BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ws14 15/6 págs. 29-32
  • “Allana el sendero de tus pies” para que progreses

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • “Allana el sendero de tus pies” para que progreses
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (lenguaje sencillo) 2014
  • Leer en La Atalaya
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • TOMEMOS BUENAS DECISIONES
  • QUITEMOS LOS OBSTÁCULOS
  • NO NOS SALGAMOS DEL CAMINO
  • Apreciamos a los jóvenes que están andando en el camino de Jehová
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1975
  • Joven, ¿estás centrado en alcanzar metas espirituales?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (estudio) 2018
  • Anuario de los testigos de Jehová para 1976
    Anuario de los testigos de Jehová para 1976
  • Anuario de los testigos de Jehová para 1978
    Anuario de los testigos de Jehová para 1978
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (lenguaje sencillo) 2014
ws14 15/6 págs. 29-32
Camino lleno de obstáculos

“Allana el sendero de tus pies” para que progreses

EN EL año 537 antes de Cristo, los israelitas que habían estado presos en Babilonia fueron liberados. A Jehová le interesaba que les fuera bien en su camino de vuelta a Jerusalén. Les dijo: “Despejen el camino del pueblo. Terraplenen, terraplenen la calzada. Límpienla de piedras” (Isaías 62:10). ¿Cómo puede que los israelitas hayan obedecido esta instrucción? Quizás algunos prepararon el camino por donde pasarían sus hermanos israelitas. Puede que rellenaran algunos hoyos o quitaran los obstáculos para hacer más llano el camino. Seguro que esto haría que el viaje de vuelta a su tierra fuera más fácil.

Nuestra vida de servicio a Dios podría compararse a un camino. Y Jehová quiere que ese “camino” esté libre de obstáculos para que así podamos progresar. Si queremos progresar, debemos seguir el consejo de Proverbios 4:26: “Allana el sendero de tus pies y todos tus caminos serán firmes” (Biblia de Jerusalén, 1998).

TOMEMOS BUENAS DECISIONES

La Biblia dice que lo bueno de los jóvenes son sus fuerzas (Proverbios 20:29). La mayoría de los jóvenes tienen salud, energías, inteligencia y deseos de hacer muchas cosas en la vida. Los adultos ven sus habilidades, y desean que los jóvenes las aprovechen al máximo. Y si los jóvenes las utilizan para servir a Jehová, serán felices de verdad.

Algunas personas que no son Testigos también se dan cuenta de las habilidades que tienen los jóvenes cristianos. Muchos de ellos sacan buenas notas en la escuela, así que sus profesores y compañeros intentan convencerlos para que estudien una carrera en la universidad. Otros quizás son muy buenos en algún deporte, y la gente les dice que deberían dedicarse a ese deporte. Quizás conozcas a alguien a quien le haya pasado esto. O puede que te haya pasado a ti. En situaciones como estas, ¿qué puede ayudar a un cristiano a tomar buenas decisiones?

Los consejos que da Jehová pueden ayudarnos a que nos vaya bien en nuestro servicio a él. Por ejemplo, en la Biblia se da el siguiente consejo a los jóvenes: “Acuérdate, ahora, de tu Magnífico Creador en los días de tu mocedad” (Eclesiastés 12:1). ¿Cómo se puede seguir este consejo?

Veamos la historia de un Testigo de África occidental llamado Eric.a (Mire la nota.) A Eric le encantaba el fútbol. Cuando apenas tenía 15 años, ya jugaba con un equipo que representaba a su país. Como era muy buen jugador, quizás tuviera la oportunidad de ir a Europa para llegar a ser un día futbolista profesional. Pero entonces empezó a estudiar la Biblia con los testigos de Jehová. ¿Cómo se “acordó” de Jehová? ¿Qué podemos aprender de lo que hizo?

Al estudiar la Biblia, Eric aprendió que Dios va a arreglar todos los problemas del mundo. Así que comprendió que es mejor servir a Dios que dedicarse a jugar fútbol. Por eso decidió bautizarse y usar sus energías y su tiempo para servir a Dios. Con el tiempo llegó a ser siervo ministerial, y así ayudó más en la congregación. Entonces se le abrió la oportunidad de recibir una capacitación muy especial. Pero no fue para ser futbolista profesional. Recibió capacitación bíblica en una escuela especial para varones solteros.

Si Eric se hubiera hecho futbolista profesional, tal vez ahora sería rico y famoso. Pero entendió que la Biblia tiene razón cuando dice que el rico se engaña a sí mismo cuando piensa que sus riquezas lo van a proteger (Proverbios 18:11). Algunas personas piensan que el dinero les dará seguridad. Pero eso no es cierto. La Biblia dice que los que quieren conseguir más y más dinero se causan muchos problemas (1 Timoteo 6:9, 10).

En cambio, el servicio de tiempo completo hace que muchos jóvenes cristianos se sientan felices y seguros. En el caso de Eric, se siente feliz porque se ha unido a un enorme “equipo” de siervos de tiempo completo. Dice: “Es el mejor equipo al que pueda pertenecer, y le doy gracias a Jehová por haberme ayudado a seguir el camino que lleva a la felicidad y el éxito verdaderos”.

¿Y tú, joven? ¿Qué camino escogerás? ¿Seguirás las metas que este mundo te ofrece? ¿O irás por el camino que te llevará a servir más a Jehová? Tal vez puedas trabajar para ser precursor. (Lee el recuadro “Beneficios que la universidad no puede aportarte”.)

