-
Ayúdeles a servir de nuevoMinisterio del Reino 1978 | agosto
-
-
Pregúnteles si les gustaría acompañarlo a la próxima reunión en el Salón del Reino si usted los pasara a recoger. No se dé por vencido si no tiene éxito de inmediato.
5 ¿Cómo se siente Jehová acerca de los que se descarrían y necesitan ayuda? Él dijo a los israelitas: “Vuelvan a mí, y yo ciertamente volveré a ustedes.” (Mal. 3:7) Jesús dio la parábola acerca de un pastor que dejó noventa y nueve ovejas para ir en busca de una oveja que se perdió. ¿Recuerda los resultados? “Y si sucede que la halla, de seguro les digo, se regocija más por ella que por las noventa y nueve que no se han descarriado.”—Mat. 18:13.
6 Aunque los ancianos organizarán los asuntos de tal manera que se logre lo más que se pueda, no crea que esto de manera alguna le impide tomar la iniciativa y ofrecer ayuda por su propia cuenta. ¡De ninguna manera! Todos estamos personalmente obligados a estimular y ayudar siempre que veamos la necesidad. (Gál. 6:10) Usted muy bien pudiera lograr más que cualquier otra persona debido a que ha tenido trato previo con la persona, o por su conocimiento de cierta situación. “No retengas el bien de aquellos a quienes se les debe, cuando sucede que está en el poder de tu mano hacerlo.”—Pro. 3:27.
-
-
Presentando las buenas nuevas... por medio de usar la BibliaMinisterio del Reino 1978 | agosto
-
-
Presentando las buenas nuevas... por medio de usar la Biblia
1 “La palabra de Dios es viva y ejerce poder y es más aguda que toda espada de dos filos y . . . puede discernir pensamientos e intenciones del corazón.” (Heb. 4:12) En verdad estas palabras nos hablan del poder de la palabra o mensaje de Dios que se encuentra en la Biblia, y que todos podemos usar en el servicio del campo para ayudar a la gente a liberarse de la religión falsa y así aprender el camino de la verdad.
2 La “palabra de Dios” ha ejercido gran poder en nuestra vida pues se nos ha librado de los lazos de oscuridad de Babilonia la Grande y se nos ha equipado para usar la Biblia y ayudar a otros a hacer lo mismo. Al usar bien la Biblia en nuestra actividad en el servicio del campo podremos encontrar a muchos otros cuyos corazones pueden ser motivados a examinar su mensaje a fin de atesorar la influencia vivificante de ésta en su vida.
3 Es muy apropiado el que usemos la Palabra de Dios en nuestro servicio del campo, tanto al conversar a las puertas como al ofrecer literatura. Por ejemplo, al acercarse a la puerta, usted pudiera tener su Biblia lista para abrirla en Salmo 119:105, y después de una introducción de interés local puede comenzar con las palabras de este texto. Al usar este texto usted dirige la atención a la Biblia que lleva en la mano, que es como una lámpara y una luz. Si tiene la oportunidad lea también el Sal. 119 versículo 130.
4 ¿Están ustedes, los que son padres y madres, entrenando a sus hijos a usar la Biblia en el campo? Al participar con ellos en la obra de casa en casa quizás su hijo o hija pudiera usar la presentación bíblica que usted le ha enseñado o si usted lo prefiere, podría ayudar a sus hijos a aprenderse la presentación que se muestra aquí.
5 Nunca tenga a menos el poder de la Palabra de Dios. Use la Biblia en su obra pública de casa en casa, en revisitas y en su obra de estudios bíblicos. Una precursora de Nebraska, EE. UU., que comenzó a publicar en 1968 dijo que nunca antes había hecho mucho esfuerzo por usar la Biblia en su obra de casa en casa. Ahora que lo hace la obra para ella ha cobrado una dimensión completamente nueva y está disfrutando más del servicio del campo y logrando que más personas escuchen. El que usted use la Palabra de Dios con la gente cumple más de un propósito. No solo se les da un testimonio sino que les ayuda a ver que el mensaje viene de la propia Palabra de Dios.
6 Nuestro Señor Jesucristo demostró la eficacia y el poder de la Palabra de Dios para ayudar a la gente. Él sabe que es la verdad, eso fue lo que él predicó y nos puso el ejemplo para que siguiéramos sus pasos. Sus palabras en Juan 8:31, 32 muestran esto: “Si permanecen en mi palabra, verdaderamente son mis discípulos, y conocerán la verdad, y la verdad los libertará.” Nosotros conocemos esta verdad. Estamos libres de las garras de la religión falsa. Ahora nuestra responsabilidad y privilegio es ayudar a otros a obtener esta verdad y libertad. ¡Que durante el mes de agosto tengamos buen éxito en distribuir la Palabra de Dios, haciendo revisitas y comenzando estudios bíblicos de casa a medida que usamos la Biblia, porque en verdad su mensaje es poderoso!
-
-
Sus Reuniones de ServicioMinisterio del Reino 1978 | agosto
-
-
Sus Reuniones de Servicio
SEMANA DEL 30 DE JULIO
8 min: Cántico 36. Anuncios de interés local.
15 min: “¿Cómo está su casa?” Debe considerarse por medio de preguntas y respuestas.
20 min: Obre de toda alma en el servicio de Dios... ¿lo hace usted? Discurso a cargo de un anciano con participación del auditorio, incluya las preguntas que aparecen más adelante. Para una consideración más plena del tema, el anciano puede leer su ejemplar de “Presten atención a ustedes mismos y a todo el rebaño,” páginas 41-43, y orS, páginas 107, 108, 131, 132. (1) ¿Qué es servicio de toda alma? Envuelve usar toda su alma, incluso su corazón, mente y fuerzas, toda fibra de su existencia. (2) ¿Pueden las personas imperfectas obrar de toda alma? Jesús no habría requerido algo si no hubiese sido posible hacerlo. (Mar. 12:30) (3) ¿Cómo se relaciona la ilustración de Jesús acerca del sembrador en Mateo 13 con la obra de evangelizar y el asunto de servir de toda alma? ¿No estaba obrando de toda alma el que produjo de a treinta? (4) ¿Es razonable concluir que mientras estemos haciendo algo en el servicio de Jehová estamos obrando de toda alma? ¿Por qué es peligroso el sentirnos complacidos? (Rev. 3:1, 2, 15, 16; Luc. 21:34-36) (5) Por lo tanto, ¿qué circunstancias deben tomarse en consideración hoy día al considerar lo que otros están haciendo en su servicio a Dios?
12 min: “Presentando las buenas nuevas... por medio de usar la Biblia.” Consideración por medio de preguntas y respuestas, considere la oferta del mes.
5 min: Cántico 115 y oración.
SEMANA DEL 6 DE AGOSTO
10 min: Cántico 90. Anuncios de la pág. 4 y anuncios de interés local.
23 min: “Compartiendo los gozos de la predicación de casa en casa.” Preguntas y respuestas. Considere con el auditorio los libros que la congregación piensa que sería provechoso usar en el servicio del campo. Haga una demostración que muestre cómo la consideración del mes pasado puede ajustarse a la consideración y la oferta de agosto.
22 min: La lectura familiar de la Biblia. El objetivo de esta lectura y consideración de la Biblia es estudiar los sucesos que ocurrieron el 16 de Nisán, el día de la resurrección de Jesús, y en particular identificar las cinco apariciones de Jesús a sus seguidores en aquel día. Tenga a un grupo de cinco a siete personas, miembros de una familia, que puedan encajar en las circunstancias de su congregación. Quizás pueda incluir a los padres hijos y abuelos, u otro equipo de familiares o personas que vivan en un mismo hogar. Puede dejar que diferentes personas lean los textos, pero asegúrese de que una o dos personas de la casa se preparen muy cuidadosamente para llevar la delantera en la consideración, para que ayuden a los demás a ver la secuencia de los sucesos del 16 de Nisán, quizás por medio de añadir detalles relacionados a medida que la consideración progresa. (1) Se apareció a las mujeres mientras ellas corrían a decir a los apóstoles lo que dos ángeles les dijeron en la tumba. (Mat. 28:1-10; Luc. 24:4, 5) (2) A María Magdalena en la tumba, después que Pedro y Juan se habían marchado. (Juan 20:3-18) (3) A los dos discípulos que caminaban hacia la aldea de Emaus. (Luc. 24:13-32) (4) Cuando los dos discípulos regresaron a Jerusalén se enteraron por medio de los que estaban reunidos allí que en el ínterin Jesús se había aparecido a Pedro. (Luc. 24:33-35) (5) Finalmente, a todos los que estaban reunidos con las puertas cerradas con llave por temor. (Luc. 24:36-43) En conclusión estimule a los hermanos a incluir con regularidad la lectura de la Biblia en el horario de la familia.
5 min: Cántico 87 y oración.
SEMANA DEL 13 DE AGOSTO
10 min: Cántico 5. Anuncios locales. Informe de cuentas.
10 min: La carta de la Sucursal y La caja de preguntas. Consideración con el auditorio por medio de preguntas y respuestas.
20 min: Experiencias del campo en el territorio local. Tenga preparados de antemano por lo menos a dos publicadores. Atraiga la atención del auditorio a los gozos que experimentan los que participan en los varios rasgos del servicio. Considere también situaciones del servicio con las que se encuentran los publicadores tales como: testificar en zonas de mucha delincuencia; usar eficazmente el tiempo al trabajar en zonas rurales; cómo comunicarse con los amos de casa que casi nunca están en el hogar; visitar a personas que viven en zonas donde se necesita permiso para entrar, tales como campamentos para casas-remolques, bases militares, hospicios para ancianos y así por el estilo. Qué hacer si la policía le pide a uno que se marche.
15 min: La obra de casa en casa en nuestra congregación. Resuma los arreglos de la congregación para las reuniones para el servicio. Si los ancianos se proponen hacer ajustes, menciónelos. Comente acerca de cuántos publicadores participan habitualmente en estos arreglos. ¿Celebran estas reuniones todos los estudios de libro? Después de repasar la situación, ¿tienen sugerencias los ancianos para fortalecer la participación en la obra de casa en casa? Considere estas sugerencias con la congregación.
5 min: Cántico 65 y oración.
SEMANA DEL 20 DE AGOSTO
10 min: Cántico 86. Anuncios locales. Informe de la congregación para mayo.
20 min: “Ayúdeles a servir de nuevo.” Se puede considerar una parte por medio de un discurso, pero incluya al auditorio en la consideración con frecuencia. En el párrafo uno, además de considerar los pensamientos que allí se expresan, puede preguntar al auditorio: “¿De qué ha disfrutado usted en especial en cuanto a servir a Jehová a través de los años?” En el párrafo cuatro, además de considerar los pensamientos que allí se expresan, puede preguntar al auditorio: “¿Qué otras cosas cree usted que pueden ayudar a los inactivos a comenzar a servir de nuevo?”
25 min: Háganse imitadores de Dios. Esta parte, que requerirá mucha preparación, debe asignarse a un anciano capacitado. Él debe prepararse con preguntas adicionales, y de antemano debe estar plenamente familiarizado con la aplicación de los textos citados. Para una consideración más amplia del tema, puede leer su ejemplar de “Presten atención a ustedes mismos y a todo el rebaño,” páginas 7-14.
Jehová es un ejemplo sobresaliente para el hombre en todo aspecto de la vida. (Efe. 5:1) Consideraremos Su ejemplo en estos tres campos. (1) Jehová, el Magnífico Instructor. (2) Jehová, el Gran Evangelizador, supervisor de la obra de predicar por todo el mundo. (3) Jehová, un amador de justicia y un Dios de misericordia. Invite al auditorio a comentar sobre cómo podemos imitar a Jehová en estos campos.
(1) Jehová, el Magnífico Instructor: La humanidad nunca ha estado sin dirección de parte de Jehová. A Adán se le dieron instrucciones sobre cómo subyugar la tierra. Los profetas y sacerdotes de Israel continuaron instruyendo al pueblo de Jehová. (Neh. 8:7, 8) Jesús, también, fue notable por su manera magistral de enseñar. (Mat. 7:28) Sin embargo, Jesús mismo dijo: “Lo que yo enseño no es mío.” (Juan 7:16; 8:38) ¿Qué provisiones ha hecho Jehová para la instrucción de su pueblo hoy día? ¿Qué aprendemos de la enseñanza de Jehová por medio de Jesús?
(2) Jehová, el Gran Evangelizador: Jehová proveyó las buenas nuevas para el hombre cuando pronunció la primera profecía en Génesis 3:15. Se profetizó que Jesús ‘anunciaría buenas nuevas a los mansos.’ (Isa. 61:1) Las buenas nuevas (evangelio) se ‘predicarían en toda la tierra habitada.’ (Mat. 24:14) Jehová es el responsable de la obra de predicar. (2 Tim. 4:17) Si encontramos que estamos aflojando el paso en nuestra obra de predicar, ¿qué podemos hacer? ¿Qué debería motivarnos? ¿Por qué deberíamos dar pasos para mejorar?
(3) Jehová ama la justicia y despliega misericordia: ¿Cómo se desplegaron tanto la justicia como la misericordia en Edén? Note el equilibrio perfecto de Jehová en estas cualidades. (Éxo. 34:6, 7) La provisión de rescate se basa en la justicia. (1 Tim. 2:6) ¿Cómo desplegamos estas cualidades al tratar con: (a) ¿Los que tienen una conciencia débil? (b) ¿Los que quizás nos hayan ofendido? (c) ¿Los miembros más jóvenes de la congregación?
Al imitar a Jehová podemos seguir el ejemplo más excelente en todo el universo. Compartimos el deseo del salmista de ‘adorar e inclinarnos delante de nuestro Hacedor.’—Sal. 95:6, 7.
5 min: Cántico 41 y oración.
SEMANA DEL 27 DE AGOSTO
20 min: Cántico 42 y anuncios locales. Discurso basado en el artículo de la revista La Atalaya del 15 de marzo de 1978: “No llegue a estar ‘enfurecido contra Jehová.’” Incluya al auditorio. Aplique los siguientes textos y puntos en su consideración: ¿Qué clase de personas se enfurecen contra Jehová? (Pro. 19:3) ¿Por qué no podemos culpar a Dios por nuestros problemas? (Ecl. 9:11) Si alguien falta a las reuniones al sentirse ofendido por lo que algún miembro de la congregación haya hecho, ¿qué está diciendo en realidad? ¿A quién se manifiesta deslealtad cuando se rechaza a la congregación? (Sal. 119:165) Es necesario salvaguardar el corazón y mantener equilibrio. (Pro. 4:23; 1 Ped. 1:13)
10 min: Discurso por un anciano de la congregación sobre “Ajuste concerniente a la alternación de ancianos.”
30 min: Pueden usar este tiempo para presentar alguna parte que se haya cancelado debido a asistir a la Asamblea Internacional “Fe Victoriosa.” Cántico 1 y oración.
-
-
AnunciosMinisterio del Reino 1978 | agosto
-
-
Anuncios
● Oferta de literatura para agosto: Si todavía tienen un exceso en las existencias de libros antiguos, ofrezca tres libros por una contribución similar a la de la oferta de abril. De lo contrario, use cualquiera de los libros de tamaño de bolsillo por la contribución regular. Para septiembre: Tu juventud... aprovechándola de la mejor manera, por 35c.
● Si al solicitar un ajuste de territorio a la Sociedad, se siguen cuidadosamente las sugerencias de la carta de instrucciones “Cómo solicitar un ajuste de territorio,” (S-6-S) nos ahorrará tiempo en procesar los ajustes y disminuirá la necesidad de correspondencia adicional. Si ustedes no tienen una copia de la carta en sus archivos, con mucho gusto se la enviaremos.
● A partir de septiembre los superintendentes de circuito presentarán un discurso público con transparencias intitulado: “Una mirada de cerca a las iglesias.” Los superintendentes de distrito considerarán el tema de pasar la prueba de la lealtad cristiana.
● Los formularios que las congregaciones usarán durante el próximo año de servicio se enviarán por correo en agosto, junto con una hoja de instrucciones, al secretario de la congregación. Después de leer las instrucciones cuidadosamente, el secretario debe asegurarse de que se verifique el recibo de estos formularios y se coloquen en un lugar apropiado.
● Secretarios sírvanse notar lo siguiente: En armonía con el párrafo 7 de Instrucciones para contabilidad de congregación (S-27-S), las congregaciones deben enviar solo un cheque cada mes como remesa por la literatura, revistas y suscripciones. Sírvanse incluir una hoja de remesa que se haya llenado apropiadamente para que la Sociedad sepa para qué es el cheque y cómo debe utilizarse.
● Cada congregación recibirá dos formularios de Inventario de Literatura y deben efectuar un inventario por cuenta efectiva de toda la literatura de campaña y los artículos controlados. Sírvanse llenar completamente los formularios y enviarnos el original a más tardar para el 6 de septiembre. Retengan la copia en papel carbón en sus archivos.
● Programa para los estudios de libro de congregación en el libro Palabra de Dios:
6 de agosto: páginas 82 a 89
13 de agosto: páginas 90 a 97*
20 de agosto: páginas 97 a 102
27 de agosto: páginas 103 a 109*
*Hasta subtítulo.
-