Observando el mundo
Se acepta el terrorismo
● “La cantidad de incidentes de terrorismo internacional fue seis veces mayor durante la década de los setenta”, escribió en el periódico Toronto Star Robert J. Jackson, especialista en ciencias políticas. “Los incidentes que ocurrieron con más frecuencia fueron asesinatos de políticos, secuestros de dignatarios diplomáticos y tomas de embajadas. Además, a medida que la violencia se intensificaba, también aumentaba la tolerancia del público, concediendo así al terrorismo un grado de aceptación sin precedente en las sociedades modernas de Occidente.” Al preguntarse si los gobiernos y las personas están “acostumbrándose a aceptar la violencia como parte apropiada del proceso político”, él pasó a citar ejemplos de gobiernos que “abiertamente patrocinan actos de terrorismo internacional, y que consideran tales actos como medios legítimos de ejercer presión política”. Las tácticas de los terroristas son eficaces, señala él, como lo muestra un estudio de setenta y siete incidentes internacionales, en que personas fueron tomadas como rehenes, el cual reveló que “casi 80 por 100 de los secuestradores escaparon de la captura o la muerte”, y que hubo una probabilidad de 50 por 100 de que se les concediera algunas de sus demandas, o todas éstas”.
Un mundo de ancianos
● Por primera vez en la historia, la humanidad se enfrenta a un mundo en que la cantidad de personas de edad avanzada excede a la de los jóvenes. Se dice que para el año 2025 el índice de natalidad mundial disminuirá a la mitad del actual, mientras que el promedio de vida subirá a setenta años de edad. Las consecuencias de que una cantidad de trabajadores que va disminuyendo tenga que sostener a una creciente cantidad de ancianos “ha preocupado tanto a las Naciones Unidas”, declara el periódico Glasgow Herald, que ésta ha convocado una conferencia especial para considerar el problema. “El objetivo principal de la O.N.U.”, según el artículo, es el de ayudar a los gobiernos “a reconocer que la jubilación obligatoria, que en un tiempo se consideró un logro social sobresaliente, es perjudicial tanto para sus sistemas económicos como para la gente de edad avanzada misma”. Se cree que el grueso de las personas puede seguir trabajando hasta cumplir los setenta y cinco años de edad. Se espera que el problema más grande surja en el Tercer Mundo, donde una vida de pobreza y enfermedad incapacita a una gran cantidad de personas de edad avanzada.
Aumentan los casos te enfermedades venéreas entre los niños
● “Ha aumentado drásticamente la cantidad de niños de menos de quince años de edad que padecen de enfermedades que se transmiten por medio de las relaciones sexuales”, dice un informe de África. Según el periódico Zambia Daily Mail, en la reunión anual de la Asociación de Médicos de África Oriental y Central, el profesor Chilango Mulaisho pronunció un discurso en el que declaró que la “cantidad de casos que se informan [...] aumenta diariamente”, y que hay muchos otros que no se informan porque “en general los niños tienen miedo de decir a alguien que ellos han contraído una enfermedad de esa clase”. ¿A qué se debe tal aumento drástico? Según el profesor Mulaisho, se debe a la “actitud liberal respecto a la moralidad sexual, la cual es evidente entre los niños cuando tratan con alguien del sexo opuesto, y a la falta de control de los padres”.
Noticias mundiales sobre el fumar
● Hace algún tiempo eran populares entre los niños los cigarrillos de dulce ahora se usa el dulce para animar a los jóvenes a fumar. Actualmente la industria tabacalera japonesa está vendiendo cigarrillos que tienen filtros con sabor a dulce para atraer a más fumadores jóvenes. El cigarrillo se fabrica en cuatro sabores: menta, limón, naranja y canela. Esperan vender anualmente 120.000.000 de estos cigarrillos con sabor a dulce.
Mientras la industria tabacalera procura atraer a nuevos fumadores y aumentar la cantidad de ventas, otros grupos trabajan para desanimar al público que fuma. Algunos grupos han puesto letreros que dicen: ‘El fumar es un hábito mortífero’, o ‘Fume si tiene que hacerlo, pero sírvase no exhalar el humo aquí’. También, muchos empresarios están rehusando emplear a personas que fuman. Y en Londres hay una organización que se llama COUGH-UP (organización de ciudadanos que se vale de inscripciones en las paredes para detener los anuncios que promueven cosas malsanas), la cual convierte los lemas que aparecen en los carteles que promueven el fumar en lemas contra el fumar. Si un anuncio decía: “El cigarrillo perfecto”, los de este grupo añadían: “para el tonto perfecto”. Y a cierto cartel que ensalzaba una marca de cigarrillos e instaba: “tome nota de esto”, le añadieron otra conclusión: “[...] una nota de suicidio”.
Las autoridades de Zurich defendieron la decisión de una comisión de cierta compañía de seguros tocante a descontinuar los pagos de incapacidad a un hombre que no podía trabajar porque padecía del corazón y del aparato circulatorio. Cuando la comisión señaló que él había estado fumando de veinte a treinta cigarrillos al día por los últimos veinticinco años, se llegó a la conclusión de que él mismo era responsable de su mal debido a “negligencia crasa”.
Dos millones de violadores de la ley
● Para fines del año pasado había casi 2.000.000 de estadounidenses adultos en prisión o en libertad bajo palabra... una persona de cada ochenta y tres mayores de dieciocho años de edad. Esta cifra, que sigue aumentando, no incluye a otros miles de adultos que están libres bajo palabra bajo la dirección de condados o ciudades. La mayoría de los 2.000.000 —más de 1.200.000 adultos— estaban libres bajo palabra bajo dirección federal o estatal, lo cual generalmente quiere decir que personas que han sido sentenciadas son puestas en libertad bajo supervisión oficial. Esto significó un aumento de 9 por 100 sobre la cantidad de 1980, de acuerdo con las cifras gubernamentales.
El mar Mediterráneo está “enfermo”
● “El mar Mediterráneo, que cuidó de tantas civilizaciones, está grave mente enfermo”, declara el Observer, periódico de Londres. “Y la contaminación no solo sofoca la vida marítima... amenaza a los habitantes y a los visitantes de sus costas.” Las aguas residuales de las 120 ciudades costaneras del Mediterráneo, los desechos de miles de fábricas que están ubicadas a lo largo de las costas de este mar, los residuos del interior transportados por los ríos que desembocan en el mar, y la contaminación petrolífera... todos estos factores se han juntado para convertir el mar Mediterráneo en el mar “más contaminado” del mundo. De acuerdo con el informe, el mar Mediterráneo “tiene solo 1 por 100 de la superficie marítima del mundo, pero sus aguas contienen más de la mitad del petróleo y betún que están flotando en las aguas”, lo cual significa que la contaminación petrolífera de éste es cuatro veces mayor que la del Atlántico Norte y cuarenta veces peor que la de la zona noreste del Pacífico. Puesto que el mar Mediterráneo está rodeado de tierra, con la excepción de los catorce kilómetros del estrecho de Gibraltar, toma ochenta años para que las aguas se renueven... proceso demasiado lento para contender con la contaminación que aumenta continuamente. Debido a que muchas personas acuden a este sitio para disfrutar de vacaciones —hay 100.000.000 de turistas anualmente— el artículo advierte a los visitantes que escojan las regiones menos contaminadas, naden en aguas que estén lejos de las ciudades y no coman ciertos mariscos.
La comunicación entre las hormigas
● ¿Cómo se comunican las hormigas, ya que son conocidas por su actividad organizada? Lo hacen por medio de despedir sustancias químicas, dice Edward O. Wilson, a quien se le considera como la autoridad máxima en cuanto a las hormigas. Él descubrió esto como resultado de haber estudiado la actividad de las hormigas en diferentes partes del mundo por espacio de treinta y cinco años. “Las hormigas tienen entre 10 y 20 sustancias químicas en diferentes glándulas del cuerpo, las cuales despiden para dar la alarma, llamar a las hormigas obreras al sitio donde hay alimento, atacar a un enemigo, o para avisar que se reúnan en cierto lugar... para cada una de las aproximadamente 50 maneras comunes de comportarse” dice él. “Tienen una capacidad extraordinaria para percibir sustancias químicas.”
Él descubrió que las hormigas saben cuando sus compañeras están muertas por el ácido oleico... sustancia que despide la hormiga muerta mientras se descompone. Se hicieron experimentos en los que se puso una gota de ácido oleico sobre una hormiga viva. Las demás hormigas la acarrearon fuera del nido, al cementerio, aunque ella “se retorcía y pataleaba”... y siguieron haciéndolo sin importar cuántas veces ésta volvía a entrar. Pero, dice Wilson “apenas hemos empezado a entender el complicado método de comunicación de las hormigas”.
Artritis debido a los ‘videojuegos’
● De acuerdo con el Dr. Gary Myerson, especialista en reumatismo, las personas que acostumbran jugar ‘videojuegos’ corren el riesgo de desarrollar problemas crónicos en las manos, las muñecas y los hombros, debido a los repetidos movimientos que se requieren para hacer funcionar los mandos del juego. En un estudio que él y sus asociados realizaron, se halló que 65% de los jugadores de cierta galería de juegos de video tenían ampollas, callos dolor en las articulaciones o inflamación de algún tendón por haber jugado con tales juegos. “El estudio definitivamente muestra los daños serios que pueden resultar como consecuencia directa de participar en juegos de video”, dijo el Dr. Myerson. “Es alarmante cuando sesenta y cinco por ciento de las personas que participan en cierta actividad sufren algún tipo de daño. Al considerar lo que pudiera ocurrir a las conyunturas, debería dársele seria atención al asunto.”