QUITEMOS LOS OBSTÁCULOS

A una pareja de Testigos que visitó la sucursal de Estados Unidos le llamó la atención que todos los betelitas se veían muy felices. Con el tiempo, la esposa contó en una carta que esa visita les ayudó a darse cuenta de que ella y su esposo vivían una vida demasiado cómoda. Por eso decidieron que usarían sus energías y su tiempo para servir más a Jehová.

Esta pareja tuvo que hacer muchos cambios en su vida. Es cierto que no fue fácil. Pero un día leyeron juntos estas palabras de Jesús: “Si permanecen en mi palabra, verdaderamente son mis discípulos” (Juan 8:31). Así que entendieron que los verdaderos discípulos de Jesús hacen sacrificios para servir a Jehová. Por eso se dieron cuenta de que vale la pena hacer los cambios que hagan falta para llevar una vida más sencilla. Por ejemplo, vendieron su casa, se deshicieron de muchas cosas que no eran necesarias y se mudaron a una congregación que necesitaba ayuda. Hoy, ambos son precursores. También ayudan a construir Salones del Reino y ayudan en las asambleas de distrito. ¿Cómo se sienten ahora? Ellos dicen: “Es sorprendente lo mucho que disfrutamos de llevar una vida más sencilla”. Se sienten felices de hacer lo que la organización de Jehová nos anima a hacer.

NO NOS SALGAMOS DEL CAMINO

El rey Salomón escribió el siguiente consejo: “En cuanto a tus ojos, directamente adelante deben mirar” (Proverbios 4:25). ¿Qué significan estas palabras? Que debemos evitar cualquier cosa que nos distraiga y nos haga salir del “camino” que nos lleva a hacer más para Jehová. Así podremos ponernos metas y alcanzarlas.

1. Los testigos de Jehová aprovechan su juventud para alcanzar sus metas; 2. Camino libre de obstáculos

¿Qué metas podemos ponernos? Por ejemplo, podríamos servir a Jehová a tiempo completo. Quizás podríamos mudarnos a una congregación que tiene un territorio muy grande pero pocos hermanos para predicar en él. En el caso de los varones bautizados, pueden trabajar en una congregación que necesite más ancianos o siervos ministeriales. El superintendente de circuito puede decirnos qué congregaciones de la zona necesitan ayuda. Y si queremos servir más lejos, podemos preguntar qué congregaciones de otros lugares necesitan ayuda.b (Mire la nota.)

Pensemos de nuevo en lo que dice Isaías 62:10. Quizás algunos judíos se esforzaron preparando el camino por donde pasarían sus hermanos cuando volvieran a Jerusalén. Nosotros también debemos esforzarnos por eliminar cualquier obstáculo en nuestro servicio a Jehová. Sigamos esforzándonos por alcanzar nuestras metas y no nos demos por vencidos. Pidamos a Jehová que nos ayude a tomar buenas decisiones. Con su ayuda, alcanzaremos nuestras metas. Él nos ayudará a allanar el sendero de nuestros pies (Proverbios 4:26).

a Se ha cambiado el nombre.

b Vea el libro Organizados para hacer la voluntad de Jehová, páginas 111 y 112.

Beneficios que la universidad no puede aportarte

Flavia

FLAVIA era una niña cuando su abuela le empezó a contar cosas de la Biblia. La abuela era testigo de Jehová. El padre de Flavia era maestro, y siempre le decía que tenía que aprender mucho sobre la naturaleza e ir a la universidad. Algunas personas le decían a Flavia: “Tu generación podrá salvar el planeta”. Con la ayuda de su padre, Flavia pudo estudiar en una universidad muy famosa. Allí investigó formas de hacer un combustible que no contaminara el aire.

En la universidad, Flavia se dio cuenta de que a muchos compañeros no les importaba proteger el planeta. Además, algunos hacían lo que más les convenía a las empresas que les pagaban sus investigaciones. Esto no le gustó nada. Por eso, un día que los Testigos la visitaron, se le despertó de nuevo el deseo de oír lo que la Biblia dice sobre Dios y el futuro.

A Flavia le encantó lo que aprendió en la Biblia, y se hizo testigo de Jehová. Pero los estudios de la universidad no le dejaban mucho tiempo para predicar. Un día escuchó un discurso de un superintendente de circuito que analizaba lo que dice Santiago 4:17: “Si uno sabe hacer lo que es correcto y, sin embargo, no lo hace, es para él un pecado”. Esto la hizo pensar. Ella dice que quería la bendición de Jehová y, a la vez, alcanzar sus metas como científica. Pero se dio cuenta de que no podía tener las dos cosas. Tenía que elegir una.

Así que decidió dejar la universidad. ¿Se arrepiente de lo que hizo? Ella dice:

“Servir a Jehová me ha aportado beneficios que la universidad nunca habría podido darme. Jehová me ha mimado. Me ha enseñado a ser amable y cariñosa, y a ayudar a otros en sentido espiritual. Estoy felizmente casada y tengo ante mí un futuro mucho mejor que el que ofrece la ciencia. Solo Jehová puede salvar el planeta. Y yo no voy a darle la espalda”. Ahora Flavia y su esposo trabajan en la central mundial de los testigos de Jehová, en Nueva York.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir