BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • it-1 “Elah”
  • Elah

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Elah
  • Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
  • Información relacionada
  • Elah
    Ayuda para entender la Biblia
  • El valle de Elah... ¡donde David dio muerte a un gigante!
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1990
  • David y Goliat. ¿Historia o mito?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (público) 2016
  • Filistea, filisteos
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
Ver más
Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
it-1 “Elah”

ELAH

(1-5: relacionado con el heb. ʼEl, “Dios”)

1. Jeque edomita que al parecer ocupó la localidad de Elat. (Gé 36:40, 41, 43; 1Cr 1:52; véanse ELAT, ELOT; TIMNÁ núm. 3.)

2. Hijo de Caleb, el espía, y padre de Quenaz, de la tribu de Judá. (1Cr 4:15.)

3. Cuarto rey del reino septentrional de diez tribus de Israel. Ascendió al trono alrededor de 952 a. E.C. a la muerte de su padre Baasá y gobernó en Tirzá parte de dos años. (1Re 16:8.) Mientras Elah estaba borracho, Zimrí, el jefe de la mitad de los carros, le mató a fin de apoderarse del reino y luego procedió a exterminar a toda la casa de Baasá, cumpliendo de este modo la profecía de Jehová. (1Re 16:1-14.)

4. Padre del rey Hosea, el último monarca del reino norteño. (2Re 15:30; 17:1; 18:1, 9.)

5. Descendiente de Benjamín que residió en Jerusalén. (1Cr 9:3, 7, 8.)

¿Cómo era el lugar en el que David se enfrentó a Goliat?

6. (Árbol Grande). Llanura baja, o valle, así llamada quizás por haber tenido algún árbol de tamaño sobresaliente. La “llanura baja de Elah” fue el lugar donde los israelitas se enfrentaron contra los filisteos y su adalid Goliat. (1Sa 17:2, 19; 21:9.) Este lugar acostumbra a relacionarse con el fértil Wadi es-Sant, uno de los principales uadis, que se extiende desde las llanuras de Filistea a través de la Sefelá hasta el interior de las regiones montañosas de Judá, pasando entre lo que se cree que son las ubicaciones de Azeqá y Socoh. (1Sa 17:1.) Por lo tanto, está a unos 25 Km. al SO. de Jerusalén. Es una planicie bien regada que tiene alrededor de medio kilómetro de anchura y es bastante llana. En este valle se enfrentaron los ejércitos; cada bando tenía una buena posición en la ladera de una montaña, con los filisteos tal vez al S. y los israelitas al N. o al NE. A lo largo de la llanura baja se extendía el “valle torrencial”, probablemente el lecho seco que todavía se encuentra allí. (1Sa 17:40.) El que ninguno de los ejércitos atacara durante “cuarenta días” quizás haya que achacarlo a la débil posición en la que se colocaría el ejército que cruzase el valle torrencial y subiese contra las fuerzas enemigas emplazadas en la ladera opuesta. (1Sa 17:16.) David seleccionó sus cinco piedras lisas del valle torrencial cuando lo cruzó para enfrentarse a Goliat. Después de la victoria de David, el derrotado ejército filisteo huyó valle abajo hacia la llanura de Filistea y las ciudades de Gat y Eqrón. (1Sa 17:52.)

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir