-
Cada vez más adictos a las drogas por todo el mundo¡Despertad! 1981 | 8 de septiembre
-
-
Parte 1
Cada vez más adictos a las drogas por todo el mundo
POR todo el mundo el abuso de las drogas “ha llegado ahora a proporciones pandémicas y sigue en aumento,” según un informe de las Naciones Unidas. Considere, por ejemplo, la heroína...
□ En Inglaterra el número de adictos a la heroína aumentó por casi una quinta parte entre 1978 y 1979, y la proporción de las toxicómanas sigue aumentando. Las incautaciones de heroína casi llegaron al doble dentro de un año.
□ En México hay unos 630.000 toxicómanos, según informan expertos en rehabilitación. “El siete por ciento de todas las personas que usan drogas en México dependen de la heroína, una señal alarmante,” comenta una autoridad.
□ En Birmania, donde en tiempos pasados se cultivaba la heroína frecuentemente, pero donde rara vez había consumo doméstico de ésta, la situación ha cambiado. Se calcula que hay ahora unos 30.000 birmanos adictos a la heroína.
□ En la República Federal de Alemania la cantidad de muertes causadas por dosis excesivas de drogas ha estado aumentando rápidamente durante la pasada década. De hecho, el número de muertes por cabeza, con relación a las drogas, es seis veces mayor que en los Estados Unidos.
□ En los Estados Unidos el vicio de la heroína está aumentando rápidamente después de haber disminuido durante los años setenta (debido a que disminuyó el abastecimiento de la heroína en aquel tiempo). En la ciudad de Nueva York los precios de la heroína están más bajos que hace unos años, y ha subido la cantidad de muertes relacionadas con la heroína. “El hábito que hace cuatro años me costaba 200 dólares al día me costó solo 100 dólares al día cuando volví a él,” admite un toxicómano que fue “curado” de su vicio en 1977 pero que se entregó a él de nuevo en 1980. En la ciudad de Nueva York la cantidad de muertes relacionadas con las drogas aumentó en 77 por ciento entre 1978 y 1979.
Pero la heroína es solamente un pequeño extremo visible del enorme témpano del vicio. En Nueva York y Los Ángeles los practicantes de la cirugía plástica están obteniendo ganancia rápida atendiendo a personas que, debido al hábito de inhalar cocaína, tienen agujeros del tamaño de una moneda entre las ventanas de la nariz. “Lo peligroso es que el deterioro de esa área generalmente pasa inadvertido hasta que es demasiado tarde,” advierte un cirujano, y agrega: “el agujero más grande que he visto tenía la forma de un óvalo que medía casi dos centímetros de largo.”
Nuevas drogas como la PCP (llamada “polvo angelical”), que son mucho más baratas que la cocaína, están apareciendo por todos los Estados Unidos. La PCP puede causar síntomas “que no se pueden distinguir de los que acompañan a la esquizofrenia catatónica,” según dicen los médicos. La policía de Los Ángeles informa acerca de tres casos de personas que usaron la PCP y que, estando bajo la influencia de esta droga, rompieron las esposas que tenían puestas. Los efectos de la PCP aparentemente no desaparecen por completo a no ser después de mucho tiempo, o tal vez nunca, pues el cuerpo acumula la PCP.
Pero el vicio moderno de las drogas tiene que ver con más, mucho más, que la heroína, la PCP, la cocaína u otras “drogas que se venden en la calle.” Una nueva generación de personas aparentemente respetables son adictas a drogas. ¿Conoce usted a alguna?
-
-
Los nuevos adictos a las drogas... ¿conoce usted a alguno?¡Despertad! 1981 | 8 de septiembre
-
-
Parte 2
Los nuevos adictos a las drogas... ¿conoce usted a alguno?
MARÍA (éste no es su nombre verdadero) fue poniéndose más y más nerviosa después que su esposo se divorció de ella y su hija abandonó sus estudios universitarios. “Me sentía tan perturbada que empecé a beber martinis a la hora del almuerzo,” admite ella. “Cuando me dí cuenta de que también estaba bebiendo por las mañanas a la hora de tomar el café, fui a consultar a Juan, médico y amigo mío, y él me recetó Valium.”
María no se convirtió en alcohólica, pero, en vez de eso, se envició con tranquilizantes, “cosa de la cual ni Juan ni yo nos dimos cuenta,” dice ella. María se desmayó una tarde después de haber combinado accidentalmente demasiados tranquilizantes y somníferos. “Atontada por las drogas, yo había dejado la comida cocinándose en el hornillo,” relata ella, y agrega: “Unos minutos más y se hubiera formado un incendio grave, pero entonces mi hijo llegó a casa.”
¿Es éste un caso insólito? De ninguna manera. El Instituto Nacional Sobre el Abuso de las Drogas, de los Estados Unidos, calcula que tan solo en ese país unos dos millones de mujeres están esclavizadas a drogas que se les han recetado. Se calcula que durante el período de 12 meses que terminó en abril de 1977 hubo 880 muertes relacionadas con el Valium en los Estados Unidos. En la mayoría de estos casos las víctimas habían combinado el Valium con el alcohol o con otra droga.
Considere la droga Darvon. Esta droga popular que mata el dolor también puede matar a la gente. Se calcula que en los Estados Unidos, tan solo en 1978, unas 1.200 personas murieron por haber dado mal uso a esta droga.
Aunque el abuso de las drogas recetadas es más frecuente entre las mujeres, los hombres de ninguna manera están exentos de lo mismo.
En algunos casos de hombres de negocio que beben demasiado, los médicos les han recetado tranquilizantes para ayudarles a dejar la bebida. Pero, según informa un médico, “por lo menos el 95 por ciento de ellos regresaron al alcohol dentro de un año. Pero eso no es lo malo. La tercera parte de ellos quedaron adictos al Valium también.”
Hay varios usos genuinamente medicinales para los tranquilizantes como el Valium. Pero, ¿por qué están tantas personas haciéndose víctimas de ellos?
En algunos casos se está cometiendo el error de recetar estas drogas para tratar la tensión común. El Dr. Sidney Wolfe, director del Grupo Público de los Ciudadanos de Washington, D.C., para Investigaciones describió la situación como sigue: “Actualmente la cantidad de recetas de tranquilizantes leves es diez veces mayor de lo necesario.”
Recientemente los fabricantes de tranquilizantes se han puesto de acuerdo para que las etiquetas de sus productos lleven una advertencia directa que indique que las píldoras no deben usarse para combatir “la tensión cotidiana.” Los pacientes mienten a sus médicos, toman píldoras prestadas de sus amistades o visitan a varios doctores a fin de obtener el medicamento que anhelan. A fin de cuentas, la persona que usa la droga es la que tiene la responsabilidad de evitar el abusar de ella.
¿Cómo puede usted evitar los problemas causados por los tranquilizantes? A continuación se dan algunas sugerencias...
-
-
¿Necesita usted tranquilizantes para enfrentarse a la vida?¡Despertad! 1981 | 8 de septiembre
-
-
Parte 3
¿Necesita usted tranquilizantes para enfrentarse a la vida?
¿SON VERDADERA AYUDA?
Un estudio británico efectuado por investigadores de Oxford reveló que el riesgo de hallarse en graves accidentes automovilísticos es cinco veces mayor en el caso de personas que usan tranquilizantes como el Valium que en el caso de otras personas.
“El excederse con las recetas ha llegado a ser una tradición de la profesión médica.”—Cita de un experto en la salud en “World Health Magazine.”
¿NO PUEDE CONCILIAR EL SUEÑO?
¿Ofrecen las píldoras la solución? “En la mayoría de los casos es muy inapropiado recetar píldoras. Muchas personas que no pueden conciliar el sueño están sufriendo de depresión y se les debería someter a otros tratamientos.”—Dr. Harvey Moldofsky, Hospital Occidental de Toronto.
“Se puede ver claramente que en las escuelas de medicina y en los estudios graduados de la medicina hace falta instrucción acerca de cómo recetar correctamente los hipnóticos [somníferos] y cómo utilizarlos.”—Dr. Charles Krauthammer, Administración de Asuntos Relacionados con el Alcohol, el Abuso de las Drogas y la Salud Mental, E.U.A.
“¡PERO DECÍAN QUE NO CREABA HÁBITO!”
“Hay buena evidencia de que el sistema físico puede enviciarse con el Valium . . . Muchas personas no saben que es posible enviciarse con Valium, Darvon y codeína, y éstas son las [drogas] que ahora se están recetando demasiado.”—Dr. Sidney Wolfe, Grupo Público de Ciudadanos para la Salubridad.
‘Los síntomas que sufre una persona al ser privada del Valium son más intensos que los que resultan del ser privada de la heroína.’—Según el testimonio de un médico ante el Senado de los Estados Unidos.
¿QUIÉN LE RECETA LAS PÍLDORAS?
¡Investigadores británicos hallaron que el 35 por ciento de las recetas para tranquilizantes no son escritas por médicos, sino por el personal de éstos, usualmente por la recepcionista! Solo el 17 por ciento de los médicos que fueron entrevistados insistían en escribir todas las recetas ellos mismos.
¿No sería una buena idea ir a un médico que realmente esté interesado en ayudarle, no en simplemente darle píldoras? No ejerza presión sobre él para que le dé medicinas si a él realmente no le parece que usted las necesita.
-