-
El ábaco... calculador de bolitas del Oriente¡Despertad! 1972 | 22 de febrero
-
-
que se conducen con regularidad en el Japón. Hay tres grados principales que alcanzar, y si una persona está capacitada como operador de primer grado tiene mucho más oportunidad de conseguir un buen puesto como oficinista. Esto aplica aunque la compañía tenga las más modernas calculadoras.
El entrenamiento que el uso del ábaco suministra a la mente es otro factor de su popularidad. El entrenamiento mental es tal que un operador del ábaco, el Sr. Yoshio Kojima, está registrado como habiendo dado respuestas correctas a cincuenta problemas de división, cada uno con cinco a siete dígitos en su dividendo y divisor, en el tiempo de un minuto y 18,4 segundos. Luego en 13,6 segundos sumó diez números de diez dígitos cada uno. ¡Todo eso sin su ábaco, papel ni otra ayuda! ¡Se dice que estos hombres efectúan esto resolviendo mentalmente el problema en un ábaco imaginario!
Aunque el ábaco en la China y el Japón está cediendo algo de terreno a las máquinas más sofisticadas, todavía tiene una posición firme en el mundo comercial oriental. Prescindiendo de su futuro, este instrumento comercial de Oriente y juguete educativo de Occidente ocupa un lugar singular en el progreso del hombre con las matemáticas. Yo soy un occidental que verdaderamente aprecia el calculador de bolitas de Oriente.
-
-
Colón el contribuyente¡Despertad! 1972 | 22 de febrero
-
-
Colón el contribuyente
◆ Cristóbal Colón (1451-1506) es famoso como el navegante y explorador que, según se informa, “descubrió América.” Sin embargo, el libro Environment—Resources, Pollution & Society (1971) declara:
“Cuando Colón atravesó el Atlántico en 1492 y estableció el enlace entre el Viejo Mundo y el Nuevo Mundo, puso en movimiento un intercambio de cosechas entre los dos mundos, algunas de las cuales hallaron un mucho mejor nicho ecológico en el mundo en el cual fueron introducidas que en aquel del cual provinieron originalmente. A medida que este intercambio de cosechas progresaba, se ensanchó grandemente la capacidad de la Tierra para sustentar la población.”
Esto se ilustra con la papa, o patata, la cual fue introducida a Europa desde la América del Sur en los años 1500 por los exploradores españoles. Llegó a ser un artículo alimenticio principal en muchas partes de Europa. “La población irlandesa aumentó rápidamente por varias décadas debido a la fuerza del abastecimiento alimenticio ensanchado que la papa . . . hizo disponible.”
El maíz, una cosecha de cereal indígena de las Américas, ahora se produce por toda la Tierra. Es el alimento principal en Kenia y hasta se exporta de Tailandia. Por otra parte, el trigo, la avena, la cebada y el centeno fueron traídos a las Américas y se dieron muy bien sobre gran parte de las Grandes Llanuras donde por lo general la humedad es insuficiente para cultivar maíz.
En cuanto a ganado, el intercambio ha sido principalmente unilateral. Leemos: “El Nuevo Mundo está endeudado con el Viejo Mundo por todo su ganado, salvo por la llama y la alpaca, y, con la excepción del pavo y el pato criollo, por todas sus aves de corral.”
Por lo tanto algunos de los mayores adelantos de la agricultura y la capacidad de la Tierra para sustentar la población brotan de los intercambios que Colón puso en movimiento. “No se acostumbra asociar a Colón con un adelanto tecnológico principal en la capacidad de la Tierra para sustentar la población, pero su contribución fue inmensa.”—Páginas 54, 55.
-