BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Identificando lo que la muerte es
    ¡Despertad! 1979 | 22 de diciembre
    • un caso, un cartero de 48 años de edad “cayó muerto” mientras corría en un molino de rueda de andar en su oficina. Rawlings lo reanimó vez tras vez, y explicó:

      “Cada vez que el corazón del paciente comenzaba a latir y él recobraba la respiración, gritaba: ‘¡Estoy en el infierno!’ Estaba aterrorizado y me suplicaba que lo ayudara. . . .

      “Este paciente tenía una mueca grotesca que expresaba puro horror. Sus pupilas estaban dilatadas y estaba sudando y temblando... parecía que se le habían erizado los cabellos.

      “Dijo: ‘¿No entiende? Estoy en el infierno. Cada vez que usted deja de darme el masaje en el pecho vuelvo al infierno. ¡No me deje volver al infierno!’”

      Experiencias como ésta han convencido al Dr. Rawlings que hay vida después de la muerte. Y otros médicos e investigadores han llegado a la misma conclusión como resultado de los relatos que han oído narrar a personas “muertas.” El Post de Nueva York publicó los siguientes titulares:

      “La ciencia comienza a creer que hay vida después de la vida”

      ¿Por qué creen en los relatos?

      Lo cierto es que los relatos que hacen los pacientes revividos a veces son ciertamente sorprendentes, desconcertantes. La Dra. Elizabeth Kubler-Ross, una de las principales investigadoras de las llamadas experiencias después de la muerte, relata acerca de una niña de 12 años de edad que, ‘al pasar por las puertas del más allá,’ fue recibida por su hermano mayor, a quien describió en detalle. Pero, como explicó la doctora, el hermano había muerto tres meses antes de nacer la niña, y los padres de ella nunca le habían contado acerca de este hermano.

      El Dr. Raymond A. Moody, quien también ha entrevistado a muchos de estos pacientes, dice que mientras estaba “muerta,” una niña salió de su cuerpo y fue a otra habitación del hospital. Allí halló a su hermana que estaba llorando, y decía: “Oh, Kathy, por favor, no te mueras.” Más tarde, cuando Kathy le dijo a su hermana exactamente lo que ella había dicho y dónde había estado cuando lo dijo, su hermana quedó asombrada.

      ‘¿No prueban las experiencias de esta índole que algo deja el cuerpo al ocurrir la muerte y que continúa viviendo en otra parte?’ quizás pregunte alguien. El Dr. Moody afirma: “No es posible que esas personas hayan adivinado de algún modo normal lo que estaba pasando en la habitación mientras estaban ‘muertas.’” Dice él: “Si el Sr. Jones le dice a uno que su espíritu flotaba cerca del techo y entonces describe quién estaba en la habitación y lo que sucedió, parece que uno no tiene otra alternativa sino creerle.”

      No obstante, ¿es cierto que no hay otra explicación? ¿Es exacto decir que estas personas estaban verdaderamente muertas? ¿Significa el que hayan cesado de respirar y que el corazón haya cesado de latir que la muerte efectiva sigue inmediatamente después?

      Muerte biológica

      No, no significa eso. Como se hizo notar antes, el proceso de la muerte no se verifica todo al mismo tiempo. The World Book Encyclopedia explica: “Las células individuales del cuerpo continúan viviendo por varios minutos [después de la muerte desde el punto de vista clínico]. Es posible que la persona reviva si el corazón y los pulmones comienzan a funcionar de nuevo y suministran a las células el oxígeno que éstas necesitan.” Pero, ¿qué sucede si no se provee el oxígeno vital lo suficientemente rápido?

      Esta enciclopedia continúa diciendo: “Las células cerebrales —que son sumamente sensitivas a la falta de oxígeno— comienzan a morir. La persona rápidamente muere más allá de toda posibilidad de ser reanimada. Gradualmente, otras células del cuerpo también mueren. Las últimas en perecer son las células de los huesos, de los cabellos y de la piel, que quizás continúen creciendo por varias horas.”

      De modo que esas personas que según informes fueron restauradas a la vida en realidad no estaban muertas. No habían experimentado la muerte completa o biológica. Sencillamente su corazón había cesado de latir y la persona había dejado de respirar temporeramente.

      ¿Por qué, pues, es que tantas personas que han revivido relatan experiencias tan asombrosas? ¿No es posible que, en su estado de muerte aparente, puedan estar recibiendo una vista previa de lo que les espera en la vida futura? ¿Abre la muerte la puerta a una vida en el más allá?

  • La muerte... ¿una puerta a qué?
    ¡Despertad! 1979 | 22 de diciembre
    • La muerte... ¿una puerta a qué?

      DE SEGURO todo el mundo desea disfrutar de una vida de felicidad más allá de nuestra existencia actual. La vida de ahora es demasiado breve y está demasiado llena de dificultades. Un estudiante de la Universidad de Virginia resumió bien la actitud general de la gente cuando dijo:

      “Es sumamente duro para el trabajador medio vivir la vida y todo lo que ésta nos impone y entonces decirse: ‘¿Quieres decir que esto es todo cuanto hay?’ La idea general es que tiene que haber algo más que solamente esto.”

      Es natural que los seres humanos se sientan así. ¿Por qué? Porque Dios creó al hombre, no para vivir solo 70 u 80 años, sino para vivir para siempre. Así, la Biblia habla de la “esperanza de la vida eterna que Dios, que no puede mentir, prometió.”—Tito 1:2.

      Pero, ¿cómo se realizará esta esperanza? ¿Por medio de un alma inmortal? Muchos lo creen así.

      Informes opuestos

      La creencia en un alma inmortal es casi universal. La revista Presbyterian Life del 1 de mayo de 1970 describe de este modo el concepto popular: “En cada uno de nosotros hay un alma divina, encarcelada en nuestro cuerpo. Cuando, al morir, desechamos el cuerpo, nuestra alma regresa a su verdadero hogar en el cielo.”

      Los informes de muchas personas que han revivido de la muerte aparente parecen confirmar este concepto. Por ejemplo, es típica la descripción de lo que, según dijo una mujer, le sucedió mientras se suponía que estaba muerta:

      “Después de flotar hacia arriba, pasé a través de este túnel oscuro y salí a una luz brillante. Poco después, estaba con mis abuelos y mi padre y mi hermano, quienes habían muerto. Nos rodeaba una luz sumamente brillante. Y era un lugar hermoso. Había colores —colores brillantes— no como los que hay aquí en la Tierra, sino sencillamente indescriptibles. Había personas allí, personas felices.”

      Por otra parte, la mayoría de las personas que reviven no dicen nada acerca de la vida en el más allá. El Dr. George E. Burch, que es un famoso cardiólogo en el Centro Médico Tulane, explica lo siguiente: “He entrevistado aproximadamente a 100 de dichos pacientes. . . . Me dijeron que durante los tres minutos y cuarto o menos antes de revivir lo que todos experimentaron fue una sensación de sueño profundo, agradable, apacible.” No recordaban nada.

      ¿A qué se deben estos informes tan opuestos? ¿Qué nos sucede en realidad cuando morimos?

      ¿Continúa la vida después de la muerte?

      “Personas de casi todas las culturas creen que, al morir, algo que deja el cuerpo continúa teniendo vida,” declara el libro Funeral Customs the World Over (Costumbres funerales de todas partes del mundo).

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir