BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g83 22/6 págs. 29-31
  • Observando el mundo

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Observando el mundo
  • ¡Despertad! 1983
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • “Guerra en tiempo de paz”
  • Más prueba a favor de la cirugía sin sangre
  • Se ataca a la religión
  • ¿Dominio o reino?
  • Pío XII y el exterminio de judíos
  • La población más grande
  • El calendario comienza de nuevo
  • Las iglesias muestran su afecto a los homosexuales
  • Satélite salva aviadores
  • Más sobre el aluminio
  • Observando el mundo
    ¡Despertad! 1970
  • La Iglesia Católica y el Holocausto
    ¡Despertad! 1998
  • ¿Practicará la Iglesia lo que el papa predicó?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1980
  • Observando el mundo
    ¡Despertad! 1982
Ver más
¡Despertad! 1983
g83 22/6 págs. 29-31

Observando el mundo

“Guerra en tiempo de paz”

● Un libro nuevo intitulado War in Peace (Guerra en tiempo de paz), que se publicó en Londres, sostiene que desde la II Guerra Mundial unos 130 conflictos militares en más de 100 países han causado la muerte de más de 35.000.000 de personas. “En la mayoría de estos conflictos, las cuatro potencias principales que originalmente estaban en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas —Gran Bretaña, Francia, los Estados Unidos y la Unión Soviética— han desempeñado papeles prominentes”, dice el periódico Toronto Star, de Canadá, e indica que 80 por 100 de las acciones militares que las potencias principales han realizado desde 1968 han violado la ley internacional. ¿Se ha castigado a los violadores? “Gracias al procedimiento del veto del Consejo de Seguridad, jamás se ha impuesto sanción alguna”, contesta el Star. Además, “las grandes potencias, junto con otros aliados de Occidente, han fomentado el apetito del mundo por la guerra mediante hacer que la producción y la venta de armas sea la mercancía principal del mundo, una que sobrepasa aun la del alimento”.

Más prueba a favor de la cirugía sin sangre

● Un estudio reciente sobre operaciones serias realizadas en mujeres testigos de Jehová en el hospital Hutzel de Wayne State University, de Michigan, revela que casi no hubo diferencia entre la recuperación de las 165 testigos y un grupo de control de más o menos la misma cantidad de mujeres. “El estudio agrega prueba al hecho de que se pueden efectuar operaciones serias en los pacientes testigos de Jehová sin que se les tenga que dar transfusiones de sangre ni derivados de sangre”, informa la revista médica Obstetrics & Gynecology. “Los médicos que aceptan la responsabilidad de dar atención médica a pacientes testigos de Jehová tienen que interesarse tanto en el bienestar espiritual como en el bienestar físico del paciente.”

La revista médica también establece el siguiente punto legal: “Técnicamente, el dar una transfusión de sangre contra la voluntad del paciente constituye un acto de agresión. La preferencia del médico a este respecto se circunscribe a los límites impuestos por el paciente o a referir al paciente a otro médico que esté dispuesto a aceptar dichas limitaciones”.

Se ataca a la religión

● Últimamente sacerdotes y monjas católicos romanos de las Filipinas han sido arrestados o han muerto como subversivos. Adicionalmente, “la fuerza militar tomó la medida extraordinaria de incluir los nombres de dos sacerdotes en una lista de rebeldes por quienes se han ofrecido recompensas por su captura”, informa el periódico The New York Times. Y un general filipino “advirtió a cuatro sacerdotes rebeldes de Ilocos Norte que si no se entregaban sufrirían el mismo destino” de cierto sacerdote que había sido ejecutado. Se informó que en una entrevista realizada por la emisora BBC (Corporación Radiodifusora Británica), uno de los cuatro sacerdotes explicó “que él había tomado armas contra el gobierno porque deseaba ofrecer la comunión a los pobres y oprimidos”.

● Se informa que veintenas de paisanos y policías de Nigeria murieron cuando cierto culto religioso, cuyos miembros creían que eran invulnerables a las balas, resistió a la policía local durante cuatro días. Por último se requirió fuego de mortero para reprimir a los devotos. “Cuando entró la policía, los miembros del culto ya habían mutilado y dado muerte a muchas personas comunes que ellos consideraban herejes e infieles”, afirma el informe que publicó el Times. “Fue otro episodio en los largos anales de la inquietud religiosa que existe en la región norteña de Nigeria.”

¿Dominio o reino?

● La reciente discusión que se efectuó en Canadá tocante a cambiar el nombre del cumpleaños del país de Día de Dominio a Día de Canadá sacó a relucir ciertos antecedentes reveladores. Un testigo señaló al subcomité del senado que las autoridades Británicas habían aconsejado contra el adoptar el nombre nacional “Reino de Canadá” porque pudiera ofender a la república vecina, los Estados Unidos. Más bien se adoptó un nombre menos objetable o desagradable de Salmo 72 (Authorized Version): “También tendrá dominio de mar a mar, y desde el río hasta los confines de la Tierra”. Otro testigo que representa la Liga Monárquica de Canadá explicó por qué se había escogido “dominio”: “En realidad significaba régimen o reino, pero se esperaba que los estadounidenses no descifraran esto”.

Pío XII y el exterminio de judíos

● “Como sacerdote católico, tal vez debería sentirme inclinado a elogiar el esfuerzo de Virginia Offer tocante a defender al papa Pío  XII contra el cargo de que él no ayudó a los judíos durante la II Guerra Mundial”, escribió el Monseñor Joseph G. Bailey en respuesta a la carta que la señorita Offer escribió al periódico The New York Times y que éste publicó. “Pero en vista de la evidencia histórica que está disponible ahora, solo puedo decir que ella tergiversa el registro y encubre la diplomacia del Vaticano en el tiempo del exterminio de los judíos.” Como prueba, Bailey declara: “John Morley, sacerdote e historiador, de Seton Hall College, ha llegado a una conclusión muy diferente en su último libro, ‘Vatican Diplomacy During the Holocaust’ (La diplomacia del Vaticano durante el “Holocausto”). Ciertamente el padre Morley no tenía por qué iniciar una polémica contra los líderes de su iglesia. Su estimación es muy sobria y contenida. Pero también es condenatoria”. Después de presentar muchas pruebas, el libro del sacerdote Morley dice: “Se tiene que concluir que la diplomacia del Vaticano desamparó a los judíos durante el ‘Holocausto’”.

De modo similar, el miembro de la facultad de derecho, Barnett M. Sneidman, de la Universidad de Manitoba de Canadá, escribió al periódico Winnipeg Free Press y sugirió que el papa pudiera haber usado la radio del Vaticano para emitir “una fuerte denuncia contra las matanzas e imponer un interdicto sobre la nación alemana, so pena de excomunión de todos los alemanes católicos que participaran en el ‘Holocausto’”. Sneidman escribió que en vez de eso: “El papa no hizo nada. Cuando un periodista católico le preguntó por qué no hacía algo, él contestó: ‘Querido amigo, no olvide que millones de católicos sirven en los ejércitos alemanes. ¿He de causarles sentimientos conflictivos de conciencia?’”.

La población más grande

● Después de realizar el censo más grande que se haya hecho, la China continental anunció que tiene una población de 1.008.175.288, y que cada dos segundos nace un bebé. La Agencia Noticiera Nueva China afirma que el cálculo que sacaron las cinco millones de personas que efectuaron el censo fue exacto, con un margen de error que no excedía 1.500.000 de habitantes. La India, que ocupa el segundo puesto entre las naciones más pobladas, tiene aproximadamente 700.000.000 de habitantes.

El calendario comienza de nuevo

● El calendario gregoriano, que es el que se usa en la mayor parte del mundo, comenzó su segundo ciclo de 400 años el pasado 15 de octubre. Cada fecha comenzó a caer en el mismo día de la semana en que cayó hace cuatrocientos años. Es decir, si usted tiene un calendario del año 1583, le servirá perfectamente bien para este año. El papa Gregorio XIII inició el calendario gregoriano el 15 de octubre de 1582.

Las iglesias muestran su afecto a los homosexuales

● Recientemente el Concilio Judicial de la Iglesia Metodista Unida de los Estados Unidos tomó esta decisión: “No hallamos provisión alguna [en la ley eclesiástica] que estipule que el sentir atracción por otras personas del mismo sexo descalifique a alguien para la ordenación”. El concilio dijo que la ordenación de ministros metodistas tiene que decidirse en las conferencias regionales que la Iglesia celebra anualmente. Es patente que ésta no considera que la Biblia sea parte de la ley eclesiástica.

El Concilio de Iglesias de Minnesota, que representa a casi la mitad de los miembros de la Iglesia en todo el estado, ha instado a las iglesias que son miembros a que reciban con gusto a los homosexuales. Una declaración que se aprobó unánimemente dice lo siguiente: “Se pueden descubrir expresiones creativas y perfectas de la sexualidad de uno en relaciones entre hombre y mujer, hombre y hombre, y mujer y mujer”.

En Bangor, Pennsylvania, se celebró lo que, en la historia de la Iglesia, tal vez sea la primera conferencia de lesbianas católicas. “La hermana de la caridad Theresa Kane, oradora principal de la conferencia y presidenta de la organización de las Hermanas de la Caridad de la Unión, que cuenta con 4.500 miembros, se dirigió a 110 mujeres”, informó el periódico National Catholic Reporter. Karen Doherty, organizadora de la reunión, dijo con alegría: “La conferencia fue un acontecimiento revolucionario porque, en efecto, las mujeres decían: ‘somos lesbianas y también somos católicas’... y ya no hay separación”.

Satélite salva aviadores

● Tres aviadores canadienses, cuyo avión se había estrellado en un aislado valle en las montañas, se salvaron cuando el Cosmos 1383, satélite soviético, captó las señales de socorro de ellos. Puesto que el avión estaba a más de 48 kilómetros fuera de la ruta, varios funcionarios dijeron que, en circunstancias normales, probablemente no hubieran buscado en la región donde el avión se había estrellado sino hasta varios días después. Se dice que ésta fue la primera demostración práctica de un nuevo sistema de exploración y rescate por satélite que está en desarrollo en los Estados Unidos, Canadá, la Unión Soviética y Francia. El Cosmos 1383 fue lanzado en junio de 1982, y el lanzamiento de su complemento estadounidense fue fijado para principios de este año. Los satélites automatizados pueden abarcar grandes áreas de la superficie de la Tierra y retransmitir señales de emergencia a estaciones en la Tierra, ubicadas en los cuatro países mencionados y en Noruega.

Más sobre el aluminio

● Se pensaba que el aluminio era inofensivo a los humanos hasta que los científicos lo descubrieron últimamente en el cerebro de personas seniles, y concluyeron que éste puede contribuir a la senilidad. Ahora la revista Science informa que el aluminio tal vez esté implicado en otra clase de enfermedad degenerativa, la esclerosis lateral amiotrófica (ALS, siglas en inglés, o enfermedad de Lou Gehrig). Al realizar un examen del tejido enfermo del cerebro de los habitantes de la isla de Guam, en el Pacífico, quienes padecen de ALS con frecuencia excepcional, se reveló que este tejido tenía una cantidad de aluminio significativamente mayor que el tejido cerebral del grupo de control. Según los científicos, todavía queda en pie la pregunta en cuanto a si los utensilios de aluminio son peligrosos o no.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir