-
Asamblea internacional “Voluntad divina” de los testigos de JehováLa Atalaya 1958 | 1 de noviembre
-
-
cifra de más de cincuenta veces que prorrumpió en aplausos! ¡Cuán conmovedoras las palabras que Knorr pronunció! ¡Qué noticias de expansión relató! Para dar a conocer las noticias hizo que los acomodadores distribuyeran tarjetas postales de color a las 210,778 personas del auditorio. Estas constaban una evidencia vívida de expansión, porque la tarjeta era un dibujo del actual hogar Betel de Brooklyn junto con el llamativo y hermoso dibujo de la propuesta adición nueva que se ha propuesto construir. ¡Qué vigoroso batir de manos! Y más siguió a medida que Knorr relató las nuevas de un programa de entrenamiento nuevo—los siervos de distrito, circuito y congregación han de ser traídos a Betel para recibir un curso de entrenamiento especial.
“La organización está teniendo mayor expansión,” dijo Knorr. “Necesita más ministros para superentender la obra en todos los países de la tierra.” Galaad continuará, pero se le dará expansión al programa de educación. Los hogares de sucursal de los diferentes países se usarán para entrenar a ciertas personas. “La obra educativa no está menguando,” Knorr aseguró a su auditorio deleitado, “sino más bien está dando pasos adelante. Esto lo han presenciado ustedes a través de esta asamblea.”
¡Cuán apropiado punto culminante a la asamblea, estas noticias de expansión! Y los instrumentos que se recibieron en la asamblea serán una gran ayuda en la expansión de la obra del Reino por todo el mundo. Pues, ¡se presentaron noventa y un diferentes artículos en cincuenta y cuatro idiomas! En realidad les pareció a los delegados a la asamblea que esta Asamblea internacional “Voluntad divina” de los testigos de Jehová los había equipado con “toda cosa buena para hacer su voluntad.”—Heb. 13:21.
Cuando esta asamblea, la asamblea más grande de cristianos conocida en la historia, terminó con cántico y una oración pronunciada por el hermano Knorr, los delegados se prepararon para su viaje de vuelta, regocijados de ser testigos de Jehová.
-
-
Bebidas en tiempos bíblicosLa Atalaya 1958 | 1 de noviembre
-
-
Bebidas en tiempos bíblicos
Escribiendo en Everyday Life in Old Testament Times (La vida cotidiana en los tiempos del Antiguo Testamento), E. W. Heaton habla acerca de las bebidas que usaban los israelitas: “Puesto que el agua era escasa y no tenía muy buen sabor, se bebía mucha leche. La obtenían de las cabras y ovejas. El hebreo tiene una palabra para leche fresca, pero tomando en cuenta el clima de Palestina no es posible que la hayan usado tanto como otra voz que significa leche cuajada o cortada. Luego que se ponía la leche fresca en la bolsa de cuero de cabra, se cuajaba un poco y se cortaba. Mejor así, opinaban ellos, para apagar la sed. . . .
“El beber vino era universal. El beberlo con agua o lujosamente helado con la nieve de las montañas fueron costumbres de más tarde y aun entonces esto último difícilmente pudiera haber sido parte de la vida cotidiana. El israelita común de nuestro período tomaba su vino en su estado natural o (igual que los asirios) mezclado con especias y drogas para aumentar su ‘encabezamiento.’ Con razón el Antiguo Testamento contiene tantas advertencias contra el beber en exceso. Los hombres de Israel también tomaban vino de granada. . . . Sin embargo, no parece que ellos hayan bebido mucha cerveza. En cuanto a esto, ellos eran diferentes a sus vecinos, los filisteos, pues se han hallado centenares de picheles individuales con cuellos de colar que éstos usaban.”
-