BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • it-1 “Conducta relajada”
  • Conducta relajada

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Conducta relajada
  • Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
  • Información relacionada
  • Conducta relajada
    Ayuda para entender la Biblia
  • Por qué se esfuerza el cristiano por evitar la conducta relajada
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1968
  • Preguntas de los lectores
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2006
  • Preguntas de los lectores
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1974
Ver más
Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
it-1 “Conducta relajada”

CONDUCTA RELAJADA

Actos que reflejan una actitud descarada de falta de respeto e incluso desprecio por la ley y la autoridad. La palabra hebrea zim·máh se traduce “conducta relajada” y “moral relajada”. (Le 18:17; 19:29.) El término griego a·sél·guei·a (conducta relajada) también puede traducirse “libertinaje; desenfreno; conducta desvergonzada; lascivia de conducta”. (Gál 5:19, nota; 2Pe 2:7, nota.) Ninguno de los dos términos se circunscribe a la inmoralidad sexual. Las Escrituras engloban bajo conducta relajada cosas tales como una violación por parte de una chusma (Jue 19:25; 20:6), la prostitución (Jer 13:27; Eze 23:44) y el derramamiento de sangre. (Sl 26:9, 10; Eze 22:9; Os 6:9.) Se dice que el “hombre sin principios” da consejo para actos de conducta relajada, y a aquellos para quienes tal conducta es “como un juego” se les llama estúpidos, es decir, de ningún valor moral. (Isa 32:7; Pr 10:23.)

‘Procede del corazón.’ Jesús señala que la conducta relajada refleja lo que la persona es en su interior. Dice: “De dentro, del corazón de los hombres, proceden razonamientos perjudiciales: fornicaciones, [...] adulterios, [...] conducta relajada [...]. Todas estas cosas inicuas proceden de dentro y contaminan al hombre”. (Mr 7:20-23.) La conducta relajada es una de “las obras de la carne”, uno de los deseos carnales que “llevan a cabo un conflicto en contra del alma”. “Los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios”, dice la Palabra de Dios. (Gál 5:19, 21; 1Pe 2:11.)

A los cristianos que aman la luz de la verdad se les dice: “Como de día, andemos decentemente, no en diversiones estrepitosas y borracheras, no en coito ilícito y conducta relajada”. (Ro 13:13; Jn 3:19-21.) El apóstol Pedro argumenta: “Porque basta el tiempo que ha pasado [antes de llegar a ser siervos de Dios] para que ustedes hayan obrado la voluntad de las naciones cuando procedían en hechos de conducta relajada”. (1Pe 4:3.) De igual modo, el apóstol Pablo advierte a los cristianos que las naciones mundanas con las que antes se asociaban, “mentalmente se hallan en oscuridad, y alejadas de la vida que pertenece a Dios [...]. Habiendo llegado a estar más allá de todo sentido moral, se entregaron a la conducta relajada para obrar toda clase de inmundicia con avidez”. (Ef 4:17-19.)

Sin embargo, algunos que afirman ser siervos de Dios y de Cristo se vuelven del camino de la luz y despliegan una actitud descarada y desafiante hacia la autoridad y ley divinas. Pablo estaba afligido por causa de aquellos miembros de la congregación corintia que no se habían arrepentido de la ‘inmundicia, fornicación y conducta relajada que habían practicado’, a pesar de que se les había advertido en contra de tales prácticas. (2Co 12:21.) Pedro avisó a los cristianos primitivos que de entre sus propias filas saldrían falsos maestros y que muchos seguirían sus actos de conducta relajada, lo que acarrearía oprobio al camino de la verdad. (2Pe 2:1, 2.) Las palabras de Jesús dirigidas a las congregaciones de Pérgamo y Tiatira, escritas por el apóstol Juan alrededor del año 96 E.C., indican que en aquel tiempo la profecía de Pedro estaba cumpliéndose hasta cierto grado. (Rev 2:12, 14, 18, 20.) Tanto Pedro como Judas hablaron del juicio que les vendría a los que practicaran conducta relajada. (2Pe 2:17-22; Jud 7.)

El razonamiento de algunos que practican conducta relajada al intentar seducir y engañar a otros en la congregación cristiana es que la bondad inmerecida de Dios es grande y que pasará por alto sus pecados, pues Él sabe de sus imperfecciones y debilidades carnales. No obstante, Judas, el medio hermano de Jesús, dijo que estos eran ‘hombres impíos, que tornaban la bondad inmerecida de Dios en una excusa para conducta relajada, y que demostraban ser falsos al único Dueño y Señor, Jesucristo’. (Jud 4.) La profesión de cristianismo que hacen estos hombres carece de sentido. Su servicio resulta inaceptable para Dios; es como dijo el sabio escritor de Israel: “El sacrificio de los inicuos es cosa detestable. ¡Cuánto más cuando uno lo trae junto con conducta relajada!”. (Pr 21:27.)

La Ley expresaba el mismo punto de vista contra la conducta relajada. Dios no ha cambiado de parecer. Se condenaba la conducta relajada y el castigo era la muerte. (Le 18:17; 20:14.) David imploró a Dios que no le quitase la vida con los “hombres culpables de sangre, en cuyas manos hay conducta relajada”. (Sl 26:9, 10.)

Por medio de sus profetas Jeremías y Ezequiel, Jehová advirtió a Israel de sus juicios contra el pueblo por su conducta relajada, tanto de naturaleza física como espiritual. (Jer 13:26, 27; Eze 16:27, 43, 58; 22:9; 23:21-49; 24:13.)

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir