-
Carta de la SucursalMinisterio del Reino 1978 | agosto
-
-
Carta de la Sucursal
Estimados publicadores:
Les placerá saber que después de tres años de haber comenzado la extensiva obra de reconstrucción en el anterior Hotel Towers, de 15 pisos y 450 cuartos, la obra se ha completado y que el vestíbulo y el recibidor se abrieron el 15 de abril. Cuando se compró este edificio en enero de 1975, muchos pensaron que éste resolvería nuestras necesidades de alojamiento de muchos años por venir, pues tenía habitaciones para unas 1.000 personas. Sin embargo, debido al continuo crecimiento de la familia de Betel en Brooklyn, el edificio ya está ocupado por completo.
Además de alojar a casi la mitad de la familia de Betel, este edificio tiene su propia cocina y comedores para atender a los que viven allí. También están localizados allí el cuarto de costura, los departamentos de tintorería y zapatería, un salón de reuniones para programas de la familia, una biblioteca, parte de la lavandería y una enfermería para cuidar de nuestras necesidades médicas. Este edificio está conectado a los otros edificios de la casa por un sistema de túneles subterráneos.
Las giras de la casa Betel ahora comienzan desde el vestíbulo del Towers en el 79 de la calle Willow, y lo invitamos a tomar una gira en cualquier tiempo que le sea conveniente durante nuestras horas regulares de trabajo, de lunes a viernes, o sábado por la mañana. Es mejor llegar entre las 8:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde para que así tenga tiempo para completar su gira. No se dan gira los sábados por la tarde ni lo domingos. Toma por lo menos un hora el completar una gira de la casa Betel que comience en el vestíbulo del Towers. La gira de la fábrica, que comienza en el 117 de la calle Adams, toma por lo menos dos horas. También lo invitamos a que visite nuestro departamento de envío de literatura localizado en el 30 de la calle Columbia Heights. Esta gira toma por lo menos 20 minutos. No hay que hacer arreglos de antemano para disfrutar de estas giras, pero si tiene un grupo de 30 personas o más, sería bueno que nos notificara de antemano cuándo llegarán para poder darle mejor servicio. Aunque el recorrido de nuestra fábrica al hogar es de unos quince minutos, la gira completa de todo el complejo de edificios toma casi medio día, así es que sería útil traer zapatos que sean cómodos para caminar.
La familia de Betel está muy complacida con estos nuevos medios y queremos agradecer a los cientos de hermanos de todo el país que se ofrecieron voluntariamente para ayudar en la obra de reconstrucción. Su duro trabajo, el apoyo de todos ustedes, y la bendición de Jehová hicieron todo esto posible.
Sus hermanos,
LA OFICINA DE SUCURSAL DE BROOKLYN
-
-
Compartiendo los gozos de la predicación de casa en casaMinisterio del Reino 1978 | agosto
-
-
Compartiendo los gozos de la predicación de casa en casa
1 ¿Por cuál método de predicación se puso usted en contacto con la verdad? ¿Es usted una de las 9.000.000 de personas que oyeron y vieron el Foto-Drama de la Creación en 1914? ¿Fue por medio de la radio o de los automóviles con altavoces? ¿Lo abordaron por primera vez con las buenas nuevas sus padres, parientes o amigos? ¿O fue porque un testigo de Jehová le predicó al ir de casa en casa? Sin duda muchos de nosotros diríamos: “Por un Testigo que vino a mi casa.”
2 Jesús, los apóstoles y los primeros cristianos tomaron la iniciativa de llevar las buenas nuevas a la gente e ir a sus hogares. (Mat. 24:14) Y ahora, por más de 50 años el pueblo de Jehová ha hecho esfuerzos similares. Debido a su deseo de hablar con todos, han pasado cientos de millones de horas visitando a la gente en sus hogares. Los buenos resultados a través de los años testifican de la sabiduría de este método de predicar.—Mat. 11:19.
3 El Tribunal Supremo de los Estados Unidos reconoció este método de predicación cuando dijo: “El predicar de casa en casa es un muy antiguo método de hacer prosélitos. . . . Por siglos ha sido práctica común en este país y en otros el que personas que no han sido invitadas específicamente vayan de casa en casa y toquen a las puertas o toquen los timbres de las puertas. . . . ”
4 Las personas pasan la mayor parte de su vida en su casa o cerca de ella. ¿No es cierto que la gente está más presta a escuchar cuando está en su casa, puesto que está libre de las distracciones de su trabajo? A menudo podemos dar mayor asistencia personal por medio de contestar preguntas y objeciones al hablar con individuos o grupos de familia en la obra de casa en casa. Esto prepara el camino para revisitas y estudios bíblicos.
5 ¿No dijo Jesús: “Hagan discípulos de gente de todas las naciones”? (Mat. 28:19) Nuestra testificación de casa en casa no solo muestra que somos obedientes y que tenemos amor por Dios y el prójimo, sino que también muestra que nuestro amor no es parcial, porque visitamos a todos en nuestra zona.
6 ¿Le gustaría tener más celo por el servicio? Entonces trate de participar con regularidad en la obra de casa en casa todos los meses. ¿No es cierto que los publicadores más celosos de la congregación participan con regularidad en este método de predicación?
7 Algunos quizás piensen que al servicio de casa en casa no se le está dando tanto énfasis debido a que los territorios se trabajan muy bien. Es cierto que en muchos lugares el territorio se trabaja regularmente con las revistas y otra literatura. Pero, ¿hemos hablado con todo individuo cuyo corazón y mente puedan ser llenados de verdades bíblicas? En cuanto a una mujer a quien Pablo testificó el registro dice: “Jehová le abrió el corazón ampliamente para que prestase atención a las cosas que Pablo estaba hablando.”—Hech. 16:14.
-
-
Ayúdeles a servir de nuevoMinisterio del Reino 1978 | agosto
-
-
Ayúdeles a servir de nuevo
1 El servir a Jehová es uno de los privilegios más grandes que uno puede tener. El salmista dijo que para él un día en los patios de Dios era mejor que mil en otro lugar. (Sal. 84:10) Tocante a la grande muchedumbre, Revelación 7:15 dice: “Por eso es que están delante del trono de Dios; y le están rindiendo servicio sagrado día y noche en su templo.” Concerniente a Ana la profetisa, Lucas 2:37 dice que “era una viuda de ochenta y cuatro años de edad, la cual nunca faltaba del templo, rindiendo servicio sagrado noche y día con ayunos y ruegos.” ¿A quién más que a Jehová quisiéramos servir? En respuesta a los esfuerzos que Satanás hizo por tentarlo, Jesús dijo: “Es a Jehová tu Dios que tienes que adorar, y es a él solo que tienes que rendir servicio sagrado.”—Mat. 4:10.
2 Por eso hoy día tenemos toda razón para interesarnos en nuestros hermanos que dejan de servir a Jehová, aunque sea solo por un corto espacio de tiempo. ¿Se han hecho inactivos algunos de su congregación en los últimos años? ¿Ya no ve a algunos en las reuniones? ¿Qué piensa en cuanto a ellos? ¿Le gustaría ayudarlos?
¿QUÉ PUEDEN HACER?
3 Los ancianos pueden considerar esto en su reunión de septiembre. Uno de los ancianos, posiblemente el Secretario, puede examinar el archivo de Tarjetas de Registro de Publicador y tomar nota de los que se han hecho inactivos o están en peligro de llegar a serlo. Quizás a algún anciano le gustaría visitar a cierto publicador debido a que ha tenido trato y asociación previos con éste. O, se pudiera pedir ayuda a otros publicadores. Quizás usted estudió con uno de ellos y ahora reciba con gusto la oportunidad de servir de ayuda especial en este tiempo de necesidad.
4 ¿Qué hará? ¿Qué dirá? Quizás lo mejor sería que usted les hiciera una visita breve. Déjeles saber que tanto usted como otros los han echado de menos. Muestre su interés genuino y preocupación. Sin entremeterse, trate de enterarse del porqué se han ausentado y de lo que necesitan. Infórmeles acerca de otros en la congregación y de lo que están haciendo. ¿Están asociándose algunas personas nuevas desde que ellos asistieron por última vez? Hábleles acerca de ellas. Pregúnteles si les gustaría acompañarlo a la próxima reunión en el Salón del Reino si usted los pasara a recoger. No se dé por vencido si no tiene éxito de inmediato.
5 ¿Cómo se siente Jehová acerca de los que se descarrían y necesitan ayuda? Él dijo a los israelitas: “Vuelvan a mí, y yo ciertamente volveré a ustedes.” (Mal. 3:7) Jesús dio la parábola acerca de un pastor que dejó noventa y nueve ovejas para ir en busca de una oveja que se perdió. ¿Recuerda los resultados? “Y si sucede que la halla, de seguro les digo, se regocija más por ella que por las noventa y nueve que no se han descarriado.”—Mat. 18:13.
6 Aunque los ancianos organizarán los asuntos de tal manera que se logre lo más que se pueda, no crea que esto de manera alguna le impide tomar la iniciativa y ofrecer ayuda por su propia cuenta. ¡De ninguna manera! Todos estamos personalmente obligados a estimular y ayudar siempre que veamos la necesidad. (Gál. 6:10) Usted muy bien pudiera lograr más que cualquier otra persona debido a que ha tenido trato previo con la persona, o por su conocimiento de cierta situación. “No retengas el bien de aquellos a quienes se les debe, cuando sucede que está en el poder de tu mano hacerlo.”—Pro. 3:27.
-
-
Sus Reuniones de ServicioMinisterio del Reino 1978 | agosto
-
-
Sus Reuniones de Servicio
SEMANA DEL 30 DE JULIO
8 min: Cántico 36. Anuncios de interés local.
15 min: “¿Cómo está su casa?” Debe considerarse por medio de preguntas y respuestas.
20 min: Obre de toda alma en el servicio de Dios... ¿lo hace usted? Discurso a cargo de un anciano con participación del auditorio, incluya las preguntas que aparecen más adelante. Para una consideración más plena del tema, el anciano puede leer su ejemplar de “Presten atención a ustedes mismos y a todo el rebaño,” páginas 41-43, y orS, páginas 107, 108, 131, 132. (1) ¿Qué es servicio de toda alma? Envuelve usar toda su alma, incluso su corazón, mente y fuerzas, toda fibra de su existencia. (2) ¿Pueden las personas imperfectas obrar de toda alma? Jesús no habría requerido algo si no hubiese sido posible hacerlo. (Mar. 12:30) (3) ¿Cómo se relaciona la ilustración de Jesús acerca del sembrador en Mateo 13 con la obra de evangelizar y el asunto de servir de toda alma? ¿No estaba obrando de toda alma el que produjo de a treinta? (4) ¿Es razonable concluir que mientras estemos haciendo algo en el servicio de Jehová estamos obrando de toda alma? ¿Por qué es peligroso el sentirnos complacidos? (Rev. 3:1, 2, 15, 16; Luc. 21:34-36) (5) Por lo tanto, ¿qué circunstancias deben tomarse en consideración hoy día al considerar lo que otros están haciendo en su servicio a Dios?
12 min: “Presentando las buenas nuevas... por medio de usar la Biblia.” Consideración por medio de preguntas y respuestas, considere la oferta del mes.
5 min: Cántico 115 y oración.
SEMANA DEL 6 DE AGOSTO
10 min: Cántico 90. Anuncios de la pág. 4 y anuncios de interés local.
23 min: “Compartiendo los gozos de la predicación de casa en casa.” Preguntas y respuestas. Considere con el auditorio los libros que la congregación piensa que sería provechoso usar en el servicio del campo. Haga una demostración que muestre cómo la consideración del mes pasado puede ajustarse a la consideración y la oferta de agosto.
22 min: La lectura familiar de la Biblia. El objetivo de esta lectura y consideración de la Biblia es estudiar los sucesos que ocurrieron el 16 de Nisán, el día de la resurrección de Jesús, y en particular identificar las cinco apariciones de Jesús a sus seguidores en aquel día. Tenga a un grupo de cinco a siete personas, miembros de una familia, que puedan encajar en las circunstancias de su congregación. Quizás pueda incluir a los padres hijos y abuelos, u otro equipo de familiares o personas que vivan en un mismo hogar. Puede dejar que diferentes personas lean los textos, pero asegúrese de que una o dos personas de la casa se preparen muy cuidadosamente para llevar la delantera en la consideración, para que ayuden a los demás a ver la secuencia de los sucesos del 16 de Nisán, quizás por medio de añadir detalles relacionados a medida que la consideración progresa. (1) Se apareció a las mujeres mientras ellas corrían a decir a los apóstoles lo que dos ángeles les dijeron en la tumba. (Mat. 28:1-10; Luc. 24:4, 5) (2) A María Magdalena en la tumba, después que Pedro y Juan se habían marchado. (Juan 20:3-18) (3) A los dos discípulos que caminaban hacia la aldea de Emaus. (Luc. 24:13-32) (4) Cuando los dos discípulos regresaron a Jerusalén se enteraron por medio de los que estaban reunidos allí que en el ínterin Jesús se había aparecido a Pedro. (Luc. 24:33-35) (5) Finalmente, a todos los que estaban reunidos con las puertas cerradas con llave por temor. (Luc. 24:36-43) En conclusión estimule a los hermanos a incluir con regularidad la lectura de la Biblia en el horario de la familia.
5 min: Cántico 87 y oración.
SEMANA DEL 13 DE AGOSTO
10 min: Cántico 5. Anuncios locales. Informe de cuentas.
10 min: La carta de la Sucursal y La caja de preguntas. Consideración con el auditorio por medio de preguntas y respuestas.
20 min: Experiencias del campo en el territorio local. Tenga preparados de antemano por lo menos a dos publicadores. Atraiga la atención del auditorio a los gozos que experimentan los que participan en los varios rasgos del servicio. Considere también situaciones del servicio con las que se encuentran los publicadores tales como: testificar en zonas de mucha delincuencia; usar eficazmente el tiempo al trabajar en zonas rurales; cómo comunicarse con los amos de casa que casi nunca están en el hogar; visitar a personas que viven en zonas donde se necesita permiso para entrar, tales como campamentos para casas-remolques, bases militares, hospicios para ancianos y así por el estilo. Qué hacer si la policía le pide a uno que se marche.
15 min: La obra de casa en casa en nuestra congregación. Resuma los arreglos de la congregación para las reuniones para el servicio. Si los ancianos se proponen hacer ajustes, menciónelos. Comente acerca de cuántos publicadores participan habitualmente en estos arreglos. ¿Celebran estas reuniones todos los estudios de libro? Después de repasar la situación, ¿tienen sugerencias los ancianos para fortalecer la participación en la obra de casa en casa? Considere estas sugerencias con la congregación.
5 min: Cántico 65 y oración.
SEMANA DEL 20 DE AGOSTO
10 min: Cántico 86. Anuncios locales. Informe de la congregación para mayo.
20 min: “Ayúdeles a servir de nuevo.” Se puede considerar una parte por medio de un discurso, pero incluya al auditorio en la consideración con frecuencia. En el párrafo uno, además de considerar los pensamientos que allí se expresan, puede preguntar al auditorio: “¿De qué ha disfrutado usted en especial en cuanto a servir a Jehová a través de los años?” En el párrafo cuatro, además de considerar los pensamientos que allí se expresan, puede preguntar al auditorio: “¿Qué otras cosas cree usted que pueden ayudar a los inactivos a comenzar a servir de nuevo?”
25 min: Háganse imitadores de Dios. Esta parte, que requerirá mucha preparación, debe asignarse a un anciano capacitado. Él debe prepararse con preguntas adicionales, y de antemano debe estar plenamente familiarizado con la aplicación de los textos citados. Para una consideración más amplia del tema, puede leer su ejemplar de “Presten atención a ustedes mismos y a todo el rebaño,” páginas 7-14.
Jehová es un ejemplo sobresaliente para el hombre en todo aspecto de la vida. (Efe. 5:1) Consideraremos Su ejemplo en estos tres campos. (1) Jehová, el Magnífico Instructor. (2) Jehová, el Gran Evangelizador, supervisor de la obra de predicar por todo el mundo. (3) Jehová, un amador de justicia y un Dios de misericordia. Invite al auditorio a comentar sobre cómo podemos imitar a Jehová en estos campos.
(1) Jehová, el Magnífico Instructor: La humanidad nunca ha estado sin dirección de parte de Jehová. A Adán se le dieron instrucciones sobre cómo subyugar la tierra. Los profetas y sacerdotes de Israel continuaron instruyendo al pueblo de Jehová. (Neh. 8:7, 8) Jesús, también, fue notable por su manera magistral de enseñar. (Mat. 7:28) Sin embargo, Jesús mismo dijo: “Lo que yo enseño no es mío.” (Juan 7:16; 8:38) ¿Qué provisiones ha hecho Jehová para la instrucción de su pueblo hoy día? ¿Qué aprendemos de la enseñanza de Jehová por medio de Jesús?
(2) Jehová, el Gran Evangelizador: Jehová proveyó las buenas nuevas para el hombre cuando pronunció la primera profecía en Génesis 3:15. Se profetizó que Jesús ‘anunciaría buenas nuevas a los mansos.’ (Isa. 61:1) Las buenas nuevas (evangelio) se ‘predicarían en toda la tierra habitada.’ (Mat. 24:14) Jehová es el responsable de la obra de predicar. (2 Tim. 4:17) Si encontramos que estamos aflojando el paso en nuestra obra de predicar, ¿qué podemos hacer? ¿Qué debería motivarnos? ¿Por qué deberíamos dar pasos para mejorar?
(3) Jehová ama la justicia y despliega misericordia: ¿Cómo se desplegaron tanto la justicia como la misericordia en Edén? Note el equilibrio perfecto de Jehová en estas cualidades. (Éxo. 34:6, 7) La provisión de rescate se basa en la justicia. (1 Tim. 2:6) ¿Cómo desplegamos estas cualidades al tratar con: (a) ¿Los que tienen una conciencia débil? (b) ¿Los que quizás nos hayan ofendido? (c) ¿Los miembros más jóvenes de la congregación?
Al imitar a Jehová podemos seguir el ejemplo más excelente en todo el universo. Compartimos el deseo del salmista de ‘adorar e inclinarnos delante de nuestro Hacedor.’—Sal. 95:6, 7.
5 min: Cántico 41 y oración.
SEMANA DEL 27 DE AGOSTO
20 min: Cántico 42 y anuncios locales.
-