BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g70 22/2 págs. 29-31
  • Observando el mundo

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Observando el mundo
  • ¡Despertad! 1970
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Costo del gasto militar
  • Petróleo por menos
  • Segundo aterrizaje en la Luna
  • Renuncian a la guerra bacteriológica
  • Visitantes que sienten aprecio
  • Advertencia del Vaticano a la prensa
  • Conversaciones para limitar las armas
  • Pacto entre Sato y Nixon
  • Proyecto sobre el divorcio en Italia
  • La decadencia de la cristiandad
  • El DDT persiste por largo tiempo
  • Delincuencia en Washington
  • Un ‘trabajo honrado’
  • Tráfico con “drogas”
  • Menos nacimientos en el Japón
  • La contaminación mata peces
  • La ola de delincuencia
  • Anuario de los testigos de Jehová para 1971
    Anuario de los testigos de Jehová para 1971
  • Anuario de los testigos de Jehová para 1970
    Anuario de los testigos de Jehová para 1970
  • Observando el mundo
    ¡Despertad! 1974
  • Observando el mundo
    ¡Despertad! 1973
Ver más
¡Despertad! 1970
g70 22/2 págs. 29-31

Observando el mundo

Costo del gasto militar

◆ El Instituto de Investigación para la Paz Internacional, de Estocolmo, reveló, según informes, que “el gasto militar del mundo —173.400.000.000 de dólares para 1968— ahora sobrepasa a la cantidad total de todas las mercancías y servicios que producía en 1900.” Se dice que la proporción va acelerando. Juntos, los Estados Unidos y la Unión Soviética dan cuenta de un 70 por ciento de los gastos militares del mundo.

Petróleo por menos

◆ Irán produce casi 300 millones de toneladas de petróleo cada año, de los cuales los Estados Unidos importan menos de cuatro millones de barriles. Los Estados Unidos concordaron en considerar este año un aumento en las importaciones de petróleo iranio en los Estados Unidos. ¿Por qué? Irán está dispuesto a vender a un dólar menos por barril que los productores estadounidenses.

Segundo aterrizaje en la Luna

◆ Ocho horas de caminar en la Luna fueron el punto prominente de la segunda misión tripulada por hombres que enviaron los Estados Unidos a la superficie de la Luna a 384.404 kilómetros de distancia. En total, los hombres pasaron 31 1⁄2 horas sobre el Océano de las Tormentas de la Luna el 19 y 20 de noviembre el año pasado. Los hombres regresaron a la Tierra con 36 kilogramos de rocas para los científicos, y trozos de un aparato espacial no tripulado, el Surveyor 3, que aterrizó en la Luna hace 2 1⁄2 años. La misión lunar fue ejecutada por los astronautas Charles Conrad, Jr., Alan L. Bean y Richard F. Gordon, Jr.

Renuncian a la guerra bacteriológica

◆ El 25 de noviembre el presidente Nixon declaró que los Estados Unidos no participarían en guerra bacteriológica y también renunciaban a todo uso de armas químicas excepto para propósitos de defensa. El presidente dijo que los Estados Unidos no usarían armas bacteriológicas ni siquiera para tomar represalias contra un ataque enemigo. Ordenó la destrucción de las armas de guerra bacteriológicas existentes en los Estados Unidos. No obstante, fuentes de información en la Casa Blanca declararon que la orden del presidente no incluía gas lacrimógeno y sustancias deshojadoras, que los Estados Unidos han estado usando en Vietnam.

Visitantes que sienten aprecio

◆ ¿Le gustaría que 2.155 huéspedes lo visitaran en un solo día? El jueves 27 de noviembre próximo pasado ese número de personas vino de por lo menos quince diferentes estados para efectuar una gira por el complejo de edificios que componen la fábrica impresora y el hogar Betel de la Sociedad Watchtower Bible and Tract en Brooklyn, Nueva York. En unos veinticinco autobuses alquilados, por automóvil y tren subterráneo llegaron. De Wisconsin y Michigan vinieron tres aviones alquilados, llenos con personas que querían ver por sí mismas lo que se está efectuando en la central mundial de los testigos de Jehová. Un miembro de la policía de Nueva York que ayudó a estacionar los autobuses estaba visiblemente sorprendido de que tantas personas de tantos diferentes lugares estuvieran tan profundamente interesadas en una fábrica impresora y que hicieran largos viajes para visitarla en su día libre. Los que hicieron el recorrido quedaron profundamente impresionados por lo que vieron y aprendieron. Sabían que toda la obra se hacía por voluntarios, ministros de los testigos de Jehová que están muy interesados en hacer disponibles a gente de todas partes de la Tierra Biblias y literatura para estudio de la Biblia. Pero se sorprendieron por la enorme cantidad que vieron que se estaba produciendo de tal literatura. Durante octubre y noviembre solamente, 6.152.988 libros encuadernados y 33.474.368 revistas La Atalaya y ¡Despertad! se imprimieron aquí. La visita de estas personas también les dio una oportunidad de ver, por lo menos desde afuera, los edificios recientemente adquiridos por la Sociedad (anteriormente propiedad de la Compañía Squibb) que aumentan por el doble la cantidad de espacio de fábrica disponible.

Advertencia del Vaticano a la prensa

◆ Periodistas que solicitaron tarjetas de prensa en la oficina de la prensa del Vaticano en noviembre recibieron el recordatorio de que cualquiera que demostrara una “actitud incorrecta” para con la Iglesia Católica Romana podría perder sus credenciales. Los reporteros se enfurecieron. Según informes, una persona de dentro del Vaticano dijo: “Los periodistas hoy tratan de escribir como teólogos, envolviéndose en asuntos doctrinales profundamente polémicos. Cualquier periodista que se comporte irresponsablemente para efectuar esta clase de reportaje puede causar daño a las conciencias religiosas de lectores católicos por todo el mundo.” Las conciencias de muchos católicos están muy sensitivas debido a los muchos cambios que ha habido dentro de esa iglesia en años recientes.

Conversaciones para limitar las armas

◆ En Helsinki, Finlandia, a mediados de noviembre del año pasado, los Estados Unidos y Rusia comenzaron conversaciones sobre limitaciones a las armas estratégicas. El representante soviético, Vladimir S. Semenov, dijo que su gobierno da “gran importancia” a estas conversaciones. Gerard C. Smith, en representación de los Estados Unidos, dijo que estaba convencido de que el llegar a un acuerdo era “en el interés mutuo” de ambas naciones. La meta básica de los negociadores es limitar armas estratégicas tales como los proyectiles que pueden cruzar el océano, los bombarderos de gran alcance y los sistemas de armas defensivas.

Pacto entre Sato y Nixon

◆ En la tercera semana de noviembre, el primer ministro del Japón Eisaku Sato, se reunió con el presidente Richard Nixon, de los Estados Unidos, para considerar el futuro de Okinawa. Después de tres días de conversaciones, se concordó en que los Estados Unidos devolverían Okinawa a gobernación japonesa en 1972, y que las instalaciones militares estadounidenses en la isla se retendrían pero serían gobernadas por el Tratado de Seguridad de 1951 entre el Japón y los Estados Unidos. Se concordó en que las armas nucleares también serían quitadas de Okinawa.

Proyecto sobre el divorcio en Italia

◆ Es posible que algún día Italia tenga un proyecto de ley sobre el divorcio. En los últimos noventa y un años la Iglesia Católica Romana se las ha arreglado para estorbar doce intentos de aprobar un proyecto de esa clase. Pero el 28 de noviembre la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de divorcio con un margen de 325 a 283 sobre la oposición de la iglesia. El Senado, sin embargo, tiene que aprobar el proyecto antes de que se haga ley.

La decadencia de la cristiandad

◆ La “era de la cristiandad ha pasado,” declaró el Dr. Eugene Carson Blake, del Concilio Mundial de Iglesias. Esto se ve por el descenso en el número de miembros de las iglesias, cifras de concurrencia más bajas y una influencia declinante en Europa y en los Estados Unidos. Dijo Blake: “Estamos en una era de secularización, y la idea de que la iglesia domine la cultura y domine el gobierno ha pasado. Esto es completo.” El Dr. Clarence C. Stoughton, de Springfield, Ohio, por mucho tiempo educador luterano, dijo: “Nuestra gente está en rebelión contra la iglesia. Esta es una rebelión callada, una en la cual la gente sencillamente se está yendo y no está volviendo más.”

El DDT persiste por largo tiempo

◆ Si mañana mismo fuera proscrito el insecticida DDT, “se necesitarían 10 años o más” para limpiar a la nación de los Estados Unidos de los efectos que ya ha causado ese matador de insectos, dijo el secretario de Salud, Educación y Beneficencia Robert H. Finch, de los Estados Unidos de Norteamérica.

Delincuencia en Washington

◆ Washington, D.C., la capital de los Estados Unidos, tiene muchos problemas, pero uno de sus mayores problemas es el de la delincuencia. U.S. News & World Report dice que en Washington la delincuencia “ha alcanzado proporciones críticas.” El presidente Nixon se refirió a esto como “un problema nacional,” una “situación vergonzosa.” Las escuelas están en confusión, rasgadas por la violencia y el vandalismo. Los maestros piden protección policíaca. Las enfermedades venéreas son epidémicas: la proporción de gonorrea es de siete veces el promedio nacional; la proporción de sífilis, 10 veces. En los 12 meses que terminaron el 30 de septiembre del año pasado, se cometieron 58.662 delitos graves en esta ciudad. Eso significa un delito por cada 14 residentes, con un promedio de 160 delitos serios cada día. Los robos aumentan más rápidamente que cualquier otro tipo de delincuencia y el asesinato está en segundo lugar. La ciudad capital de los Estados Unidos ha llegado a ser una ciudad presa del temor.

Un ‘trabajo honrado’

◆ Un ministro bautista de Carolina del Norte dejó el púlpito para entrar en el mundo de los negocios. Como director de relaciones con el público de un banco dijo que su nuevo trabajo le da “una oportunidad de trabajar en una institución que es honrada.” “En los negocios concordamos en competir a muerte... y lo hacemos de manera justa. En una iglesia, nunca se entra en este acuerdo. . . . Lo que hay, en lugar de eso, es una falta de honradez.”

Tráfico con “drogas”

◆ Un despacho publicado de la Prensa Asociada dice que “hay más adolescentes que nunca antes usando marihuana, algunos con heroína.” Según informes algunos estudiantes de escuela secundaria de California gastan de 10 a 15 dólares por semana en marihuana. Un agente de control de narcóticos en Arizona dijo que los “adolescentes se están apegando a la marihuana con ‘un celo misional.’” En la ciudad de Nueva York el doctor Milton Helpern, el examinador médico principal, acaba de informar que las enfermedades relacionadas con la afición a los narcóticos producen más muertes en las personas de quince a treinta y cinco años de edad que el asesinato, el suicidio, los accidentes o las causas “naturales.”

Menos nacimientos en el Japón

◆ El Japón es ahora uno de los países de más baja proporción de nacimientos en el mundo. El Consejo sobre el Problema de la Población del Japón dijo que si las mujeres continúan teniendo hijos a la proporción actual, en 15 años el número de japoneses comenzará a disminuir rápidamente. En años recientes, las mujeres japonesas han estado teniendo un promedio de dos hijos. Pero para mantener el nivel actual de población la proporción debe ser de por lo menos 2,13.

La contaminación mata peces

◆ El año pasado más de 15.000.000 de peces fueron muertos por la contaminación del agua, según el Departamento de lo Interior de los Estados Unidos. El número de peces muertos, fijado en 15.236.000 al considerar informes de 42 estados, es un aumento de 31 por ciento sobre el número de 1967. El departamento señaló a la contaminación municipal e industrial como la causa principal de la muerte de los peces, culpando las aguas de albañal urbanas por la muerte de 6.900.000 y los desperdicios industriales por la muerte de 6.300.000. Otro peligro es que los peces pueden recoger microbios de enfermedades humanas y esparcirlos de nuevo a humanos cuando éstos se los comen, declararon los científicos.

La ola de delincuencia

◆ Mirror Magazine (Londres) del 1 de noviembre de 1969 dijo: “La cantidad de delincuencia registrada ha aumentado un 1.300 por ciento desde el principio de este siglo. La población ha aumentado un 47 por ciento. Más de la mitad de la gente que recibe una citación por estacionamiento ilegal en Londres nunca paga la multa. Algunos criminólogos creen que la delincuencia que se le informa a la policía representa solo el 15 por ciento, aproximadamente, de los delitos cometidos.” La ratería en las tiendas da cuenta de mucha de la delincuencia. En los Estados Unidos un cliente de cada diez secretamente seguidos dentro de una gran tienda de departamentos de Manhattan robó algo antes de irse, según reveló un estudio reciente.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir