces se sentía “desdichado” el apóstol Pablo?

  • ¿Qué ayudó a Pablo a mantener la alegría a pesar de sus sentimientos negativos?

  • ¿Qué podemos hacer para luchar contra los sentimientos negativos?

CANCIÓN 34 Caminaré en integridad

a IDEA IMPORTANTE: En este artículo, cuando hablamos de sentimientos negativos, nos referimos a sentimientos como la tristeza, la frustración o el desánimo que tal vez tengamos de vez en cuando. No nos referimos a una depresión crónica, que es una enfermedad grave y que requiere la ayuda de un profesional.

b Las cartas de Pablo indican que tenía problemas con la vista, algo que le habría dificultado escribir y realizar su ministerio (Gál. 4:15; 6:11). O es posible que se refiriera a la ansiedad que le producían algunos falsos maestros (2 Cor. 10:10; 11:5, 13). En cualquier caso, era algo que lo atormentaba.

c Se han cambiado algunos nombres.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • Español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir