BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ijwyp artículo 90
  • ¿Qué puedo hacer para evitar los pensamientos negativos?

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • ¿Qué puedo hacer para evitar los pensamientos negativos?
  • Los jóvenes preguntan
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • ¿Qué tipo de persona eres?
  • ¿Por qué es importante?
  • Lo que puedes hacer
  • ¿Quieres saber más?
  • Cómo superar las emociones negativas
    ¡Despertad! 1992
  • ¿Qué actitud tiene ante la vida?
    ¡Despertad! 2016
  • ¿Qué le atrae a Dios?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1978
  • ¿Qué hago si siento que no encajo?
    Los jóvenes preguntan
Ver más
Los jóvenes preguntan
ijwyp artículo 90
Una mujer con pensamientos negativos en un día de lluvia y nubes negras

LOS JÓVENES PREGUNTAN

¿Qué puedo hacer para evitar los pensamientos negativos?

  • ¿Qué tipo de persona eres?

  • ¿Por qué es importante?

  • Lo que puedes hacer

  • ¿Quieres saber más?

  • Lo que opinan otros jóvenes

¿Qué tipo de persona eres?

  • Optimista

    “Intento ser lo más alegre y agradable que puedo. ¿Qué tiene de malo sonreír todos los días?” (Valerie).

  • Pesimista

    “Cuando algo es positivo, lo primero que pienso es que está mal o es demasiado bueno para ser verdad” (Rebeca).

  • Realista

    “Si eres optimista, siempre acabas desilusionado. Si eres pesimista, acabas amargado. Pero ser realista me ayuda a ver las cosas tal como son” (Ana).

¿Por qué es importante?

La Biblia dice que el que tiene un corazón alegre “tiene un banquete constantemente” (Proverbios 15:15). Está claro que las personas que evitan centrarse en los pensamientos negativos consiguen ser más positivas y felices. Además, casi siempre tienen más amigos. Después de todo, ¿a quién le gusta juntarse con personas que lo ven todo negro?

Aun así, hay realidades de la vida que hasta las personas más optimistas tienen que enfrentar. Por ejemplo:

  • Las noticias están llenas de guerras, terrorismo y delincuencia.

  • Todas las familias tienen problemas.

  • Todos luchamos contra nuestros defectos y debilidades.

  • Los amigos a veces nos hacen sentir mal.

En lugar de cerrar los ojos a esas realidades como si no existieran o centrarte tanto en ellas que te hundan en la tristeza, intenta ser equilibrado. Si eres realista, podrás evitar los pensamientos negativos y aceptar las realidades de la vida sin que te amarguen.

Una mujer con pensamientos positivos mientras sale el sol después de una tormenta

Puedes aguantar las tormentas de la vida si recuerdas que luego saldrá el sol.

Lo que puedes hacer

  • Ve tus defectos con equilibrio.

    La Biblia dice: “No hay nadie en la tierra tan perfecto que haga siempre el bien y nunca peque” (Eclesiastés 7:20, Dios habla hoy, 1994). El hecho de que tengas defectos y te equivoques significa que eres humano, y no un fracasado.

    Qué puede ayudarte a ser realista: Intenta mejorar, pero no esperes perfección. Un joven llamado Caleb dice: “Trato de no pensar demasiado en mis errores”. Luego añade: “Más bien, me esfuerzo por aprender de ellos para mejorar”.

  • No te compares.

    La Biblia aconseja no ser egocéntricos ni andar “promoviendo competencias unos con otros, envidiándonos unos a otros” (Gálatas 5:26). Si pasas el tiempo viendo fotos en las redes sociales de todos los eventos a los que no te invitaron, vas a acabar amargado. Puede que llegues a pensar que tus mejores amigos son tus peores enemigos.

    Qué puede ayudarte a ser realista: Acepta que no te van a invitar a todos los eventos sociales. Además, lo que se publica en las redes sociales no refleja todo lo que pasa en la vida de una persona. Una joven llamada Alexis dice: “En las redes sociales solo ves los mejores momentos de la vida de alguien”. Y continúa: “La gente no pone las cosas normales de todos los días”.

  • Sé pacífico, sobre todo con tu familia.

    La Biblia dice: “Si es posible, en cuanto dependa de ustedes, sean pacíficos” (Romanos 12:18). No puedes controlar lo que hacen los demás, pero sí puedes controlar cómo reaccionas. Ser pacífico depende de ti.

    Qué puede ayudarte a ser realista: Esfuérzate por ser pacífico y no aumentar las tensiones en tu familia, tal como lo harías al tratar con cualquier otra persona. Una adolescente llamada Melinda comenta: “Nadie es perfecto. Todos ofendemos a los demás de vez en cuando”. Y dice: “Lo que tenemos que decidir es cómo vamos a reaccionar, si vamos a ser pacíficos o no”.

  • Aprende a mostrar agradecimiento.

    La Biblia aconseja: “Muéstrense agradecidos” (Colosenses 3:15). Ser agradecido te ayudará a concentrarte en las cosas buenas que te pasan, y no en las cosas que crees que están saliendo mal.

    Qué puede ayudarte a ser realista: Es verdad que tienes problemas, pero no cierres los ojos a las cosas buenas de la vida. Una joven que se llama Rebeca dice: “Todos los días anoto algo positivo que me haya pasado”. Y añade: “Me gusta recordar que, en general, tengo muchas cosas positivas en las que pensar”.

  • Fíjate en cómo son tus amigos.

    La Biblia dice que “las malas compañías echan a perder” las buenas costumbres (1 Corintios 15:33). Si te juntas con personas criticonas, sarcásticas y amargadas, se te van a pegar todas esas actitudes.

    Qué puede ayudarte a ser realista: Cuando tus amigos pasen por momentos difíciles, es posible que se quejen y sean negativos. Apóyalos, pero no dejes que sus problemas te ahoguen. Una joven llamada Michelle dice: “No es bueno que todos tus amigos sean personas negativas”. Luego añade: “En Matemáticas, si sumas dos números negativos, el resultado es otro número negativo, pero aún mayor”.

¿Quieres saber más?

La Biblia dice que vivimos en tiempos críticos y difíciles de soportar (2 Timoteo 3:1). ¿Se te hace difícil ser positivo en un mundo lleno de cosas negativas? Si quieres saber más, lee el artículo “¿Dejaremos de sufrir algún día?”.

Lo que opinan otros jóvenes

Ema

“A veces, cuando me doy cuenta de que estoy siendo negativa, hago una lista de pros y contras de lo que estoy pensando. Así puedo analizar la situación desde otra perspectiva. Casi siempre hay cosas buenas en lo que parece ser una situación negativa” (Ema).

Jesse

“Cuando empiezo a tener pensamientos negativos, busco maneras de ayudar o hacer algo por los demás. Jesús dijo que dar produce felicidad. Hacer cosas por otros me ayuda a controlar los pensamientos negativos” (Jesse).

Repaso: ¿Qué puedo hacer para evitar los pensamientos negativos?

Ve tus defectos con equilibrio. Intenta mejorar, pero no esperes perfección.

No te compares. No te ofendas si no te invitan a todos los eventos sociales.

Sé pacífico, sobre todo con tu familia. Esfuérzate por ser pacífico y no aumentar las tensiones en tu familia.

Aprende a mostrar agradecimiento. Es verdad que tienes problemas, pero no cierres los ojos a las cosas buenas de la vida.

Fíjate en cómo son tus amigos. Hazte amigo de personas que no se dejan ahogar por los problemas.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir