BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g83 22/5 págs. 29-31
  • Observando el mundo

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Observando el mundo
  • ¡Despertad! 1983
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Se evitan las bolsas de dinero
  • Normas de arreglo personal que están de moda
  • Ballenas desorientadas por la guerra
  • África lucha contra el analfabetismo
  • Hielo “místico”
  • Egipto guerrea contra las ratas
  • El sacerdocio femenino de Suecia
  • ¿Cuándo es “gratis” un regalo?
  • Se oponen al matrimonio
  • “Incentivo” para los violadores de leyes de estacionamiento
  • Unos 22.000 policías quebrantan la ley
  • La intrusión del desierto
  • Neblina ácida
  • El sistema métrico a paso de pulgada
  • Observando el mundo
    ¡Despertad! 1975
  • Observando el mundo
    ¡Despertad! 1970
  • Los números no bastan
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1961
  • ¡Lluvia asesina!
    ¡Despertad! 1984
Ver más
¡Despertad! 1983
g83 22/5 págs. 29-31

Observando el mundo

Se evitan las bolsas de dinero

● A pesar de que en 1980 el índice de inflación en Turquía era 133 por 100, ahora ha logrado reducirlo a 30 por 100. Para ayudar a la población a habérselas con las grandes cantidades de dinero, el cual ha sido asolado por la inflación, el país ha puesto recientemente en circulación billetes turcos de 10.000 que valen aproximadamente $60 (E.U.A.). El dirigente del banco central dijo que los nuevos billetes se necesitaban debido a los “sucesos en cuanto al valor del dinero” y para que los turcos no tuvieran que cargar el dinero “en bolsas”.

Normas de arreglo personal que están de moda

● La Sociedad de Dirección Administrativa efectuó un estudio entre 356 compañías estadounidenses para ver si tenían normas de arreglo personal para sus empleados las cuales especificaran el largo del cabello y así por el estilo. El estudio reveló que 60 por 100 de las compañías tenían normas de arreglo personal explícitas o implícitas. ¿Qué pasa con los empleados que persisten en violar las normas? El estudio reveló que 20 por 100 de las compañías suspendían a dichos ofensores sin pagarle el sueldo, y que 35 por 100 de ellas despedían a tales empleados.

Ballenas desorientadas por la guerra

● Se han atribuido más víctimas a la guerra de las Malvinas. El profesor Daniel Torres, experto en mamíferos marinos que está asociado con el Instituto Antártico de Chile, comentó sobre la muerte de 57 ballenas varadas cerca de Punta Arenas, al extremo sur de Chile. “La gran cantidad de explosiones submarinas a consecuencia de la reciente guerra de las Malvinas —explica el profesor— hicieron que los cetáceos se desorientaran.”

África lucha contra el analfabetismo

● Los delegados de la Quinta Conferencia Africana de Ministros de Educación y Planificación Económica, que UNESCO patrocinó en Zimbabwe, instaron a los gobiernos africanos a que se esforzaran por erradicar el analfabetismo para el año 2000. Se calcula que en 1980 había 156.000.000 de africanos adultos analfabetos de entre una población de 470.000.000. Según el informe, que apareció en el periódico New Nigerian, la nación africana que tiene el índice más alto de personas que saben leer y escribir es Tanzania, con un índice de 79 por 100. Kenia tiene un índice de 45 por 100, Costa de Marfil 20 por 100 y Senegal 10 por 100. Nigeria, con 24 por 100 de los campesinos que saben leer y escribir, ha anunciado que establecerá un programa de 10 años para eliminar el analfabetismo.

Hielo “místico”

● Los clientes de cierto bar de Yokohama han estado usando ávidamente el hielo glacial que tiene 2.000 años de edad, de Groenlandia, para enfriar sus bebidas. El importador japonés ha predicho que este año se venderán entre 20 y 30 toneladas de este novedoso artículo congelado, a razón de $7,50 (E.U.A.) por kilogramo. “Según los importadores —informa el periódico Asahi Evening News— ha comenzado a desarrollarse cierto misticismo alrededor de su producto: los clientes afirman que las bebidas saben mejor con el hielo de Groenlandia.” Y algunos hasta afirman que éste “evita la resaca”.

Egipto guerrea contra las ratas

● Las autoridades egipcias han decidido guerrear contra las multitudes de ratas que amenazan las cosechas, y también atacan a hombre y bestia. Unos 50.000 especialistas fueron asignados a trabajar en la campaña y supervisarla. La invasión de ratas comenzó poco después de estallar la guerra entre Israel y Egipto en 1967 en la zona del canal de Suez, lo cual ha resultado en que multitudes de ratas buscaran morada en los pueblos devastados.

El sacerdocio femenino de Suecia

● El Concilio de la Iglesia Estatal de Suecia ha decidido que de ahora en adelante solo alguien que acepte plenamente a las mujeres sacerdotes puede otorgar el voto clerical. La mayor parte del Concilio concordó con la idea de permitir que los hombres y las mujeres sirvan de sacerdotes y disfruten de plena igualdad. Bertil Gartner, obispo de Goteborg, declaró que el ceder al punto de vista de la mayoría era el único modo de evitar un problema perturbador en la Iglesia de Suecia.

¿Cuándo es “gratis” un regalo?

● “A las naciones del tercer mundo que tradicionalmente sufren de escaseces de agua se les ha inundado de regalos de una gran variedad de bombas de agua procedentes de países occidentales”, comenta el periódico Ceylon Daily News, de Colombo. Pero “después de unos dos o tres años, más de 50 por 100 de las bombas, sin excepción, dejan de funcionar”. Para ese entonces se considera indispensable tener el equipo, y “para mantener en funcionamiento las bombas, estas naciones quedan a merced de los fabricantes... y tienen que gastar el poco dinero extranjero de que disponen para conseguir piezas de repuesto y servicios técnicos”, es la queja del artículo. “Obviamente, el regalo está enlazado con el tener que comprar piezas de repuesto.”

Se oponen al matrimonio

● Desde 1960, ha aumentado en 70 por 100 la cantidad de nacimientos de niños ilegítimos en los 10 países europeos que pertenecen al Mercado Común. Hace veinte años, de cada 22 niños solo nacía uno de padres no casados; hoy día de cada trece niños nace uno en tal circunstancia. Dinamarca encabeza la lista, donde de cada tres niños nace uno de padres no casados. Le siguen Gran Bretaña, Francia y la República Federal de Alemania. Se informa que Bélgica y Grecia tienen la cantidad más baja de nacimientos ilegítimos. El periódico alemán Bremer Nachrichten dice que el profesor H. Jurgens, experto en asuntos de población, afirmó que el aumento en la cantidad de niños que nacen de padres no casados subraya la tendencia hacia la “emancipación del matrimonio”. No se menciona cómo este proceder de rechazar el matrimonio, un arreglo divino, perjudica a un sinnúmero de niños.

“Incentivo” para los violadores de leyes de estacionamiento

● En muchos países los automovilistas no hacen caso a las notificaciones o los boletos que indican que han violado alguna ley de estacionamiento, y no pagan la multa. En el Japón la policía de seis ciudades grandes ha instituido un sistema que está haciendo que la gente vaya a la comisaría de policía para pagar las multas. A la puerta o al retrovisor exterior del automóvil se le asegura una abrazadera de acero endurecido. Cuando el ofensor paga su multa, se suelta y se quita la abrazadera. Los automovilistas se sienten inclinados a pagar la multa para quitar lo que indica que han violado alguna ley de estacionamiento. La alternativa es mejor: obedecer los reglamentos de estacionamiento para evitar las multas.

Unos 22.000 policías quebrantan la ley

● Recientemente unos 22.000 policías de Bombay, India, armaron motines para protestar contra el hecho de que no se había hecho caso de sus demandas tocante a salarios y beneficios. Por lo menos cuatro personas murieron y muchas fueron heridas en este alboroto violento que duró todo un día. Los policías disgustados dirigieron los motines, en los que quemaron centenares de automóviles, se rompieron ventanas y se saquearon tiendas. Los trenes de pasajeros fueron apedreados y eso hizo que se suspendiera el servicio ferroviario. Se necesitaron unas 1.000 tropas del gobierno, además de 8.000 comandantes de la policía que no estaban en huelga, para restaurar el orden.

La intrusión del desierto

● Miles de personas de la región nordeste de Nigeria han emigrado a zonas vecinas debido a que sus tierras han sido tragadas por el desierto del Sáhara. Las sequías de los años setenta y el cortar de los árboles para leña han contribuido a la situación. Ya se ha perdido 12 por 100 de una gran área de tierra de Nigeria (1.250.000 hectáreas), y la siembra de árboles e irrigación no han detenido la intrusión del desierto. Una situación parecida existe a lo largo de la región norteña del Sáhara, donde Egipto, Libia, Túnez, Argelia y Marruecos, en conjunto, pierden anualmente 100.000 hectáreas de tierra cultivable. Puesto que en todo el mundo hay 600.000.000 de personas que viven “bajo la sombra de desiertos que avanzan”, se están tratando otros métodos para combatir esta situación, como el sembrar en gran escala arbustos de jojoba en el desierto de Sonora, México.

Neblina ácida

● Hace años que se conoce a la ciudad de Los Ángeles, California, por su aire espeso y contaminado llamado “smog” (niebla mezclada con humo), y la lluvia ácida que comúnmente cae. Ahora varios ingenieros ambientales del Instituto de Tecnología de California dicen que la neblina de Los Ángeles, que ellos examinaron durante seis meses, era más peligrosa que el “smog” y la lluvia ácida. Se informó que la neblina era más ácida que la lluvia, a veces tan agria como el jugo de limón, y “se queda cerca de la tierra donde puede causar daño a la gente, la vegetación, los automóviles y los edificios”, informa la revista Science 82. La lluvia ácida perjudica mayormente a la vida de los lagos. Uno de los investigadores dijo que las 12.000 personas que murieron en Londres durante los cinco días infames de 1952 debido a una “niebla asesina”, probablemente fueron víctimas de la neblina ácida. Felizmente, por lo general el sol disipa la neblina de Los Ángeles en cuestión de horas.

El sistema métrico a paso de pulgada

● Hace unos siete años el Congreso de los Estados Unidos aprobó una ley de conversión al sistema métrico. Aunque ésta no obliga a los ciudadanos a adoptar el sistema métrico de pesas y medidas que la mayor parte del mundo emplea, la ley sí se instituyó con el propósito de que fuera “firmemente persuasiva”. ¿Cuál ha sido el resultado? “Tanto los esfuerzos por parte de las agencias gubernamentales como de las industrias privadas en cuanto a adoptar el sistema métrico han tenido poco éxito”, dice David T. Goldman, director adjunto de planificación de la Agencia Nacional de Medidas. ¿A qué se debe la tardanza? A la falta de apoyo del público. El gobierno no ha dado instrucciones definidas. Además, la recesión económica de los Estados Unidos ha desanimado a las industrias a invertir fondos en costosos procedimientos de conversión. Muchos creen que, a menos que el gobierno tome acción definitiva, la conversión al sistema métrico jamás se realizará.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir