BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • yb14 págs. 23-26
  • Un fascinante viaje por la historia

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Un fascinante viaje por la historia
  • Anuario de los testigos de Jehová 2014
  • Información relacionada
  • Lo más destacado del año pasado
    Anuario de los testigos de Jehová 2017
  • Carta de la Sucursal
    Nuestro Servicio del Reino 1978
  • “Ustedes son mis testigos”, dice Jehová
    Los testigos de Jehová, proclamadores del Reino de Dios
  • Los proclamadores del Reino están activos por toda la Tierra
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1994
Ver más
Anuario de los testigos de Jehová 2014
yb14 págs. 23-26
Ilustración de la página 23

ASPECTOS SOBRESALIENTES DEL AÑO PASADO

Un fascinante viaje por la historia

Desde octubre de 2012 se puede visitar en Brooklyn (Nueva York) una nueva exposición autoguiada sobre la historia de los testigos de Jehová. En ella se muestran los retos y dificultades que enfrentaron quienes procuraron vivir el cristianismo tal y como enseñó Jesús.

Tan solo en la primera semana hubo más de 4.200 visitas, entre invitados y miembros de la familia Betel. Naomi, una Testigo que vive cerca, fue al poco de abrirse la exposición. Ella dijo: “El hecho de que el recorrido siga una línea de tiempo me ayudó a comprender mejor cuándo ocurrieron las cosas y por qué ocurrieron así. Aprendí mucho sobre nuestra organización y su historia moderna”.

Ilustración de la página 24

El viaje comienza en el año 33 de la era cristiana y llega hasta nuestros días. Está dividido en cuatro secciones. Cada una de ellas lleva por título una frase tomada de la Biblia e inicia con un breve video en inglés, subtitulado en siete idiomas.

El título de la primera sección, “Los hombres han amado la oscuridad”, se extrae de las palabras de Jesús registradas en Juan 3:19. La Biblia predijo que, tras la muerte de los apóstoles, aparecerían hombres malvados que hablarían “cosas aviesas” con el fin de engañar a la gente (Hech. 20:30). Aquellos que se atrevieron a hacerles frente tuvieron que pagar un precio muy caro.

La segunda sección, “Resplandezca la luz”, contrasta con la anterior. Está basada en 2 Corintios 4:6 y retoma la historia a finales del siglo XIX, cuando un grupo de personas sinceras se dio a la tarea de estudiar la Biblia desde cero. Abandonaron las creencias que no estaban basadas en ella y predicaron con valor la luz de las verdades bíblicas. Esta sección muestra cómo fueron obteniendo más y más conocimiento y aumentando en número hasta la llegada de la Primera Guerra Mundial.

Ilustraciones de las páginas 24 y 25

Además, cuenta con un espacio dedicado a una producción que sigue fascinando a los testigos de Jehová hasta el día de hoy. En 1914, los Estudiantes de la Biblia (como se conocía entonces a los Testigos) estrenaron el “Foto-Drama de la Creación”. Millones de personas vieron esta presentación multimedia que combinaba diapositivas, película y sonido. La exposición también incluye algunas de las pinturas originales, un breve video que recoge la introducción y más de quinientas diapositivas a color.

lustración de la página 25

La persecución satánica que sufrieron los cristianos, anunciada en Revelación 12:17, da título a la tercera sección: “Y el dragón se airó”. En ella se muestra cómo estos se aferraron a su neutralidad en tiempos de guerra. Además de las fotografías y los objetos expuestos, hay videos cortos que presentan la terrible presión a la que se enfrentó un buen número de objetores de conciencia, como Remigio Cuminetti, un Testigo de Italia que se negó a vestir el uniforme militar y a pelear en la Primera Guerra Mundial. En otro video se observa la historia de Alois Moser, de Austria, quien se negó a dar el saludo “Heil Hitler”, y como resultado perdió su empleo y terminó en el campo de concentración de Dachau. La réplica de una sombría celda sirve de escenario para exponer fotos de testigos de Jehová que fueron encarcelados por su fe en países como Grecia, Japón, Polonia y la antigua Yugoslavia.

La última sección lleva por título “Buenas nuevas para todas las naciones”, basado en Revelación 14:6. Presenta la actividad de los Testigos en las últimas décadas. Las fotografías de las paredes muestran el rápido aumento, la incansable predicación y el amor fraternal que los caracteriza. Antes de irse, los visitantes pueden explorar en pantallas interactivas la Casa Bíblica y el Tabernáculo de Brooklyn, edificios que usaron los Testigos hace más de cien años.

La exposición está abierta al público de lunes a viernes de ocho de la mañana a cinco de la tarde en el número 25 de la calle Columbia Heights, en Brooklyn. La entrada es gratuita. Si está en Nueva York, ¿por qué no viene a hacer este fascinante viaje por la historia?

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir